¿Están haciendo trampas los Premios Oscar? Algunos votantes admiten irregularidades
El cambio de la normativa de la Academia de Hollywood ha sacado a la luz los tejemanejes de algunos de sus miembros para las votaciones.

Hace tan solo unas semanas, la Academia de Hollywood anunciaba que habría cambios en su reglamento para obligar a sus miembros a que vieran todas las películas nominadas en los Premios Oscar. Las redes sociales ardían entonces, ya que el público daba por hecho que esto ya debería estar contemplado.
Muchos apuntaban incluso a que esta variación en el reglamento de las votaciones podría recibir el nombre de la "norma The Brutalist". La película de Brady Corby, de 215 minutos de duración, conseguía 10 nominaciones este año y tan solo alcanzaba tres estatuillas doradas, mientras que muchos de los votantes admitían que no habían conseguido sacar tiempo para ver una película tan larga.
La institución cinematográfica informaba que para ello introduciría nuevas formas de verificación sobre el momento y el lugar en el que el votante accede al contenido. Pero, hecha la ley, hecha la trampa. Ahora, algunos de ellos han confesado a Variety que esta comprobación podría no ser suficiente.
Premios Oscar y las trampas de algunos de sus votantes
Aunque históricamente otros galardones como los Globos de Oro se llevaban la mala fama debido a lo evidente que resultaban los tejemanejes de la HFPA (la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood), los Oscar también han sufrido en ocasiones las mismas acusaciones.
Y es que la Academia recomendaba a sus miembros que vieran todas las películas, pero no les obligaban, produciéndose toda clase de amiguismos, así como campañas publicitarias que calaban entre ellos. Al menos, hasta ahora.
Aunque la Academia incrementaba el número de sus miembros y la diversidad entre ellos, celebrándose como uno de los grandes logros en los reconocimientos más dispares, algunos de ellos han reconocido que este cambio en la normativa no va a impedir que las votaciones se sigan trampeando.
"La aplicación solo necesita saber que la viste. No sabe si estás ahí sentado", ha señalado uno de ellos para Variety, quien mantiene su anonimato. Algunos votantes indican que pueden presionar el play en la aplicación Academy Screening Room, el portal de visionado online instaurado en 2020, y luego silenciar el audio o cambiar de pestaña.
Otro miembro admite que él ya lo hizo antes, dejando el ordenador encendido con la películas antes de salir de casa e irse a trabajar, mientras que algunos simplemente declaran mirar por sus propios intereses. "¿Crees que votaría contra mi propia campaña? Voto por mis cosas", destaca uno sobre aquellos filmes en los que ha podido estar involucrado. Y es que estos incluso pueden dar saltos en las películas o verlas a una velocidad de 1.5x, trampeando el visionado.
Como concluye un ejecutivo del cine: "Todo el sistema se basa en la confianza. ¿Y la confianza en Hollywood? ¡Menuda mentira!". ¿Tomará buena nota la Academia de Hollywood a la hora de adoptar las nuevas normas?
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.