En Nueva York: el proyecto de ley que otorgaría viviendas asequibles a estos trabajadores

Conoce más sobre el proyecto de ley que otorgaría viviendas asequibles a estos trabajadores en Nueva York.

Mar 28, 2025 - 20:19
 0
En Nueva York: el proyecto de ley que otorgaría viviendas asequibles a estos trabajadores

La legisladora demócrata Rebecca Sanin presentó una iniciativa para que los desarrollos de vivienda financiados por el condado de Suffolk, en Nueva York, reserven un 10% de sus unidades, o al menos cinco departamentos, para los bomberos voluntarios y el personal de servicios médicos de emergencia (EMS, por sus siglas en inglés). La medida busca garantizar que estos trabajadores puedan vivir en las comunidades a las que sirven.

Ley local para mejorar los programas de viviendas asequibles del condado de Suffolk, en Nueva York

La Resolución Introductoria 1997-2024, presentada el 26 de noviembre de 2024 y revisada el 28 de enero de 2025, modificaría el Código Administrativo del Condado de Suffolk para incluir este nuevo requisito en las viviendas asequibles financiadas por el gobierno local.La legisladora Rebecca Sanin busca hacer ley su proyecto de viviendas accesibles para bomberos y personal de EMS; se espera una nueva revisión para el 8 de abril en la legislatura local

Para calificar, los solicitantes deberán cumplir con requisitos como haber servido durante al menos cinco años y comprometerse a continuar en su rol por otro periodo igual. Una vez cumplido, ya no tendrán que demostrar anualmente su estatus. La propuesta también incluye excepciones para circunstancias especiales.

El proceso de asignación se realizaría mediante un sistema de lotería, y las unidades deberán distribuirse en diferentes áreas del desarrollo para evitar segregación.

La propuesta, que ya cuenta con el respaldo de organizaciones locales de bomberos y emergencias, se inspira en una ley similar aprobada en 2023 que beneficiaba a veteranos y personas con discapacidades intelectuales. Sin embargo, algunos legisladores republicanos han expresado dudas sobre su viabilidad y argumentaron que podría dejar unidades sin ocupar.El único requisito para acceder a las viviendas asequibles es que los solicitantes deberán haber servido durante al menos cinco años y comprometerse a continuar en su rol por otros cinco años

Objetivo del proyecto de ley: retener voluntarios en medio de la escasez

Rebecca Sanin argumentó que la medida busca frenar la disminución de voluntarios, un problema que afecta a todo el estado. “Este proyecto de ley es un verdadero compromiso con los valientes hombres y mujeres que, sin dudarlo, arriesgan su propia seguridad a todas horas para proteger a nuestras comunidades”, dijo en diálogo con The New York Post.

Según la Asociación de Bomberos del Estado de Nueva York, retomado por el senador estatal Thomas F. O’Mara, el número de voluntarios ha caído de 140 mil en la década de 1990 a 90.000 en la actualidad.

Robert Boyle, jefe del Departamento de Bomberos de Melville, respaldó la iniciativa en una carta, en la cual señaló que aliviaría las “cargas financieras” de los miembros, según lo retomado por Newsday. Por su parte, Barry, otro funcionario, advirtió que la edad promedio de los voluntarios es alta, lo que dificulta la sostenibilidad a largo plazo.

El reclutamiento de bomberos es un gran problema, pero creo que esto no es una solución”, agregó Ian Wilder, director ejecutivo de la organización sin fines de lucro Long Island Housing Services, al medio local.

Sin embargo, Kevin McCaffrey, líder republicano en la legislatura, adoptó una postura cautelosa y señaló que el proyecto difiere de otras leyes de vivienda porque los voluntarios “pueden renunciar en cualquier momento”. “Estamos comprometidos a hacer algo y simplemente debemos asegurarnos de poder hacerlo de la manera correcta”, indicó a Newsday.El objetivo del proyecto de ley para mejorar los programas de viviendas asequibles del condado de Suffolk, en Nueva York, es en gran medida para frenar la disminución de voluntarios

El condado de Suffolk ha invertido en más de 1000 unidades de vivienda asequible desde 2018, pero el acceso sigue como un desafío. A nivel estatal, el número de bomberos voluntarios disminuyó drásticamente en las últimas décadas, lo que ha llevado a buscar nuevas estrategias para incentivar su permanencia.

El proyecto será revisado en la reunión legislativa del 8 de abril, donde se esperan más debates y posibles ajustes. Si se aprueba, se aplicaría a todos los desarrollos con subsidios posteriores a su entrada en vigor.