En Florida: cada cuánto deberán renovar su licencia de conducir los inmigrantes sin green card

Esta nueva política entró en vigor de inmediato y fue dada a conocer de forma interna a las oficinas de trámites de vehículos motorizados; así afecta a los extranjeros que tienen un estatus legal

May 8, 2025 - 02:18
 0
En Florida: cada cuánto deberán renovar su licencia de conducir los inmigrantes sin green card

Una nueva regla de la División de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV, por sus siglas en inglés) señala que los migrantes legales sin green card deberán renovar su licencia de conducir en un periodo que puede ser más acotado que el resto de los automovilistas, sin importar el tipo de estatus y la vigencia del mismo.

Cuándo deberán renovar su licencia los migrantes legales en Florida

La nueva norma, que se hizo pública en un comunicado de la Oficina del Recaudador de Impuestos del Condado de Miami-Dade, Dariel Fernández, exige que las identificaciones estatales sean válidas hasta la fecha de vencimiento del documento de estatus otorgado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), sin exceder un año.Florida comenzó a emitir licencias y tarjetas de identificación Real ID en enero de 2010

“Si los documentos de inmigración del cliente no tienen fecha de vencimiento, la fecha de vencimiento de la credencial no deberá exceder un año”, específica el aviso.

En Florida, una licencia de conducir de no inmigrante se emite a personas que no son ciudadanos estadounidenses ni residentes permanentes, pero que tienen una presencia legal válida en el estado, a menudo como resultado de su visa o estatus migratorio.

Datos importantes del aviso:

  • Esta política entra en vigor de inmediato, según las directrices del Flhsmv.
  • Aplica a todos los solicitantes no inmigrantes de licencias de conducir y tarjetas de identificación.

La Oficina del Recaudador de Impuestos del Condado de Miami-Dade señala que no es la autoridad emisora ​​de esta política, pero colabora para garantizar que los residentes estén informados y preparados. Asimismo, está disponible para ayudar a los residentes con citas o preguntas relacionadas con los servicios de licencias.Las oficinas locales del DMV han visto un crecimiento de solicitudes de licencia y documentos en los últimos meses

Qué implica la medida para los migrantes en Florida

La abogada de inmigración, Rebecca Black, dijo a News4Jax que la política podría disuadir a los estudiantes y profesionales internacionales de mudarse a Florida. También advirtió que los cambios podrían causar confusión y suponer una carga adicional para las oficinas de licencias de conducir en todo el estado.

“Si fuera un estudiante internacional que quisiera estudiar en Florida, lo pensaría dos veces si tuviera que renovar mi licencia de conducir cada año en lugar de que dependa de la validez de mi estatus”, indicó.

“Si estás aquí legalmente y tienes licencia de conducir, llévala contigo”, precisó. Agregó que incluso los residentes permanentes deben asegurarse de tener la green card, ya que “estos tiempos son un poco complicados”, y se debe llevar cualquier documentación que demuestre presencia legal.

Por su parte, Elizabeth Ricci, abogada de inmigración en Tallahassee especializada en asuntos del DMV, en diálogo con Miami Herald, expresó que las nuevas directrices no afectan a los titulares de tarjetas de residencia permanente. Florida implementó cambios en las renovaciones de licencias de conducir para inmigrantes legales

Sin embargo, a los inmigrantes con visas de trabajo solo se les otorgarán licencias con una duración máxima de 12 meses la próxima vez que necesiten una extensión o un cambio de domicilio. “Tendrán que volver cada año (...) Esto es un esfuerzo para dificultar la obtención de licencias en Florida”.

Esta medida se anuncia en medio de los problemas de emisión de licencias que se han presentado en las oficinas del DMV, que debido a la fecha límite de la Ley Real ID (7 de mayo de 2025), ha visto aumentar la demanda de los solicitantes.

Qué documentación se necesita en Florida para comprobar identidad y estatus migratorio

Los solicitantes deben presentar un documento original que confirme su identidad y estatus migratorio vigente. Algunos de los documentos aceptados incluyen:

  • Tarjeta válida de autorización para trabajar, emitida por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), ya sea en formato I-688B o I-766.
  • Documento vigente del DHS que indique la clasificación migratoria del solicitante, como la forma I-94, acompañada del pasaporte con sello de ingreso y demás papeles de respaldo.
  • Para estudiantes con estatus F-1 o M-1, se requerirá la presentación del formulario I-20.
  • En el caso de visitantes con estatus J-1 o J-2, será obligatorio presentar el formato DS-2019.
  • Personas en condición de refugiadoasilado o bajo libertad condicional deberán acompañar la forma I-94 con documentos complementarios que validen dicha situación.
  • Se aceptará el documento de viaje I-571 (permiso de viaje para refugiados) siempre que esté acompañado por pasaporte vigente.
  • Una orden firmada por un juez de inmigración que otorgue asilo o cancele una orden de deportación también será válida.

En todos los casos, los documentos deben tener una validez mínima de 30 días a partir de la fecha de la solicitud. Si el estatus legal no puede confirmarse, el FLHSMV enviará una carta en donde informará la negativa por correo postal.