Han encontrado una misteriosa tumba de un faraón. Tiene grandes sorpresas en su interior
Un equipo internacional de arqueólogos ha desenterrado una tumba faraónica en la necrópolis real de Abydos, Egipto. Según ha publicado Popular Science, el hallazgo, realizado por investigadores del Penn Museum, corresponde a un antiguo gobernante de la denominada "Dinastía de Abydos", una línea real que gobernó parte de Egipto durante un período de fragmentación política.El Penn Museum de Filadelfia dio a conocer el descubrimiento el 27 de marzo de 2025. Las inscripciones con el nombre del faraón fueron dañadas por antiguos saqueadores, por lo que los investigadores aún trabajan para determinar quién fue enterrado allí hace unos 3.700 años.Pinturas murales y diosas egipcias en la tumba misteriosaPulsa aquí para ver la galería de imágenes completaEl complejo funerario se encontró a siete metros bajo tierra, al pie de un acantilado cerca de la Montaña de Anubis. El hallazgo recuerda a la reciente pirámide descubierta en Judea con tesoros de la época ptolemaica, aunque este es bastante más antiguo.Todo comenzó en 2014 cuando el mismo equipo encontró la tumba del faraón Seneb-Kay, lo que permitió identificar esta dinastía regional. Por su arquitectura, los expertos creen que esta nueva tumba pertenecería a un monarca anterior de la misma línea dinástica, posiblemente uno de sus fundadores.Josef Wegner, curador egipcio del Penn Museum y director de las excavaciones, destaca que uno de los elementos más llamativos son las pinturas de las diosas Isis y Neftis conservadas en los muros. Como en el caso de las nuevas teorías sobre Stonehenge, este hallazgo obliga a replantearse ideas establecidas sobre la historia antigua.La cámara funeraria, construida con piedra caliza y ladrillos revocados, contiene bandas amarillas con inscripciones jeroglíficas parcialmente dañadas. Para mapear todo el complejo, el equipo usa fotogrametría y teledetección, técnicas similares a las empleadas en las estructuras circulares de Creta que aún desconciertan a los especialistas.¿A quién perteneció esta tumba? Los arqueólogos barajan dos nombres como candidatos: Senai y Pajeni, gobernantes mencionados en otros monumentos de Abydos pero cuyos enterramientos no habían sido localizados hasta ahora. Las excavaciones seguirán en un área de 9.290 m² durante todo 2025.El hallazgo llega poco después de identificarse la tumba de Thutmose II en febrero, y para algunos expertos tiene un valor comparable al descubrimiento de Tutankamón hace un siglo. Los métodos modernos están revelando detalles fascinantes sobre culturas antiguas, como demuestran los análisis de los tatuajes de Ötzi, la momia de 5.200 años encontrada en los Alpes.Abydos, a 480 kilómetros al sur de El Cairo, era el centro del culto a Osiris, dios del más allá en la mitología egipcia. Su importancia religiosa explicaría por qué estas dinastías menores eligieron enterrarse allí: buscaban legitimidad divina en un momento en que el poder político en Egipto estaba fragmentado.El artículo Han encontrado una misteriosa tumba de un faraón. Tiene grandes sorpresas en su interior fue publicado originalmente en Andro4all.

Un equipo internacional de arqueólogos ha desenterrado una tumba faraónica en la necrópolis real de Abydos, Egipto. Según ha publicado Popular Science, el hallazgo, realizado por investigadores del Penn Museum, corresponde a un antiguo gobernante de la denominada "Dinastía de Abydos", una línea real que gobernó parte de Egipto durante un período de fragmentación política.
El Penn Museum de Filadelfia dio a conocer el descubrimiento el 27 de marzo de 2025. Las inscripciones con el nombre del faraón fueron dañadas por antiguos saqueadores, por lo que los investigadores aún trabajan para determinar quién fue enterrado allí hace unos 3.700 años.
Pinturas murales y diosas egipcias en la tumba misteriosa





Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completa
El complejo funerario se encontró a siete metros bajo tierra, al pie de un acantilado cerca de la Montaña de Anubis. El hallazgo recuerda a la reciente pirámide descubierta en Judea con tesoros de la época ptolemaica, aunque este es bastante más antiguo.
Todo comenzó en 2014 cuando el mismo equipo encontró la tumba del faraón Seneb-Kay, lo que permitió identificar esta dinastía regional. Por su arquitectura, los expertos creen que esta nueva tumba pertenecería a un monarca anterior de la misma línea dinástica, posiblemente uno de sus fundadores.
Josef Wegner, curador egipcio del Penn Museum y director de las excavaciones, destaca que uno de los elementos más llamativos son las pinturas de las diosas Isis y Neftis conservadas en los muros. Como en el caso de las nuevas teorías sobre Stonehenge, este hallazgo obliga a replantearse ideas establecidas sobre la historia antigua.
La cámara funeraria, construida con piedra caliza y ladrillos revocados, contiene bandas amarillas con inscripciones jeroglíficas parcialmente dañadas. Para mapear todo el complejo, el equipo usa fotogrametría y teledetección, técnicas similares a las empleadas en las estructuras circulares de Creta que aún desconciertan a los especialistas.
¿A quién perteneció esta tumba? Los arqueólogos barajan dos nombres como candidatos: Senai y Pajeni, gobernantes mencionados en otros monumentos de Abydos pero cuyos enterramientos no habían sido localizados hasta ahora. Las excavaciones seguirán en un área de 9.290 m² durante todo 2025.
El hallazgo llega poco después de identificarse la tumba de Thutmose II en febrero, y para algunos expertos tiene un valor comparable al descubrimiento de Tutankamón hace un siglo. Los métodos modernos están revelando detalles fascinantes sobre culturas antiguas, como demuestran los análisis de los tatuajes de Ötzi, la momia de 5.200 años encontrada en los Alpes.
Abydos, a 480 kilómetros al sur de El Cairo, era el centro del culto a Osiris, dios del más allá en la mitología egipcia. Su importancia religiosa explicaría por qué estas dinastías menores eligieron enterrarse allí: buscaban legitimidad divina en un momento en que el poder político en Egipto estaba fragmentado.
El artículo Han encontrado una misteriosa tumba de un faraón. Tiene grandes sorpresas en su interior fue publicado originalmente en Andro4all.