Los editores de fotos gratuitos más destacados para Windows

Descubre los mejores editores de fotos gratis para Windows, comparativas y consejos. Elige el software perfecto y edita como un profesional.

May 14, 2025 - 17:44
 0
Los editores de fotos gratuitos más destacados para Windows

editor fotos windows

Buscar el editor de fotos perfecto para Windows sin gastar un euro no es una tarea sencilla. Elegir el programa ideal puede volverse un auténtico quebradero de cabeza si no conoces las ventajas y limitaciones de cada uno, sus funciones, etc. Para ayudarte, en este artículo recopilamos los editores de fotos gratuitos más destacados para Windows.

Desde los programas clásicos de siempre a las últimas soluciones potenciadas por inteligencia artificial, te mostramos lo más destacado. Además, descubrirás para qué tipo de usuario es cada herramienta, sus puntos fuertes, debilidades y consejos de uso para sacarles el máximo partido. 

Por qué debemos tener un editor de fotos gratuito para Windows

Los editores de fotos gratuitos para Windows son programas o aplicaciones web que te permite modificar, mejorar y personalizar imágenes digitales desde tu PC sin pagar absolutamente nada. Estos programas te proporcionan desde herramientas básicas (recortar, girar, ajustar colores, cambiar el tamaño) hasta funciones mucho más avanzadas, como trabajar con capas, eliminar objetos no deseados, aplicar efectos artísticos, hacer ediciones por lotes, o incluso generar imágenes con inteligencia artificial.

¿Quién debería usarlos? En realidad, cualquier persona que quiera mejorar sus imágenes: desde quienes solo quieren retocar fotos para redes sociales, hasta creativos, diseñadores, docentes, creadores de contenido, estudiantes o profesionales de la fotografía. Incluso si solo quieres crear memes, collages familiares o carteles sin complicaciones ni costes, hay una solución para ti.

editores fotos gratuitos windows-4

Comparativa de los editores de fotos gratuitos mejor valorados para Windows

Las siguientes herramientas, basadas en los análisis de los principales portales y foros especializados, forman el top de programas gratuitos para editar fotos en Windows. Más abajo encontrarás detalles sobre cada uno, para que puedas decidir cuál te conviene según tu nivel y tus objetivos. Estos son los editores de fotos gratuitos más destacados para Windows:

Programa Plataforma Nivel de usuario Funciones destacadas ¿IA? Versión de pago
GIMP Windows, Mac, Linux Avanzado / profesional Capas, filtros, soporte RAW, plugins, funcionalidades tipo Photoshop No No
Paint.NET Windows Principiante-medio Capas, ajustes básicos, plugins, interfaz simple No No
Darktable Windows, Mac, Linux Avanzado Edición RAW, gestión profesional, reemplazo de Lightroom No No
Pixlr Web, Windows, Mac Principiante a avanzado Filtros, collages, edición rápida, versión básica y avanzada Limitada Opcional
PhotoScape X Windows, Mac Principiante-intermedio Procesamiento por lotes, efectos, edición rápida, GIFs, collages No Opcional
Fotor Windows, Mac, Web Principiante Ajuste de color, filtros, collages, edición web y app Limitada Opcional
Paint Windows Principiante Edita y dibuja, recortes básicos, muy sencilla No No
BeFunky Web, Windows Principiante a intermedio Collages, efectos rápidos, plantillas de diseño No Opcional
Photopea Web Avanzado Edición por capas, compatible PSD, interfaz tipo Photoshop No No
Canva Web, Windows (web) Todos Diseño gráfico, plantillas, edición rápida, infografías Limitada Opcional
Inkscape Windows, Mac, Linux Diseñadores/avanzado Gráficos vectoriales No No
SumoPaint Web Principiante a avanzado Pinceles, formas, capas, efectos 3D No Opcional
Ribbet Web, Windows (web) Principiante Filtros, recortes, efectos rápidos No Opcional
Photo Pos Pro Windows Intermedio Capas, plugins, filtros artísticos, edición RAW No Opcional
Icecream Photo Editor Windows Principiante Edición básica, collages, añadir texto, marcas de agua No No
Krita Windows, Mac, Linux Artistas/ilustradores Ilustración digital, paneles movibles, pinceles avanzados No No
Lunacy Windows, Mac, Linux Diseñador gráfico IA, gráficos vectoriales, recursos integrados No

Descripción y características de los mejores editores de fotos gratuitos en Windows

Veamos con mayor detalle las 10 propuestas más populares y recomendadas en 2025 para editar imágenes sin coste en Windows. Cada una tiene personalidad propia y destaca en unos aspectos frente a otras. Así podrás elegir el software que encaje con tus necesidades y tu forma de trabajar.

gimp

GIMP

GIMP es la alternativa libre por excelencia a Photoshop. Imbatible en relación funciones/coste, lleva más de 20 años siendo referente como software libre y multiplataforma. Permite trabajar con capas, máscaras, filtros, pinceles personalizados, edición avanzada, efectos artísticos y soporte para RAW, entre otras muchas opciones.

  • Puntos fuertes: Completamente gratis, personalizable, ampliable y sin anuncios.
  • Debilidades: Curva de aprendizaje alta si vienes de editores más sencillos; la interfaz puede resultar abrumadora.

paint.net

Paint.NET

Paint.NET es la evolución del Paint clásico de Windows, pensado para quienes quieren un editor más potente, pero sencillo. Permite trabajar con capas, tiene herramientas de ajuste de color, efectos, soporte de plugins y una comunidad activa que desarrolla extensiones que amplían aún más sus capacidades.

  • Ventajas: Gratis, ligero y sin anuncios; edición por capas (algo poco habitual en editores sencillos), compatible con muchos formatos.
  • Inconvenientes: No tan avanzado como GIMP, algunas funciones de texto limitadas.

darktable

Darktable

Darktable es el editor perfecto si buscas una alternativa a Lightroom. Orientado a procesar archivos RAW y gestionar grandes bibliotecas de imágenes, es, junto con GIMP, el favorito de muchos fotógrafos profesionales que quieren trabajar sin depender de software propietario.

  • Puntos fuertes: Procesamiento RAW de calidad profesional, gratuito y multiplataforma, compatible con cientos de formatos.
  • Debilidades: Curva de aprendizaje para no iniciados y agrupaciones de funciones algo confusas.

pixlr

Pixlr

Pixlr es una solución híbrida, con versiones tanto en web (Pixlr X y Pixlr E) como instalables. Su principal valor está en ofrecer una interfaz sencilla, pero con capacidad para trabajos nivel intermedio, sin la necesidad de descargar nada. Dispone de opciones como edición por capas, variedad de filtros, collage, correcciones rápidas, plantillas y asistencia básica de IA en la versión web.

  • Ventajas: Gratis, edición rápida en la nube, ideal para principiantes y ediciones habituales.
  • Limitaciones: Algunas funciones requieren suscripción, existen anuncios en la versión gratuita e inconvenientes de rendimiento en equipos muy antiguos.

photoscapex

PhotoScape X

PhotoScape X es el editor más recomendado para editar imágenes por lotes y procesar varias fotos a la vez de manera rápida. Además, incluye herramientas de recorte, efectos de película, fugas de luz, creación de collages y GIFs, división y procesamiento de imágenes por partes, entre muchas otras. Su interfaz resulta un poco desordenada a veces, pero destaca por la facilidad para aplicar cambios masivos y por contar con más de mil filtros y efectos.

  • Fortalezas: Procesamiento por lotes, herramientas para principiantes, variedad de efectos rápidos y originales.
  • Debilidades: Diseño de interfaz algo denso, menos opciones manuales para usuarios experimentados.

fotor

Fotor

Fotor es un programa muy popular por su enfoque en la edición rápida y los ajustes de color. Ofrece efectos sencillos, filtros automáticos, retoque facial, edición por lotes y una plataforma web que permite trabajar desde cualquier lugar. Ideal para quienes buscan resultados vistosos con pocos clics, como collages, marcos o publicaciones para redes sociales.

  • Puntos fuertes: Interfaz muy fácil de usar, edición por lotes, resultados rápidos.
  • Puntos débiles: Marcado carácter comercial en la versión gratuita (marcas de agua, anuncios), algunas funciones sólo disponibles en pago.

befunky

BeFunky

BeFunky es una de las aplicaciones web más directas para retoques rápidos, collages y creación de diseños. Su versión gratuita incluye módulos de edición sencillos, plantillas ajustables, ajustes de color e iluminación, además de herramientas para principiantes. Ideal si solo necesitas hacer ajustes básicos y no quieres complicarte con programas potentes.

  • Ventajas: Edición web directa y rápida, plantillas personalizables, opción de edición por lotes.
  • Inconvenientes: Ventanas emergentes molestas, algunas funciones útiles bloqueadas en la versión gratuita.

paint

Paint

El mítico Microsoft Paint sigue presente en todos los Windows y, aunque sencillo y básico, es perfecto para quienes solo quieren recortar, escribir o hacer un dibujo rápido.

  • Ventajas: Siempre disponible, sin complicaciones, ideal como primer contacto.
  • Limitaciones: No adecuado para ediciones complejas o ajustes profesionales.

GIMP, Krita, Photopea y otras herramientas avanzadas

Si buscas opciones más orientadas a la edición profesional o ilustración digital, hay varias herramientas libres y gratuitas imprescindibles:

  • Krita: Enfocada a ilustración digital y artistas, también útil para retoque básico y avanzado.
  • Photopea: Editor web casi calcado a Photoshop, para trabajar con PSD, capas, máscaras y mucho más. Perfecto para quienes quieran editar desde el navegador sin perder potencia.
  • Inkscape: Si necesitas trabajar con gráficos vectoriales, logotipos, diagramas o ilustraciones de calidad profesional, esta es la mejor alternativa gratuita.

Otras alternativas gratuitas destacadas para Windows

  • Icecream Photo Editor: Muy fácil de usar, perfecto para novatos. Permite añadir texto, cambiar tamaño, recortar, crear collages, añadir marcas de agua. Disponible solo para Windows y en muchos idiomas.
  • Photo Pos Pro: Destaca por su edición por capas, compatibilidad RAW, plugins y variedad de filtros artísticos. Interfaz flexible, aunque algo recargada.
  • Canva: Ideal para quienes buscan diseñar gráficos, infografías, portadas de redes sociales, posters, etc. No es un editor fotográfico clásico, pero permite muchas tareas de edición fotográfica básica y diseño desde la web.
  • SumoPaint: Edición online con multitud de pinceles, efectos 3D, capas y formas. Traducción al español y buena para dibujos creativos.
  • Ribbet: Fácil de usar, controles básicos y algunos efectos avanzados. Guarda las ediciones en la nube, útil para acceder desde cualquier sitio.
  • Lunacy: Editor de gráficos vectoriales gratuito con funciones de IA, especialmente útil para diseñadores y quienes trabajan con SVG.

Consejos para elegir el editor de fotos gratuito adecuado

No existe un programa perfecto para todos los usuarios. La elección depende de tus necesidades, la potencia de tu equipo y lo que esperas conseguir. Aquí tienes algunos consejos prácticos:

  • Si sólo quieres retoques rápidos o funciones básicas, opta por Paint, Fotor, BeFunky, Ribbet o Icecream Photo Editor.
  • Para edición avanzada, efectos profesionales o procesamiento RAW, elige GIMP, Darktable o PhotoDirector Essential.
  • Para crear collages, posters, historias o presentaciones para redes sociales, apuesta por Canva, Pixlr, PhotoScape X o BeFunky.
  • Si eres fotógrafo y quieres gestionar grandes colecciones o procesar RAW, busca Darktable, PhotoDirector o Photo Pos Pro.
  • Para ilustración digital o creatividad artística, Krita, SumoPaint e Inkscape son tus aliados.

El impacto de la inteligencia artificial

La gran revolución en el software de edición de imágenes gratuito en 2025 está siendo la integración de la inteligencia artificial. Muchos editores han añadido funciones guiadas por IA que automatizan procesos que antes requerían horas de trabajo y experiencia, como eliminación de fondos, mejora automática de imágenes, generación de estilos artísticos, restauración de fotos antiguas, conversión a anime, Face Swap, relleno generativo, etc.

La IA ha democratizado la edición, permitiendo que cualquier usuario pueda conseguir resultados avanzados con unos pocos clics y sin conocimientos previos. Aquí puedes ver algunas aplicaciones con IA para transformar tus fotos, que están marcando tendencia en 2025.

¿Qué programa de edición elijo según mi situación?

La elección más inteligente depende de lo que realmente necesites:

  • Si buscas resultados profesionales y control total, opta por GIMP o Darktable.
  • Si prefieres automatización y facilidad para obtener resultados vistosos, quédate con PhotoDirector Essential, Fotor o Pixlr.
  • ¿Eres de los que prefiere no instalar nada? Photopea y Pixlr Web cubren casi todo lo que puedas pedir, incluso edición de capas complejas, desde el navegador.
  • Para collages y creatividad rápida, BeFunky, Canva y PhotoScape X son los perfectos aliados.
  • ¿Quieres ilustrar o dibujar? Krita e Inkscape van mucho más allá del retoque fotográfico estándar.

Con una oferta tan variada, potente y en constante crecimiento, encontrar el editor de fotos gratuito para Windows que mejor se ajuste a tus exigencias nunca ha sido tan fácil. No dudes en aprovechar estos recursos gratuitos es la mejor decisión para mejorar, transformar y dar vida a tus imágenes desde tu PC, sin renunciar a nada.