El PP exige una respuesta de Sánchez a Trump "sin atajos" y el Gobierno le pide que rompan con "Santiago Arancel"

Feijóo convoca este lunes a sectores afectados por los aranceles para estudiar medidas que amortigüen su impacto.

Abr 6, 2025 - 15:38
 0
El PP exige una respuesta de Sánchez a Trump "sin atajos" y el Gobierno le pide que rompan con "Santiago Arancel"

El Partido Popular ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez que dé una respuesta a la imposición de aranceles por parte de Donald Trump, pero que lo haga sin "atajos" ni "triquiñuelas", mientras que los socialistas han exigido a su vez al PP que rompa con Vox, cuyo líder han bautizado como "Santiago Aranceles".

Ha sido la vicesecretaria de Organización Territorial del PP, Carmen Fúnez, la que ha intervenido este domingo en un acto del partido en Almagro (Ciudad Real) y ha pedido a Sánchez una respuesta "firme, proporcionada e inteligente" contra los aranceles de Donald Trump.

Fúnez ha dicho que en este asunto, Alberto Núñez Feijóo va a jugar un papel de "política que sirve". "Vamos a defender con uñas y dientes los intereses de los españoles", ha dicho, y ha exigido que el Gobierno convoque una reunión con todas las comunidades y los sectores afectados para "se vean defendidos y protegidos".

En todo caso, Fúnez ha recordado que el PP no se termina de fiar "ni un pelo" de Sánchez y estará "alerta" para exigirle que no utilice "ningún tipo de atajo ni triquiñuela" y que piense más en el interés de los españoles que en el suyo propio.

El líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, ya se está moviendo y ha convocado este lunes a las comunidades autónomas del PP y a sectores afectados por los aranceles de la administración norteamericana para "coordinar acciones" y buscar vías para "minimizar" sus efectos.

La reunión está convocada a las 11:00 de la mañana en Génova, y acudirán los consejeros autonómicos implicados, asociaciones y representantes de las organizaciones "más afectadas por la nueva política de aranceles".

Según los populares, el objetivo de la reunión es "conocer las necesidades más urgentes de los sectores más comprometidos" y "poner a disposición la capacidad ejecutiva y legislativa del PP para minimizar los efectos de la realidad" que afrontan en este momento y "coordinar acciones".

Feijóo ha tachado de "mala noticia" las imposiciones arancelarias de Trump y ha reclamado al Gobierno que acompañe a los sectores económicos afectados por estas medidas, así como una "estrategia de país" que sea "única y coordinada".

"La guerra comercial es un inmenso error", ha afirmado Feijóo, para añadir que, en cualquier caso, no deben "renunciar a negociar una desescalada de los aranceles con los Estados Unidos" porque es el país con más inversiones españolas.

Además, este domingo, Carmen Fúnez ha anunciado que el PP reprobará en el Senado a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por venir "de la cantera de los ERE" de Andalucía, por haber subido 97 veces los impuestos y por poner en duda la presunción de inocencia; así como los 'populares' también la interpelarán para que explique por qué no va lleva los Presupuestos Generales del Estado al Congreso por tercer año consecutivo.

PSOE: "Que rompa con 'Santiago Arancel"

Los socialistas también han entrado en el debate sobre los aranceles de Trump. Ha sido el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien ha pedido a Feijóo que rompa con el líder de Vox, al que ha llamado "Santiago Arancel", por la defensa de la formación de derechas a las políticas de la Casa Blanca.

"Le pido a Feijóo que por favor rompa con 'Santiago Arancel', líder de Vox, y todo su partido ultra porque son los que defienden los aranceles de países extranjeros, los que quieren perjudicar a nuestros trabajadores y a nuestras empresas", ha dicho el ministro.

"Si no lo hace acabará siendo cómplice de la ultraderecha española, que dicen ser patriotas, pero no de esta patria, será de otra, porque no defienden los intereses de los españoles, no lo hacen", agregó Bolaños.

El ministro ha asegurado que es "imprescindible" tener una derecha "razonable" y que no haga con tanta frecuencia "los pactos del Ventorro". "Lamentablemente hoy no lo tenemos. A la vista está con los comportamientos que llevan a cabo cuando tiene que tomar posición con las ideas y los principios que nosotros le planteamos", ha dicho.

Bolaños ha pedido hacer "pedagogía" para conocer la "gravedad" de la situación y tener en cuenta que "la ultraderecha no solo no colabora, sino que está al servicio de otros". "Y tenemos una derecha que se abraza por completo a ellos", ha sentenciado.

"Nosotros vamos a hacer, en esta crisis arancelaria, lo que hicimos con la pandemia, lo que hicimos con la crisis inflacionaria, lo que hicimos con la crisis energética, lo que hicimos con el volcán, lo que hicimos con la guerra, que es proteger a nuestros conciudadanos, proteger a nuestras empresas y proteger a los trabajadores", ha prometido.

Otra cabeza visible del PSOE, la vicepresidenta María Jesús Montero, ha pedido al PP que en la crisis de los aranceles, "se ponga del lado correcto de la historia" y que "rompa con Vox".

Según Montero, Pedro Sánchez "ha reaccionado con fuerza, con 14.000 millones de euros al servicio del empleo y de los empresarios de nuestro país", ha afirmado que ahora "es el momento de apoyar al Gobierno, es el momento de que el resto de fuerzas políticas arrimen el hombro y no se pongan de perfil, como se pusieron en la crisis de la pandemia o en la crisis de Ucrania".

"Y por eso, como siempre, le pedimos al principal partido de la oposición, al Partido Popular, que esté cuando se le necesita, que esté, justo ahora, cuando tenemos que aprobar medidas que protejan a nuestro tejido productivo, que se ponga del lado correcto de la historia y que deje de tener alianzas con aquellos que han apoyado a esos gobiernos que ahora atacan los intereses comerciales de nuestro país y del conjunto de Europa, que rompa con Vox", ha concluido.