Vienes por la seguridad, te quedas por el servicio: Surfshark es la VPN para familias más barata
Surfshark ha rebajado el precio de su VPN, que admite ilimitadas conexiones y que es ideal para familias y grupos de amigos.

Si sueles usar internet, sobre todo los fines de semana, seguro que has oído hablar ya de las VPN, que son servicios que ayudan a proteger tu privacidad, ocultar tu IP y cifrar todos tus datos, una forma de navegar como si estuvieras en otro país y evitar bloqueos de esa forma.
Hay unas pocas que funcionan bien, y lo sé porque personalmente las he probado y clasificado de mejor a peor, pero si lo que buscas es una forma de evitar seguimientos, rastreos y problemas para un grupo grande de gente, hay una que destaca sobre las demás: Surfshark.
El plus que ofrece es que con una sola cuenta puedes conectar tantos dispositivos como quieras. No solo tu móvil, tu tablet, ordenador o televisor, sino que puedes configurarla en los dispositivos de toda tu familia e incluso de tus amigos.
Cuesta 1,99 euros al mes, el precio más bajo para cualquier VPN de las que merezcan tu confianza, y es que hay otras que funcionan también muy bien, pero se mueven en el entorno de los 3-4 euros.
Eso sí, debes tener en cuenta que, como sucede con todas las VPN, este precio ultrabarato va ligado al plan de dos años, que viene con tres meses totalmente gratis, de regalo. De esta forma, pagarías 53,73 euros y tendrías servicio para 27 meses.
La parte positiva es que si bien tienes que pagar la suscripción en el momento de darte de alta, puedes arrepentirte durante el primer mes. Son 30 días de prueba durante los cuales tienes garantizado el reembolso total de tu dinero si lo solicitas.
Buena velocidad en todos tus dispositivos
Durante mi análisis de Surfshark, probé su VPN en prácticamente todo tipo de dispositivos, hasta en mi televisor con el Fire TV Stick, y en todos ellos funcionó con notable alto.
Tanto por cable como por WiFi, la velocidad permite trabajar o ver series y películas en 4K sin que apenas notes que está conectada, con cientos de servidores de todo tipo en más de cien países de todo el mundo.
Si hay que ponerle una pega, sería que quizás no exprime la conexión 5G en móviles tan bien como sería deseable, pero la molestia es mínima y apenas se nota en unas pocas aplicaciones que tardan medio segundo más en cargar como máximo.
Una herramienta que añade sin coste adicional es el antivirus integrado, que detecta malware en tus descargas y en las webs que visitas, así como Incogni, que te permite generar identidades fake para registrarte en webs y newsletters sin tener que dar tus datos reales.