La casilla olvidada que puede devolverte 4.000€ euros en la declaración

La Agencia Tributaria ha enviado un importante aviso para pensionistas mutualista sobre una casilla que deben rellenar en la declaración de la Renta 2024-2025.

Abr 16, 2025 - 07:06
 0
La casilla olvidada que puede devolverte 4.000€ euros en la declaración

Hacienda, en colaboración con la Agencia Tributaria, ha hecho hincapié en la importancia de revisar la casilla 0003 que afecta directamente a miles de jubilados en España. Se trata de la posibilidad de solicitar la devolución del IRPF de los aportes a mutualidades. Este trámite responde a una reivindicación que se había solicitado durante años para aquellos pensionistas mutualistas que cotizaron antes de 1978, cuando no se deducía íntegramente en el IRPF, situación que supuso una tributación superior a la que correspondía por ley.

Con esta medida, se abre la puerta a la recuperación de cantidades significativas por parte de quienes se vieron perjudicados durante aquellos años. El formulario, que lleva por título “Mutualistas: Aplicación de la DT2 y formulario de solicitud de devolución”, está disponible desde el 2 de abril en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria. Pero llega con una novedad y es que quienes reclamen ahora la devolución por los ejercicios 2019 a 2022 (y otros años no prescritos), recibirán el importe completo en un solo pago a lo largo de este año.

¿Cómo reclamar el IRPF del aporte a mutuas?

El plan inicial del Gobierno preveía devoluciones en pagos fraccionados hasta 2028, una propuesta que generó muchas críticas entre las asociaciones de jubilados. Es por esto que, tras la presión social, Hacienda ha rectificado y agilizado el proceso. Además, la campaña de la Renta 2024, que arrancó también el 2 de abril, incorpora un ajuste automático para aquellos mutualistas de los que Hacienda ya dispone de los datos necesarios.

El ajuste aparece reflejado en la casilla 0003 del borrador de la declaración, con la descripción “Ajuste por Mutualidades – DT2 LIRPF”. Aun así, se recomienda que cada contribuyente revise cuidadosamente esta casilla para asegurarse de que el ajuste se ha aplicado correctamente, ya que de ello dependerá la reducción fiscal correspondiente.

Para reclamar la devolución de años anteriores, el proceso es sencillo, basta con identificarse con Cl@ve, certificado digital o DNI electrónico visitando la web de la Agencia Tributaria. Allí se debe proporcionar un número de cuenta bancaria y un teléfono de contacto para que Hacienda gestioné la solicitud y notifique al contribuyente cualquier avance o requerimiento adicional.

¿Quiénes podrán beneficiarse de la reclamación?

Se estima que cerca de dos millones de pensionistas podrían beneficiarse de esta devolución, con importes que en muchos casos rondan los 3.000 o 4.000 euros, incluyendo los intereses de demora. Sin embargo, cabe aclarar que esta cifra varía según el tiempo cotizado a mutualidades y el importe tributado de más en su día. Este derecho solo se aplica a pensiones de jubilación o invalidez derivadas de cotizaciones realizadas antes de 1978 a mutualidades laborales, como la Mutualidad de Previsión Social, el Montepío o mutualidades de funcionarios.

Para no perder esta oportunidad, los jubilados deben actuar dentro del plazo y completar el trámite cuanto antes. No solo se trata de recuperar un dinero que les corresponde por justicia, sino también de dejar constancia del reconocimiento de un error en el sistema tributario que afectó a millones de trabajadores.