La desconocida razón por la que las farolas de Sevilla tienen números: «Es por tu seguridad»

En Sevilla hay detalles que pueden pasar desapercibidos al pasear por la ciudad. No es lo más habitual ir mirando el mobiliario urbano al detalle, pero en este caso merece especial atención. Algunos más avispados pueden haber visto una serie de distintivos en las farolas y quizás no sepan su significado. En concreto, se trataría de unos números que se encuentran pintados en farolas de parques, calles o plazas de la capital. «Estos números están relacionados directamente con la seguridad de las personas», explica David Gómez, conocido en redes sociales como Amaracho o @quemegustaunaobra. Gómez, joven divulgador y creador de este tipo de contenidos en redes, popular por su cuenta sobre obras, proyectos olvidados y arquitectura, abarca el tema de los números pintados en las farolas que pueden resultar un misterio para los sevillanos. «Si te pasa cualquier cosa, llamas a los servicios de emergencia y te preguntarán: '¿Señora, dónde ha pasado?' En el Parque de María Luisa en la farola número 37». De este modo, gracias a estas referencias ante una emergencia pueden localizarte de forma inmediata gracias a un mapa donde aparecen recogidas estas identificaciones. «Ellos te encuentran rapidísimo». «Así que si algún día te pasa algo, que Dios no lo quiera, acuérdate de este truquito». Por lo tanto, las farolas juegan un papel muy importante en cuanto a recursos para la localización de emergencias . Así, de este modo, en un contexto de tensión ante un problema siempre puedes dar el número de la más cercana como recurso para que te localicen.

Abr 28, 2025 - 15:39
 0
La desconocida razón por la que las farolas de Sevilla tienen números: «Es por tu seguridad»
En Sevilla hay detalles que pueden pasar desapercibidos al pasear por la ciudad. No es lo más habitual ir mirando el mobiliario urbano al detalle, pero en este caso merece especial atención. Algunos más avispados pueden haber visto una serie de distintivos en las farolas y quizás no sepan su significado. En concreto, se trataría de unos números que se encuentran pintados en farolas de parques, calles o plazas de la capital. «Estos números están relacionados directamente con la seguridad de las personas», explica David Gómez, conocido en redes sociales como Amaracho o @quemegustaunaobra. Gómez, joven divulgador y creador de este tipo de contenidos en redes, popular por su cuenta sobre obras, proyectos olvidados y arquitectura, abarca el tema de los números pintados en las farolas que pueden resultar un misterio para los sevillanos. «Si te pasa cualquier cosa, llamas a los servicios de emergencia y te preguntarán: '¿Señora, dónde ha pasado?' En el Parque de María Luisa en la farola número 37». De este modo, gracias a estas referencias ante una emergencia pueden localizarte de forma inmediata gracias a un mapa donde aparecen recogidas estas identificaciones. «Ellos te encuentran rapidísimo». «Así que si algún día te pasa algo, que Dios no lo quiera, acuérdate de este truquito». Por lo tanto, las farolas juegan un papel muy importante en cuanto a recursos para la localización de emergencias . Así, de este modo, en un contexto de tensión ante un problema siempre puedes dar el número de la más cercana como recurso para que te localicen.