Iryo niega la versión de Puente sobre el incidente que ha afectado a 11.000 viajeros

La compañía alude a la falta de tensión que impidió la movilidad del tren

May 5, 2025 - 13:30
 0
Iryo niega la versión de Puente sobre el incidente que ha afectado a 11.000 viajeros

La compañía ferroviaria de alta velocidad, Iryo, ha negado la versión del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, acerca de un problema con una catenaria a la que habría quedado enganchado un tren de Irio que hacía la ruta que une las ciudades de Madrid y Sevilla.

Este incidente, sumado al del robo de cables en varios puntos de la vía, ha afectado a casi 12.000 usuarios de tren, quedando suspendida durante varias horas la circulación. 

Puente ha explicado que un tren de Iryo se enganchó a la catenaria cuando intentó reanudar la marcha, imposibilitando su operativa y teniendo que ser transbordado, todo ello ampliando los efectos negativos del robo de cable. Este diario se ha puesto en contacto con Iryo, si bien desde la compañía aseguran que "no han detectado ningún enganchón. Lo que podemos decir es que el tren no tenía tensión para moverse cuando trató de reiniciar la marcha", aseguran a Vozpópuli fuentes oficiales de la corporación de capital italiano.

El cable robado no tiene valor en el mercado negro

Puente, ha asegurado que todo apunta a que la avería de este pasado domingo en la línea de alta velocidad entre Madrid y Andalucía, producida por un robo de cable, se debe a un acto de sabotaje que podría ser deliberado.

Puente ha explicado en sendas entrevistas en Cadena Ser y Onda Cero que quien robase este cable "sabía lo que hacía", porque no había cámaras y era un tramo crucial para la circulación, al mismo tiempo que se ha realizado en plena vuelta de las vacaciones del Puente de Mayo.

Asimismo, ha asegurado que el cable robado no tenía un gran valor económico, quizá en torno a los 1.000 euros y que, sin embargo, ha ocasionado un gran perjuicio a los 10.700 viajeros de los 16 trenes que se vieron afectados. Otras fuentes consultadas por este diario explican que se trata de un cable destinado a tareas de seguridad.

Puente ha detallado que se trata de 150 metros de cable de cobre robado, en ambos sentidos y en un radio de 10 kilómetros dentro de la provincia de Toledo, que garantizaba los sistemas de seguridad de las vías y obligó a bajar la velocidad de los trenes a solo 40 kilómetros por hora."Los equipos de seguridad de Adif y la Guardia Civil se personaron en el lugar, sacaron fotos, y harán un informe de cuál ha sido lo que ellos creen el origen o la causa, pero todo apunta claramente a un acto deliberado y veremos si este robo tiene un interés económico que, ya digo, es mínimo, o si tiene otro interés de otro tipo", ha aclarado el ministro.

Ante las críticas de la oposición por sumar un nuevo incidente ferroviario, Puente ha dicho que "no desaprovechan la más mínima ocasión para retratarse" y que él está centrado en sacar adelante la operativa, confesando que es su "segunda noche sin dormir esta semana", tras el apagón del pasado lunes, que dejó sin trenes a toda España.