Ford Puma Gen-E: 376 kilómetros de autonomía y el mayor maletero de su clase
El nuevo Puma Gen-E convierte al vehículo más vendido de Ford en Europa en eléctrico. Llega con 376 kilómetros de autonomía y un MegaBox que se convierte aquí en GigaBox, aumentando el espacio hasta los 574 litros.

Ford continúa ampliando su ofensiva eléctrica en Europa con la llegada del Puma Gen-E, la versión 100% eléctrica del modelo más vendido de la marca en el Viejo Continente. Este nuevo crossover compacto no sólo mantiene la esencia deportiva y funcional que ha caracterizado al Puma, sino que añade una experiencia de conducción cero emisiones con prestaciones de primer nivel.
Fabricado en la planta de Ford Otosan en Craiova (Rumanía) junto a los modelos E-Tourneo Courier y E-Transit Courier, el Puma Gen-E incorpora unidades de propulsión eléctrica ensambladas en Halewood (Reino Unido). De este modo, se suma a la ya variada oferta eléctrica de Ford, en la que figuran nombres como el Mustang Mach-E, Ford Explorer, Capri y las variantes comerciales E-Transit y E-Tourneo Custom.
Diseño renovado y mayor capacidad de carga
Estéticamente, el Puma Gen-E moderniza su imagen con un frontal de tipo 'escudo' inspirado en el Mustang Mach-E, un alerón trasero de corte deportivo y llantas exclusivas que, además de darle un aire más deportivo, mejoran su eficiencia aerodinámica.
En el interior, destaca un habitáculo de diseño limpio y digitalizado, con dos pantallas de alta definición que incluyen navegación conectada a la nube y compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay, Android Auto y Alexa.
En cuanto a espacio, Ford ha ampliado su ingenioso MegaBox para convertirlo en GigaBox, alcanzando una capacidad de 574 litros de maletero con los asientos traseros colocados, superando incluso a algunos SUV de mayor tamaño. Además, incorpora un compartimento adicional de 43 litros bajo el capó delantero, ideal para guardar accesorios y objetos de rápido acceso.
Potencia, autonomía y carga rápida
El nuevo sistema de propulsión eléctrica del Puma Gen-E cuenta con una batería permite alcanzar una autonomía de hasta 376 kilómetros en uso combinado y hasta 523 kilómetros en ciudad; todo ello propulsado por un motor con 168 CV de potencia, siendo así el Puma más potente de la gama.
La recarga es otro de sus puntos fuertes: en apenas 23 minutos conectado a un cargador rápido, puede recuperar del 10 al 80% de la batería. Además, su aceleración de 0 a 100 km/h en 8 segundos y la agilidad de su dirección ofrecen una conducción ágil y divertida, muy en línea con la esencia deportiva de este modelo.
Tecnología al servicio del conductor
El Puma Gen-E equipa un arsenal tecnológico pensado para hacer la conducción más segura y cómoda. Dispone de control de crucero adaptativo con Stop & Go, asistente de velocidad predictiva, cámara de visión envolvente de 360 grados y sistema de conducción con un solo pedal, ideal para moverse por ciudad.
A esto se suman faros LED matriciales dinámicos, que anticipan las curvas para iluminar mejor la carretera, y una consola central elevada con carga inalámbrica para móviles y espacio extra para objetos personales.
Precios y ayudas disponibles
El Ford Puma Gen-E parte de un precio de 30.135 euros en España, incluyendo campañas promocionales de la marca. Además, es un modelo que puede contar con las ayudas del Plan Moves, con descuentos de hasta 7.000 euros si se entrega un vehículo para achatarrar, o de 4.500 euros sin necesidad de achatarramiento.