Inesperado descubrimiento: encuentran un río repleto de oro que beneficiará a un solo país
Todos los años miles de personas viajan hasta este destino en busca del mineral precioso.

La fiebre del oro vuelve a surgir en un pequeño rincón al norte de España, donde locales y turistas visitan un río que promete grandes recompensas a quienes se animan a recorrerlo.
Una antigua práctica que se realizaba en la antigüedad se lleva a cabo casi a diario en el corazón de Asturias. Dentro del pueblo de Navelgas el bateo de oro en el río que lo atraviesa se vuelve cada vez más popular.
Oro en el agua: el pueblo español donde el mineral precioso aún se encuentra en el agua
El pintoresco paraje en España, lleno de vegetación y antiguas construcciones, también es el destino donde se realiza el Campeonato Nacional de Bateo de Oro, un evento que se realiza cada año en el río Navelgas.
Durante este evento, quienes participan de la competencia se sumergen en el río en busca de partículas doradas que se esconden en el fondo del cauce.
Este campeonato ya se convirtió en una fiesta popular que combina tradición, historia y entretenimiento. Así, la herencia del pueblo se mantiene viva con una actividad milenaria.
¿Por qué hay oro en el río Navelgas?
Debido a la erosión provocada por el agua desde la montaña, donde comienza este río, durante años se llenó de minerales preciosos. Y aunque hoy solo quedan pequeñas pepitas, su valor simbólico y cultura es grande.
Esto se debe a que la historia del lugar está ligada profundamente con este mineral, lo que hace de esta experiencia una conexión con las vidas pasadas en el pueblo.
Las huellas del Imperio romano en España
Esta región fue una de las principales extracciones de oro en Hispania durante la época del Imperio romano. En aquel entonces se utilizaba tecnología hidráulica que aún hoy dejan huellas en el paisaje de la localidad.
Hoy, el bateo de oro no es la actividad principal de este pueblo, pero si una forma de mantener vivo el turismo y la cultura.