Hermandad de Bendición y Esperanza Sevilla: horario e itinerario
Año especial e importante en el Polígono Sur. La Semana Santa de 2025 quedará marcada en la historia de la Hermandad de Jesús de la Bendición y Santa María de la Esperanza por ser la primera en la que realizarán estación de penitencia a la parroquia de Santa Genoveva con nazarenos tras su reciente aprobación como hermandad de penitencia . La corporación realiza una gran labor con los vecinos del barrio con labores de caridad, así como el trabajo con los más jóvenes en la Agrupación Musical Fraternitas o los miembros de la cofradía que están trabajando en la talla del paso. La salida y la entrada de la Hermandad son dos lugares muy destacados del recorrido, además de su paso por el barrio del Tiro de Línea, donde visita la Parroquia de Santa Genoveva. Nuestro Padre Jesús de la Bendición en el Santo Encuentro y Santa María de la Esperanza en su Soledad, junto al resto de imágenes secundarias, son todas obra de Juan Antonio Blanco , entre 2010 y 2011. El resto del misterio lo componen dos soldados romanos, un sanedrita, Santa María Magdalena y San Juan Evangelista. El origen de esta corporación está en 1992 , cuando un grupo de jóvenes sacan por las calles del polígono Sur de Sevilla una cruz de mayo, haciéndose oficial desde 2005 una asociación de fieles que se integra en el seno de la parroquia de Jesús Obrero y que incluso procesiona por las calles de la barriada en la tarde del Viernes de Dolores de la Semana Santa de Sevilla desde 2010 un paso de misterio del encuentro de Jesús con su Madre en la calle de la Amargura. Dos años después, el Arzobispado aprueba la Agrupación Parroquial, pasando a ser hermandad de penitencia en 2024 . ABC de Sevilla ha editado el Programa de la Semana Santa de Sevilla 2025 , una guía que ofrece toda la información de las hermandades y cofradías e incluye los horarios, itinerarios, novedades y la última hora de la Semana Santa hispalense.
Año especial e importante en el Polígono Sur. La Semana Santa de 2025 quedará marcada en la historia de la Hermandad de Jesús de la Bendición y Santa María de la Esperanza por ser la primera en la que realizarán estación de penitencia a la parroquia de Santa Genoveva con nazarenos tras su reciente aprobación como hermandad de penitencia . La corporación realiza una gran labor con los vecinos del barrio con labores de caridad, así como el trabajo con los más jóvenes en la Agrupación Musical Fraternitas o los miembros de la cofradía que están trabajando en la talla del paso. La salida y la entrada de la Hermandad son dos lugares muy destacados del recorrido, además de su paso por el barrio del Tiro de Línea, donde visita la Parroquia de Santa Genoveva. Nuestro Padre Jesús de la Bendición en el Santo Encuentro y Santa María de la Esperanza en su Soledad, junto al resto de imágenes secundarias, son todas obra de Juan Antonio Blanco , entre 2010 y 2011. El resto del misterio lo componen dos soldados romanos, un sanedrita, Santa María Magdalena y San Juan Evangelista. El origen de esta corporación está en 1992 , cuando un grupo de jóvenes sacan por las calles del polígono Sur de Sevilla una cruz de mayo, haciéndose oficial desde 2005 una asociación de fieles que se integra en el seno de la parroquia de Jesús Obrero y que incluso procesiona por las calles de la barriada en la tarde del Viernes de Dolores de la Semana Santa de Sevilla desde 2010 un paso de misterio del encuentro de Jesús con su Madre en la calle de la Amargura. Dos años después, el Arzobispado aprueba la Agrupación Parroquial, pasando a ser hermandad de penitencia en 2024 . ABC de Sevilla ha editado el Programa de la Semana Santa de Sevilla 2025 , una guía que ofrece toda la información de las hermandades y cofradías e incluye los horarios, itinerarios, novedades y la última hora de la Semana Santa hispalense.
Publicaciones Relacionadas