Este vídeo de una llamarada solar no tiene relación con el apagón en la península ibérica
Aunque el Gobierno de España asegura que no se descarta ninguna hipótesis, en ningún momento ha aludido a una “llamarada solar”.


Circula por redes sociales un vídeo que supuestamente muestra una llamarada solar que habría provocado el apagón en España y Portugal el 28 de abril. Sin embargo, es falso. El clip viral fue publicado en mayo de 2024 y no tiene relación con el incidente que dejó sin energía eléctrica a la península ibérica.
- Además, no existen registros de que se haya producido recientemente un fenómeno solar que afectara la red eléctrica de ambos países.
Mensajes. “Alerta: ¡Apagones masivos en toda Europa fueron causados por una llamarada solar!”, dice una publicación en inglés en X que comparte las imágenes del registro de una llamarada solar. Otros usuarios afirman que “las autoridades” atribuyeron el apagón a este fenómeno del Sol. La desinformación también ha sido compartida en TikTok y Facebook.
- Un apunte. Las llamaradas solares son explosiones que ocurren cuando los campos magnéticos en la atmósfera solar se entrelazan y colapsan, liberando energía en forma de luz, calor y radiación.
Por qué es falso. España y Portugal siguen investigando la causa del apagón experimentado en ambos países el 28 de abril, pero no han indicado que tuviera relación con una llamarada solar.
- Según eltiempo.es, un medio especializado en meteorología, no se ha registrado recientemente ninguna tormenta solar significativa que haya incidido en el apagón.
- Como explicamos en Newtral.es, la última tormenta solar importante ocurrió hace casi un año.
Vídeo antiguo. Por otro lado, el vídeo viral de la llamarada solar que supuestamente provocó el apagón fue publicado originalmente en mayo de 2024. “La llamarada solar X4, una de las más potentes, fue emitida por el sol esta mañana”, reza el título en inglés de un vídeo publicado en un canal de YouTube.
- El vídeo compartido erróneamente como actual tiene inscrito el sitio web del Conjunto de Imágenes Atmosféricas (AIA) de la NASA y el año en que fue grabado.
Un apunte. En función de la intensidad de la tormenta solar, los efectos que esta provocaría podrían ir desde fallos en las comunicaciones y cortes menores de electricidad, hasta problemas más graves como un gran apagón, tal y como explicaban a Newtral los expertos.