León XIV se encaró en la calle con el medio ligado a Vox horas antes de ser elegido papa: "Frustración y dolor"
Horas antes de su elección como Sumo Pontífice, el cardenal Robert Francis Prevost - ahora León XIV - protagonizó un momento inusual: se encaró directamente con Infovaticana, el medio ultraconservador de información religiosa ligado a la formación política Vox. La confrontación, que tuvo lugar en plena vía pública, fue reconocida por el propio medio en una crónica publicada después del cónclave: "El cardenal nos afeó la publicación en InfoVaticana (…) de graves acusaciones de encubrimiento de abusos sexuales durante su etapa como obispo de Chiclayo". El entonces cardenal expresó su "frustración y dolor" por la filtración de documentos reservados del Vaticano en dicho medio que forma parte de una campaña con falsas acusaciones contra su persona. La escena simboliza a la perfección la tensión creciente entre los sectores más reaccionarios del catolicismo contra una figura eclesial que representa apertura, inclusión y reforma. Infovaticana, Vox y Gabriel Ariza: un mismo entramado Infovaticana no es un medio independiente, ni mucho menos neutral. Está editado por Infovaticana S.L., cuyo administrador único es Gabriel Ariza, hijo del exdirigente del PP catalán y fundador del Grupo Intereconomía, Julio Ariza. Gabriel es considerado uno de los principales ideólogos de la ultraderecha católica en España, y su proximidad al líder de Vox, Santiago Abascal, es tan íntima como estructural. Ambos - Gabriel Ariza y Kiko Méndez Monasterio, asesor de Vox - han sido definidos por la exdirigente de Vox, Macarena Olona, como parte del círculo que maneja el partido desde la sombra. Las conexiones entre Infovaticana y Vox son más que simbólicas: compartieron sede en la calle Nicasio Gallego de Madrid, y anteriormente en Trafalgar 1, donde hoy opera el sindicato Solidaridad, impulsado también por Vox. Además, Tizona Comunicación, empresa de Gabriel Ariza, dirige la comunicación de Vox, forma a sus portavoces y gestiona eventos del partido. Disenso, la fundación de Vox, y La Gaceta de la Iberosfera, también están en manos del mismo conglomerado empresarial vinculado a Ariza. Incluso la actual esposa de Abascal, Lidia Bedman, cobró hasta 63.600 euros anuales de otra empresa de Ariza: Editorial Ivat S.L.. En palabras de Olona: "Todo forma parte del entramado económico-político que sostiene a Vox". Martin e Ivereigh también plantaron cara a Infovaticana León XIV no fue el único en enfrentarse a este medio de comunicación. Durante los días previos al cónclave, James Martin y Austen Ivereigh, dos de los cardenales más cercanos al legado reformista de Francisco, también tuvieron roces con los enviados de Infovaticana. El redactor Jaime Gurpegui relató cómo James Martin se negó a saludarles y Austin Ivereigh les reprochó directamente su campaña de descrédito contra Prevost. "Muy interesante la campaña que estáis haciendo contra Prevost", habría dicho Ivereigh, visiblemente molesto. Esta actitud común entre los defensores de la línea sinodal marca un claro rechazo al discurso de confrontación que ha promovido Infovaticana durante los últimos años. Por qué la ultraderecha católica no quiere a León XIV Infovaticana y Vox temen al nuevo Papa. Y no es para menos. Robert Prevost fue quien destituyó al...
Horas antes de su elección como Sumo Pontífice, el cardenal Robert Francis Prevost - ahora León XIV - protagonizó un momento inusual: se encaró directamente con Infovaticana, el medio ultraconservador de información religiosa ligado a la formación política Vox. La confrontación, que tuvo lugar en plena vía pública, fue reconocida por el propio medio en una crónica publicada después del cónclave: "El cardenal nos afeó la publicación en InfoVaticana (…) de graves acusaciones de encubrimiento de abusos sexuales durante su etapa como obispo de Chiclayo". El entonces cardenal expresó su "frustración y dolor" por la filtración de documentos reservados del Vaticano en dicho medio que forma parte de una campaña con falsas acusaciones contra su persona. La escena simboliza a la perfección la tensión creciente entre los sectores más reaccionarios del catolicismo contra una figura eclesial que representa apertura, inclusión y reforma. Infovaticana, Vox y Gabriel Ariza: un mismo entramado Infovaticana no es un medio independiente, ni mucho menos neutral. Está editado por Infovaticana S.L., cuyo administrador único es Gabriel Ariza, hijo del exdirigente del PP catalán y fundador del Grupo Intereconomía, Julio Ariza. Gabriel es considerado uno de los principales ideólogos de la ultraderecha católica en España, y su proximidad al líder de Vox, Santiago Abascal, es tan íntima como estructural. Ambos - Gabriel Ariza y Kiko Méndez Monasterio, asesor de Vox - han sido definidos por la exdirigente de Vox, Macarena Olona, como parte del círculo que maneja el partido desde la sombra. Las conexiones entre Infovaticana y Vox son más que simbólicas: compartieron sede en la calle Nicasio Gallego de Madrid, y anteriormente en Trafalgar 1, donde hoy opera el sindicato Solidaridad, impulsado también por Vox. Además, Tizona Comunicación, empresa de Gabriel Ariza, dirige la comunicación de Vox, forma a sus portavoces y gestiona eventos del partido. Disenso, la fundación de Vox, y La Gaceta de la Iberosfera, también están en manos del mismo conglomerado empresarial vinculado a Ariza. Incluso la actual esposa de Abascal, Lidia Bedman, cobró hasta 63.600 euros anuales de otra empresa de Ariza: Editorial Ivat S.L.. En palabras de Olona: "Todo forma parte del entramado económico-político que sostiene a Vox". Martin e Ivereigh también plantaron cara a Infovaticana León XIV no fue el único en enfrentarse a este medio de comunicación. Durante los días previos al cónclave, James Martin y Austen Ivereigh, dos de los cardenales más cercanos al legado reformista de Francisco, también tuvieron roces con los enviados de Infovaticana. El redactor Jaime Gurpegui relató cómo James Martin se negó a saludarles y Austin Ivereigh les reprochó directamente su campaña de descrédito contra Prevost. "Muy interesante la campaña que estáis haciendo contra Prevost", habría dicho Ivereigh, visiblemente molesto. Esta actitud común entre los defensores de la línea sinodal marca un claro rechazo al discurso de confrontación que ha promovido Infovaticana durante los últimos años. Por qué la ultraderecha católica no quiere a León XIV Infovaticana y Vox temen al nuevo Papa. Y no es para menos. Robert Prevost fue quien destituyó al...
Publicaciones Relacionadas