El Riksbank mantiene tipos en el 2,25% ante la creciente incertidumbre económica global
El Riksbank, el banco central de Suecia, ha decidido este jueves mantener sin cambios su tasa de política monetaria en el 2,25%, en respuesta a la creciente incertidumbre económica internacional y a los recientes desarrollos en los mercados globales.

"La mayor incertidumbre en el exterior implica que las perspectivas económicas parecen ser algo más débiles que en la previsión de marzo. El impacto sobre la inflación es más difícil de evaluar. El Consejo Ejecutivo considera que la política monetaria está actualmente bien equilibrada y que es prudente esperar más información para obtener una imagen más clara de las perspectivas. Por lo tanto, la tasa de política se mantiene sin cambios en el 2,25%. La evaluación del Consejo Ejecutivo es que es algo más probable que la inflación sea más baja que más alta en comparación con la previsión de marzo. Esto podría sugerir una ligera relajación de la política monetaria en el futuro", ha indicado en su comunicado.
Según el comunicado del Riksbank, la incertidumbre en la economía global ha aumentado significativamente "desde el cambio de presidente en Estados Unidos", teniendo en cuenta además nueva política comercial estadounidense. Esta mayor incertidumbre ha causado grandes movimientos en los mercados financieros. Con todo, las perspectivas de crecimiento se han deteriorado tanto en Estados Unidos como en Europa.
Los acontecimientos en el extranjero significan que las perspectivas económicas en Suecia se ven algo más débiles que en la previsión de marzo, indica el banco central. Según las encuestas, la confianza de los hogares ha caído significativamente, mientras que la confianza empresarial se mantiene relativamente sin cambios hasta el momento. Sin embargo, la información anecdótica sugiere un aumento del pesimismo entre las empresas también. "En general, aún es demasiado pronto para determinar el alcance y la duración de los efectos sobre la actividad económica", ha dicho el Riksbank.
La inflación ya está ligeramente elevada y, en abril, fue del 2,3% medida por el CPIF y del 3,1% medida por el CPIF excluyendo energía. El banco central señala que nueva información respalda la previsión hecha en marzo de que la mayor inflación de este año será temporal. "El panorama económico más débil indica una inflación más baja en el futuro. Sin embargo, existe una considerable incertidumbre".
La decisión sobre la tasa de política será aplicable a partir del 14 de mayo de 2025.