Uno de cada cuatro agresores que asesinaron a sus parejas en 2024 se suicidó tras el crimen

La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial, presenta el informe anual

May 5, 2025 - 13:30
 0
Uno de cada cuatro agresores que asesinaron a sus parejas en 2024 se suicidó tras el crimen

La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial, Esther Erice, y la vocal de esta institución Esther Rojo, han presentado este lunes el “Informe sobre víctimas mortales de la violencia de género y doméstica en el ámbito de la pareja o expareja de 2024”, que cada año elabora el Observatorio. Según han informado, el año pasado fueron asesinadas 48 mujeres por violencia machista, diez víctimas menos que en 2023, la cifra más baja desde el año en el que se comenzaron a recoger estos datos, 2023. De los agresores, el 25% se suicidó.

 

Para Erice, esta cifra, que es un 17,2% más baja de la registrada en 2023, es "esperanzadora". Pero ha recordado que, aun así, son unos datos "inasumibles" en este país, por lo que ha insistido en que se deben aumentar los esfuerzos para frenar esta situación ya que supone la muerte de una mujer por cada 7,6 días. Además, ha recalcado que estas muertes han dejado a 40 menores en situación de orfandad. Por otro lado, 15 de las 48 víctimas habían presentado una denuncia previa.

 

El estudio pone de manifiesto un descenso del número de asesinatos de mujeres en la segunda mitad de la serie histórica, es decir, de 2014 hasta 2024, con un promedio anual de 52,4, Mientras que, en la primera mitad histórica, que abarca desde 2003 (año en el que comenzaron a contabilizarse las víctimas) a 2013, la media era de 65,9 crímenes al año.

Perfil de la víctima y del agresor

Otro de los aspectos que revela cada año el estudio es el perfil de la víctima. En 2024, la media de edad de las mujeres asesinadas era de 44,5 años, donde la más joven tenía 15 años, de Alicante, y la más mayor, 76, de Ourense. Por otro lado, con respecto a la nacionalidad de las víctimas mortales, la mitad de ellas (24) eran españolas, mientras que la otra mitad procedían de quince países distintos. Según los datos, el 45% procedían de paises americanos, el 29,2% de Europa y el 25% de África. 

 

Por otro lado, el perfil del agresor corresponde a un hombre que, en el 70,8% de los casos, es mayor que víctima donde el 64,6% tiene nacionalidad española. Además, otro dato relevante es que la mitad de ellos fueron detenidos tras cometer el crímen, sólo el 12,1% se entregó y el 25% (uno de cada cuatro) tomó la decisión de suicidarse. Un porcentaje superior al de la serie histórica, que se sitúa en el 22,4% de los casos.

 

Respecto al suicido, el informe detalla que el promedio de edad de aquellos se quitaron la vida fue de 53,3 años y, en el 66,7% de los casos, con arma de fuego. El resto, el 16,7% se ahorcó, el 8,3% con arma blanca y el 8,3% se tiró a las vías del tren. Asimismo, se da la circunstancia de que entre 2003 y 2024, el 65,9% de los asesinatos cometidos con pistolas terminó con el suicidio del agresor.

 

El informe también recoge los datos relativos a los asesinatos de menores hijos de las víctimas, lo que se conoce como violencia vicaria. En este sentido, desde el Observatorio han tachado el 2024 como un año "especialmente trágico" donde 9 menores fueron asesinados por 6 agresores, padres biológicos de siete de ellos. Estas víctimas elevan a 62 el número de menores asesinados desde 2013, año en el que se comenzaron a contabilizar, lo que se traduce en 5,2 casos al año. 

 

Por último, el informe del CGPJ analiza las muertes por violencia doméstica íntima, es decir, aquellas en las que las víctimas son hombres asesinados por sus parejas o exparejas mujeres, así como las que ocurren en el contexto de parejas del mismo sexo. En 2024 se registraron 4 casos, elevando a 121 el total de muertes desde 2009, lo que representa un promedio anual de 7,6 víctimas. En ninguno de estos casos existían denuncias previas, y solo una de las agresoras se suicidó tras cometer el crimen. Tres de las cuatro autoras eran de nacionalidad española y tenían una edad media de 49,5 años.