El Rey entrega el Premio Europeo Carlos V a Josep Borrell en el monasterio de Yuste

Un año más, y ya van treinta, este viernes se otorga el Premio Carlos V coincidiendo con el Día de Europa, concedido en esta ocasión a Josep Borrell , ex Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad . En una ceremonia que se celebra en el monasterio de san Jerónimo de Yuste, en Cáceres, el Rey Felipe VI le entrega este galardón por «su trayectoria, su defensa de la paz, de la democracia y de los valores europeos, así como por su contribución a la integración europea e impulso al desarrollo de la acción exterior de la Unión Europea». A juicio de la Fundación Academia Europea de Iberoamericana de Yuste, que otorga este premio, la labor de Borrell ha permitido «fortalecer el papel y liderazgo de la UE en el mundo en momentos especialmente delicados». Para los miembros del jurado, Borrell «ha reaccionado de forma rápida de forma firme y segura a la guerra iniciada en 2022 tras la invasión de Ucrania por Rusia». Los miembros del jurado, entre quienes figuran la presidenta de Extremadura, María Guardiola ; la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola , el ministro de Exteriores, José Manuel Albares ; y los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy , han reconocido además su «apuesta por el multilateralismo ante los grandes desafíos mundiales actuales, lo que ha permitido promover el desarrollo de alianzas estratégicas claves que fortalecen las relaciones de la UE con América Latina y el Caribe». Con este premio, la Fundación Yuste reconoce la labor de dirigentes, organizaciones y proyectos que contribuyen al conocimiento y difusión de los valores culturales, científicos e históricos de Europa, así como al proceso de construcción e integración del Viejo Continente. Josep Borrell , histórico dirigente socialista que fue también presidente del Parlamento Europeo y se destacó además por su lucha a favor del europeísmo y contra el independentismo catalán, es el cuarto español en recibir este prestigioso galardón. En el pasado, el Premio Europeo Carlos V recayó en Felipe González (2000), Javier Solana (2011) y Marcelino Oreja (2017). Desde el primer galardonado, Jacques Delors en 1995, otras figuras que han merecido tan alto reconocimiento han sido Mijaíl Gorbachov (2002), Helmut Kohl (2006), Antonio Tajani (2018), Angela Merkel (2021), António Guterres (2023) y Mario Draghi (2024). Todos ellos, junto con Borrell, han contribuido a la construcción de una Europa mejor que, en estos momentos, está amenazada por la guerra de Ucrania y el enfrentamiento con Trump.

May 9, 2025 - 10:33
 0
El Rey entrega el Premio Europeo Carlos V a Josep Borrell en el monasterio de Yuste
Un año más, y ya van treinta, este viernes se otorga el Premio Carlos V coincidiendo con el Día de Europa, concedido en esta ocasión a Josep Borrell , ex Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad . En una ceremonia que se celebra en el monasterio de san Jerónimo de Yuste, en Cáceres, el Rey Felipe VI le entrega este galardón por «su trayectoria, su defensa de la paz, de la democracia y de los valores europeos, así como por su contribución a la integración europea e impulso al desarrollo de la acción exterior de la Unión Europea». A juicio de la Fundación Academia Europea de Iberoamericana de Yuste, que otorga este premio, la labor de Borrell ha permitido «fortalecer el papel y liderazgo de la UE en el mundo en momentos especialmente delicados». Para los miembros del jurado, Borrell «ha reaccionado de forma rápida de forma firme y segura a la guerra iniciada en 2022 tras la invasión de Ucrania por Rusia». Los miembros del jurado, entre quienes figuran la presidenta de Extremadura, María Guardiola ; la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola , el ministro de Exteriores, José Manuel Albares ; y los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy , han reconocido además su «apuesta por el multilateralismo ante los grandes desafíos mundiales actuales, lo que ha permitido promover el desarrollo de alianzas estratégicas claves que fortalecen las relaciones de la UE con América Latina y el Caribe». Con este premio, la Fundación Yuste reconoce la labor de dirigentes, organizaciones y proyectos que contribuyen al conocimiento y difusión de los valores culturales, científicos e históricos de Europa, así como al proceso de construcción e integración del Viejo Continente. Josep Borrell , histórico dirigente socialista que fue también presidente del Parlamento Europeo y se destacó además por su lucha a favor del europeísmo y contra el independentismo catalán, es el cuarto español en recibir este prestigioso galardón. En el pasado, el Premio Europeo Carlos V recayó en Felipe González (2000), Javier Solana (2011) y Marcelino Oreja (2017). Desde el primer galardonado, Jacques Delors en 1995, otras figuras que han merecido tan alto reconocimiento han sido Mijaíl Gorbachov (2002), Helmut Kohl (2006), Antonio Tajani (2018), Angela Merkel (2021), António Guterres (2023) y Mario Draghi (2024). Todos ellos, junto con Borrell, han contribuido a la construcción de una Europa mejor que, en estos momentos, está amenazada por la guerra de Ucrania y el enfrentamiento con Trump.