Entre tapas y platitos: 9 propuestas gastronómicas ideales para toda hora, en grupo o solos

Si querés algo liviano, o picotear varios sabores, para acompañar con vino o vermú, la tendencia de los platitos está más presente que nunca en los restaurantes: ¿qué te parecen estas 9 favoritas

May 14, 2025 - 08:28
 0
Entre tapas y platitos: 9 propuestas gastronómicas ideales para toda hora, en grupo o solos

En el universo de los comensales existe un debate que perfectamente se puede convertir en una verdadera guerra fría. Es que mientras que están las personas que disfrutan tener su plato individual de manera exclusiva para ellos, también existen quienes ven en la posibilidad de compartir una estrategia de muchísimo más valor.

A pesar de que estas dos posturas parecen irreconciliable, es en la idea de los platitos (porciones pequeñas, que van al centro de la mesa y en donde la variedad juega un rol fundamental) que se encuentra un territorio neutral en donde ambos equipos pueden jugar con libertad. Escapando a las clásicas papas fritas, rabas o nachos con guacamole, esta tendencia sigue ganando fuerza en Buenos Aires y sumando un acercamiento más gourmet con sabores extraordinarios: elegimos 9 de las que más están dando que hablar.

Tapas españolas en Buenos Aires

Pasillito está en Gorriti 4391 (Palermo).

Pasillito (Gorriti 4391) busca replica la esencia de los tradicionales bares de tapas españolas, sumando un toque porteño y auténtico a sus platos. Con un espacio relajado en donde vas a encontrarte con muchas parejas, amigos y familias disfrutando de su gastronomía, entre las tapas que no podés perderte están los boquerones en pan de brioche y chorizo colorado, la chistorra con salsa romesco y miel de jerezy las croquetas de Patagonzola -como materia prima se utilizan los quesos premium Ventimiglia- con chutney de tomates.Entre tapas y platitos

Menú de estación y platos al centro de la mesa

Condarco está en Av. Dorrego 901 (Chacarita)

Condarco (Av. Dorrego 901) de Pablo Fridman, es todo un referente dentro del concepto de platitos para compartir. Con un menú que equilibra a la perfección el mundo de la pesca y de las carnes, con recetas vegetarianas y aquellas libres de gluten, muchos foodies eligen su tortilla de papa como una de las mejores de Buenos Aires. Uno de los aspectos que diferencia esta propuesta es su trabajo con los productos de temporada, lo que trae como consecuencia que su menú se va adaptando a la semana y a la época del año.

Cocina española con toques argentos

Entre tapas y platitos

Ubicado en el corazón de Palermo (Thames 1795), Bilbao distingue por sus platos típicos de la cocina española con una reversión argentina. En su menú, la sección de tapeo tiene muchísimas opciones para elegir: desde buñuelos de acelga, olivas rebozadas, rellenas con almendras, que se presentan con salsa de queso azulrabas Bilbao (que se acompañan con un dip de alioli) o la provoleta Bilbao (una provoleta parrillera al hierro con cebolla caramelizada, ajíes asados y jamón ibérico tostado en cubitos) para llegar a los boquerones con tomates asados, mousse de palta, aceitunas negras y aceite de oliva.Entre tapas y platitos

Una experiencia que ya conocés, pero con nuevos platos

Punto Mona está en Fraga 93 (Chacarita).

Desde hace rato que Punto Mona (Fraga 93) ya se convirtió en todo un clásico de la noche porteña pero para los amantes de las propuestas de platitos, hay una gran novedad ya que renovó su menú. Diseñado por el chef Federico Nudelman, se divide entre fríos (como el steak tartar con yema curada, peras en almíbar y masa frita, carpaccio de higos con yogur, pepino y hierbas y un delicado tiradito de trucha patagónica con manteca noisette, leche de coco y palta) y calientes (entre los que se destacan el halloumi asado con ensalada de hinojo, zucchini y naranja quemada y las meatballs de pollo con setas, lemongrass y alioli).Entre tapas y platitos

Parrilla, pero en versión platitos

Beza está en Av. Olazabal 3301 (Belgrano).

Beza (Av. Olazabal 3301) funciona en una casona inglesa de Belgrano que fue completamente remodelada y crea ese ambiente cálido y hogareño que es ideal para disfrutar de la misa de la parrilla. Con propuestas pensadas para compartir (y así, experimentar todo su abanico de sabores), en su menú van a encontrar: vegetales, achuras, carnes y pesca, así como también morcilla con chutney; repollo asado con queso de cajú y dukka; trucha con puré de coliflor y remolacha; y matambrito con ananá y ají amarillo.

Vereda, tradición argentina y platitos

Entre tapas y platitos

Sifón es otro de los grandes clásicos de la movida gastronómica porteña y amplió su concepto a varios salones (Jorge Newbery 3881, Chacarita, y Av. Corrientes 1660 y Paseo La Plaza). Con un menú súper amplio (hay opciones cárnicas, vegetarianas y veganas), entre las más populares están las croquetas de hongos a la plancha, con salsa bechamel y cebolla pochada, las mollejas de triple cocción con aligot de papa, hojas frescas y lima, los chipá rellenos de queso gouda y espinaca con salsa chillike, y el sándwich de milanesa de gírgolas en ciabatta casera con hummus y chucrut de repollo morado.Entre tapas y platitos

En el polo gastronómico de Devoto, la nueva propuesta de Julio Figueroa

Buche Salumeria está en Asunción 4085 (Devoto)

Si la propuesta de Ávito Bistró & Café es una de tus favoritas de Devoto, entonces es momento de descubrir Buche Salumería (Asunción 4085) ya que ambas están regenteadas por el chef cordobés Julio Figueroa. Presentada como una casa de quesos y fiambres artesanales, su propuesta rinde homenaje al ritual de la picada con productos de los charcuteros y tamberos más prestigiosos del país. La carta incluye tablas variadas, porciones individuales, sándwiches para armar y platitos típicos del tapeo mediterráneo.


Una propuesta poco obvia

Diez Treinta está en Crámer 1030 (Colegiales)

Con un menú diseñado por el chef Eliseo Martínez quien creó platos chicos y medianos, ideales para poner en el centro de la mesa, Diez Treinta (Crámer 1030) es uno de esos espacios foodie en todo todo funciona como una sinfonía. Desde la música en vinilo hasta los vinos poco obvios, pasando por preparaciones de impronta cosmopolita que sorprenden. Entre las recetas más populares están sus berenjenas Unagui (que salen glaseadas con alioli de cenizas, sésamo negro y hierbas frescas), el salmón Miso a las brasas (pesca marinada y sellada con yogurt especiado, manzanas, alcaparras y sal ahumada) y arroz con hongos y parmesano (arroz meloso con setas, caldo de hongos y parmesano).

Wine bar pero con platitos

Casa Seis está en Guevara 495 (Chacarita).

Chacarita es el hogar de Casa Seis (Guevara 495), un sofisticado wine bar que se destaca por su propuesta de platitos que maridan de manera increíble con su amplia selección de etiquetas de vino. Entre las recetas más pedidas están las zanahorias cocidas lentamente en aceite, servidas con yogur de sésamo y furikake, que logran un balance entre lo dulce, lo cremoso y lo crocante; a ricota dorada con hierbas, acompañada por un chutney casero de tomate y berenjena, con garrapiñada de almendras y el pan naam grillado, con cebolla de verdeo y miel especiada, conquista por su textura esponjosa y sabor.Entre tapas y platitos