Hereu recibe al nuevo presidente de Seat

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha recibido por primera vez al nuevo presidente de Seat, Markus Haupt, interino en el cargo tras la marcha del expresidente, Wayne Griffiths, hace menos de un mes. La compañía ha designado a Haupt como presidente interino de Seat y, entre sus primeras actuaciones como máximo ejecutivo, se ha reunido con el responsable de la cartera industrial del Gobierno. Un primer contacto entre Hereu y el nuevo presidente de la compañía, clave para el tejido industrial catalán, que refleja el diálogo entre las partes en un momento clave para el sector de la automoción. Según ha informado la cartera de Industria, esta primera reunión ha servido a ambas partes para analizar los futuros proyectos que la compañía pretende desplegar en España. Proyectos que se centran en el impulso de la movilidad sostenible, en aras de avanzar en descarbonización y transición energética y, especialmente en este momento geopolítico, en la situación del sector de la automoción nacional. Hereu ha defendido ante el nuevo presidente de Seat el papel que juega la industria española de automoción, un sector "estratégico" para el Gobierno, que a día de hoy está pasando por una gran transformación precisamente por el impulso de la electrificación del automóvil. Seat despliega desde hace años avances en este aspecto en las plantas de producción que opera en Martorell y Navarra, ambas claves para el territorio a nivel regional. Seat, una de las grandes beneficiadas por el PERTE VEC Y es que Seat, y el Grupo Volkswagen en general, se han beneficiado ya de las ayudas aprobadas por el Gobierno central y por Europa para avanzar en la electrificación y descarbonización del transporte. Según las cifras de Industria, las empresas han recibido ya más de 270 millones de euros procedentes de la cartera desde 2021. En total, el PERTE para el Vehículo Eléctrico y Conectado del Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado ya casi 2.500 millones de euros a alrededor de 300 empresas del sector a través de las tres convocatorias que ya ha lanzado en los últimos años, entre ellas la propia Seat. Para la próxima convocatoria del PERTE VEC, la cuarta, Industria prevé repartir hasta 1.250 millones de euros repartidos entre 1.000 millones en préstamos y 250 millones en subvenciones. El ministro ha celebrado el impacto que los PERTE VEC están teniendo sobre el sector de la automoción y, concretamente, sobre los avances que Seat está poniendo en marcha en sus plantas españolas, centradas en una estrategia de electrificación. En los últimos años, Seat y Grupo Volkswagen han puesto en marcha sendas inversiones en la gigafactoría de baterías de PowerCo situada en Sagunto, así como para la electrificación de sus plantas en Martorell y Navarra. El anterior presidente de Seat, Wayne Griffiths, dejó la compañía el pasado 31 de marzo de forma inmediata y "a petición propia", según revelaron en el momento fuentes conocedoras. Una salida que sorprendió en el sector y que, por el momento, ha sido sustituido de...

Abr 25, 2025 - 12:20
 0
Hereu recibe al nuevo presidente de Seat
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha recibido por primera vez al nuevo presidente de Seat, Markus Haupt, interino en el cargo tras la marcha del expresidente, Wayne Griffiths, hace menos de un mes. La compañía ha designado a Haupt como presidente interino de Seat y, entre sus primeras actuaciones como máximo ejecutivo, se ha reunido con el responsable de la cartera industrial del Gobierno. Un primer contacto entre Hereu y el nuevo presidente de la compañía, clave para el tejido industrial catalán, que refleja el diálogo entre las partes en un momento clave para el sector de la automoción. Según ha informado la cartera de Industria, esta primera reunión ha servido a ambas partes para analizar los futuros proyectos que la compañía pretende desplegar en España. Proyectos que se centran en el impulso de la movilidad sostenible, en aras de avanzar en descarbonización y transición energética y, especialmente en este momento geopolítico, en la situación del sector de la automoción nacional. Hereu ha defendido ante el nuevo presidente de Seat el papel que juega la industria española de automoción, un sector "estratégico" para el Gobierno, que a día de hoy está pasando por una gran transformación precisamente por el impulso de la electrificación del automóvil. Seat despliega desde hace años avances en este aspecto en las plantas de producción que opera en Martorell y Navarra, ambas claves para el territorio a nivel regional. Seat, una de las grandes beneficiadas por el PERTE VEC Y es que Seat, y el Grupo Volkswagen en general, se han beneficiado ya de las ayudas aprobadas por el Gobierno central y por Europa para avanzar en la electrificación y descarbonización del transporte. Según las cifras de Industria, las empresas han recibido ya más de 270 millones de euros procedentes de la cartera desde 2021. En total, el PERTE para el Vehículo Eléctrico y Conectado del Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado ya casi 2.500 millones de euros a alrededor de 300 empresas del sector a través de las tres convocatorias que ya ha lanzado en los últimos años, entre ellas la propia Seat. Para la próxima convocatoria del PERTE VEC, la cuarta, Industria prevé repartir hasta 1.250 millones de euros repartidos entre 1.000 millones en préstamos y 250 millones en subvenciones. El ministro ha celebrado el impacto que los PERTE VEC están teniendo sobre el sector de la automoción y, concretamente, sobre los avances que Seat está poniendo en marcha en sus plantas españolas, centradas en una estrategia de electrificación. En los últimos años, Seat y Grupo Volkswagen han puesto en marcha sendas inversiones en la gigafactoría de baterías de PowerCo situada en Sagunto, así como para la electrificación de sus plantas en Martorell y Navarra. El anterior presidente de Seat, Wayne Griffiths, dejó la compañía el pasado 31 de marzo de forma inmediata y "a petición propia", según revelaron en el momento fuentes conocedoras. Una salida que sorprendió en el sector y que, por el momento, ha sido sustituido de...