Entre Burgos y Álava: así se puede visitar la cascada más alta de España
Cuatro rutas culminan en la impresionante cascada de 220 metros de altura

No es necesario viajar fuera de España para disfrutar de paisajes y enclaves de lo más impresionantes. La península cuenta con ubicaciones de lo más bellas y diversas, y una de ellas se encuentra entre las provincias de Burgos y Ávila, en Castilla y León. De 220 metros de altura, se trata de la cascada más alta del país.
Se trata del Salto de Nervión. Además de lo llamativo de sus dimensiones, su ubicación también la convierte en un enclave digno de visitar. Se encuentra dentro del Monumento Natural del Monte Santiago, una zona protegida por su valor ecológico y paisajístico. Así, las aguas del río Nervión se precipitan por el borde rocoso, aunque esto solo ocurre en las temporadas de lluvias y deshielo.
Cómo visitar el Salto de Nervión
Para poder disfrutar del Salto de Nervión es posible acceder a ella por distintas rutas. Aquellos que no quieran arriesgar o esforzarse demasiado pueden hacerlo utilizando el acceso más sencillo. De un nivel de dificultad entre medio y bajo, tan solo hay que caminar desde el aparcamiento hasta un mirador perfectamente situado. Eso sí, el paseo es de unos 4 kilómetros.
Mientras tanto, si el objetivo es sacar fotos diferentes, disfrutar del paraje desde distintos puntos de vista, poner en valor el bosque y la vegetación y, en definitiva, disfrutar de trayecto y no solo del destino final, hay otras rutas que serán una mejor opción. Atravesando el desfiladero de Delika -que debe su nombre de la cercanía de esta localidad- cuenta con paredes que superan los 200 metros de altura, y es habitado por rapaces como el buitre leonado, el halcón peregrino y el águila real.
Un escenario de película
Lo impresionante del paraje hace que el Salto de Nervión haya sido lugar para rodar documentales y realizar fotografías. Así, a menudo es frecuente que se confunda con el nacimiento del río, pero tan solo es un salto en su curso. El invierno y la primavera son las dos mejores épocas para desplazarse hasta allí, y son varios los miradores desde los que se puede observar.
• Mirador del Salto de Nervión. Se trata de una plataforma metálica colgada sobre el abismo.
• Mirador de Esquina Rubén. El lugar es más amplio y adecuado para aquellos que sufren vértigo.
• Centro de Interpretación de Monte Santiago. Ideal para obtener información del sitio.
Además de esto, es importante tener en cuenta distintos factores para mantener la seguridad en todo momento y evitar sustos innecesarios. Se recomienda evitar caminar por la base del desfiladero en épocas de lluvia, ya que el cauce -a pesar de resultar bajo en un primer momento- puede llenarse y ascender de forma repentina. Asimismo, ir con ropa y calzado cómodo es esencial, y nunca está de más un chubasquero, pues las rachas de viento combinadas con la altura de la cascada pueden convertir la visita en todo un reto.