OSU’s Open Source Lab Planifica Mejoras Sostenibles en Infraestructura Tras Éxito de Financiación
El Laboratorio de Código Abierto de la Universidad de Oregón (OSUOSL, por sus siglas en inglés) ha logrado asegurar su […]

El Laboratorio de Código Abierto de la Universidad de Oregón (OSUOSL, por sus siglas en inglés) ha logrado asegurar su continuidad tras enfrentar una inminente clausura debido a un déficit de financiamiento. Recientemente, la comunidad FOSS y varios patrocinadores corporativos respondieron a su llamado para recibir apoyo, lo que ha proporcionado al laboratorio la esperanza de un futuro estable.
El OSUOSL ahora se centra en construir una base financiera sólida que le permita ser autosuficiente más allá de 2025. Para lograrlo, implementará compromisos anuales, buscará nuevas fuentes de ingresos constantes y otras medidas de recaudación de fondos. Esta estrategia busca asegurar la viabilidad a largo plazo del laboratorio.
Adicionalmente, el laboratorio se encuentra en busca de un nuevo lugar para sus operaciones, ya que su actual centro de datos tiene más de 20 años. Están enfocados en sustituir el hardware obsoleto por equipos de menor consumo energético, alineándose con su estrategia de infraestructura sostenible. El nuevo espacio debería estar ubicado idealmente entre Eugene y Portland, en Oregón, ofreciendo una solución de hospedaje económica.
Con estos requisitos cumplidos, el OSUOSL planea expandir su programa para estudiantes, fortalecer su portafolio de servicios gestionados para proyectos de código abierto y adoptar herramientas modernas como Kubernetes y Terraform. También se alentará la participación activa de más voluntarios comunitarios.
Lance Albertson, Director del OSUOSL, expresó su gratitud por el apoyo recibido y señaló que asegurar un centro de datos rentable y establecer asociaciones financieras sólidas a largo plazo son pasos críticos para el futuro del laboratorio. La comunidad ha sido fundamental para llegar a este punto, y el OSUOSL espera continuar construyendo sobre esta base.
vÃa: It’s Foss News