India bombardea sistemas de defensa aérea en Pakistán dos días después del ataque que mató a 31 personas
"Prometemos que vengaremos cada gota de sangre de esos mártires", ha señalado el primer ministro de Pakistán mientras se intensifican los intentos de mediación internacionalClaves - India y Pakistán están al borde de otra guerra: claves para entender un conflicto poscolonial enquistado India afirmó haber atacado este jueves “radares y sistemas de defensa aérea en varios puntos de Pakistán” en represalia por los intentos de Pakistán, finalmente neutralizados, de atacar varios objetivos militares en el norte y oeste de la India durante la noche. El bombardeo se produce dos días después de un ataque que según Islamabad mató a 31 personas. “Esta mañana, las Fuerzas Armadas de la India atacaron radares y sistemas de defensa aérea en varios puntos de Pakistán. La respuesta india ha sido similar y con la misma intensidad que la de Pakistán. Se ha sabido fehacientemente que un sistema de defensa aérea en Lahore ha sido neutralizado”, informó el Ministerio de Defensa de la India en un comunicado que recoge EFE. El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, había afirmado el miércoles que la India “tendrá que sufrir las consecuencias” del ataque aéreo lanzado el martes contra suelo paquistaní. “La India tendrá que sufrir las consecuencias de los ataques aéreos de la pasada noche”, dijo Sharif en un discurso a la nación. “Prometemos que vengaremos cada gota de sangre de esos mártires”, añadió. Sus comentarios se producen después de que el Gobierno de Pakistán acusase a India de “desatar un infierno” tras el ataque del martes. Mientras tanto, el ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, ha llegado este jueves a Nueva Delhi tras su paso por Islamabad en un intento por mediar en la crisis que atraviesan lambos países. El presidente de EEUU, Donald Trump, también se ha ofrecido como mediador en el conflicto. “Me llevo bien con ambos (países), los conozco muy bien y quiero que se arreglen. Quiero que esto se detenga. Y si puedo hacer algo para ayudar, allí estaré”, ha afirmado Trump. Los ataques indios formaron parte de la operación Sindoor, que según fuentes oficiales indias tuvieron como objetivo infraestructuras “terroristas” en la provincia oriental de Punjab, limítrofe con la India, y en la Cachemira administrada por Islamabad. India alega que los ataques son una respuesta directa a un ataque cometido en abril en la Cachemira india en la que militantes armados mataron a 25 turiastas hindúes y a su guía. Sin embargo, Pakistán sostiene que los misiles indios afectaron a poblaciones civiles, lo que causó la muerte de 31 personas y 46 heridos, según se encargó de recordar de nuevo Sharif durante su alocución. El primer ministro pakistaní indicó que las Fuerzas Armadas habían derribado cinco aeronaves militares indias, un extremo que la India ha negado con vehemencia. El discurso de Sharif sigue la línea mostrada hasta ahora por el Ejército paquistaní y otros miembros del Gobierno, que además de condenar el ataque han destacado el derecho de Pakistán a ofrecer una respuesta adecuada. El Comité de Seguridad Nacional ha autorizado al Ejército a responder a la agresión india “en el momento, lugar y forma que considere”. Ambas potencias nucleares están sumidas en una escalada de tensión desde el atentado terrorista en la Cachemira india, en el que hombres armados mataron a 26 personas el pasado 22 de abril, y del que Nueva Delhi responsabiliza a Islamabad.

"Prometemos que vengaremos cada gota de sangre de esos mártires", ha señalado el primer ministro de Pakistán mientras se intensifican los intentos de mediación internacional
Claves - India y Pakistán están al borde de otra guerra: claves para entender un conflicto poscolonial enquistado
India afirmó haber atacado este jueves “radares y sistemas de defensa aérea en varios puntos de Pakistán” en represalia por los intentos de Pakistán, finalmente neutralizados, de atacar varios objetivos militares en el norte y oeste de la India durante la noche. El bombardeo se produce dos días después de un ataque que según Islamabad mató a 31 personas.
“Esta mañana, las Fuerzas Armadas de la India atacaron radares y sistemas de defensa aérea en varios puntos de Pakistán. La respuesta india ha sido similar y con la misma intensidad que la de Pakistán. Se ha sabido fehacientemente que un sistema de defensa aérea en Lahore ha sido neutralizado”, informó el Ministerio de Defensa de la India en un comunicado que recoge EFE.
El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, había afirmado el miércoles que la India “tendrá que sufrir las consecuencias” del ataque aéreo lanzado el martes contra suelo paquistaní.
“La India tendrá que sufrir las consecuencias de los ataques aéreos de la pasada noche”, dijo Sharif en un discurso a la nación. “Prometemos que vengaremos cada gota de sangre de esos mártires”, añadió. Sus comentarios se producen después de que el Gobierno de Pakistán acusase a India de “desatar un infierno” tras el ataque del martes.
Mientras tanto, el ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, ha llegado este jueves a Nueva Delhi tras su paso por Islamabad en un intento por mediar en la crisis que atraviesan lambos países. El presidente de EEUU, Donald Trump, también se ha ofrecido como mediador en el conflicto. “Me llevo bien con ambos (países), los conozco muy bien y quiero que se arreglen. Quiero que esto se detenga. Y si puedo hacer algo para ayudar, allí estaré”, ha afirmado Trump.
Los ataques indios formaron parte de la operación Sindoor, que según fuentes oficiales indias tuvieron como objetivo infraestructuras “terroristas” en la provincia oriental de Punjab, limítrofe con la India, y en la Cachemira administrada por Islamabad. India alega que los ataques son una respuesta directa a un ataque cometido en abril en la Cachemira india en la que militantes armados mataron a 25 turiastas hindúes y a su guía.
Sin embargo, Pakistán sostiene que los misiles indios afectaron a poblaciones civiles, lo que causó la muerte de 31 personas y 46 heridos, según se encargó de recordar de nuevo Sharif durante su alocución.
El primer ministro pakistaní indicó que las Fuerzas Armadas habían derribado cinco aeronaves militares indias, un extremo que la India ha negado con vehemencia.
El discurso de Sharif sigue la línea mostrada hasta ahora por el Ejército paquistaní y otros miembros del Gobierno, que además de condenar el ataque han destacado el derecho de Pakistán a ofrecer una respuesta adecuada.
El Comité de Seguridad Nacional ha autorizado al Ejército a responder a la agresión india “en el momento, lugar y forma que considere”.
Ambas potencias nucleares están sumidas en una escalada de tensión desde el atentado terrorista en la Cachemira india, en el que hombres armados mataron a 26 personas el pasado 22 de abril, y del que Nueva Delhi responsabiliza a Islamabad.