El polémico homenaje a ‘El Mencho’ en un auditorio de la Universidad de Guadalajara

En un auditorio de la Universidad de Guadalajara, la banda sinaloense Los Alegres del Barranco rindió homenaje al líder del cártel de las cuatro letras.

Mar 31, 2025 - 06:56
 0
El polémico homenaje a ‘El Mencho’ en un auditorio de la Universidad de Guadalajara

Para las autoridades es uno de los criminales más peligrosos, pero para muchos jaliscienses, Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), es una insólita combinación de bandido y héroe popular.

En la Universidad de Guadalajara, ciudad donde forjó su carrera criminal, fue homenajeado por la banda sinaloense, Los Alegres del Barranco, quienes durante su presentación mostraron imágenes de un joven Señor de los Gallos.

El evento ocurrió en un auditorio de la institución, donde se presentaba el concierto Los Señores del Corrido.

En el repertorio de narcocorridos apareció la canción “El Dueño del Palenque”, en la que se proyectaron fotografías del líder del cártel de las cuatro letras, una de ellas pertenece al arresto del capo en Estados Unidos, durante los años 80. La banda sinaloense Los Alegres del Barranco presentó en las pantallas imágenes del 'Mencho' de joven.

La letra habla sobre un hombre de rancho a la vieja usanza: “Tengo gallos de pelea, que pelean por mi partido. Las navajas las cambiamos por R y “cuernos de chivo”, por 50s y antiaéreos y monstruos pa’ los caminos.

El homenaje a El Mencho, usual en Jalisco, sorprendió a todos, por lo que el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, se pronunció al respecto:

“Este fin de semana, durante un concierto de música regional en el @AuditorioTelmex, se proyectaron imágenes para homenajear al fundador de uno de los cárteles más violentos de México.

Justo en ese lugar, apenas el miércoles pasado, expresé que tras lo ocurrido en el rancho Izaguirre era tiempo de tocar fondo y salir unidos para no repetir tales tragedias.

Lo visto en el concierto de este fin de semana va en la dirección opuesta. Todos tenemos que hacer lo que nos toca para dejar de normalizar la violencia.

No debe suceder en éste ni en ningún otro lugar de nuestro estado. En Jalisco estamos trabajando en todos los frentes para combatir cualquier manifestación de este tipo", señaló.

Los homenajes al ‘Mencho’, líder del CJNG

Camisas con su nombre y narcocorridos han desfilado para no ‘olvidar’ a Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho’, uno de los líderes criminales más peligrosos del país.

A principios de marzo, el nombre del fundador del CJNG salió a relucir en un Carnaval de Autlán, Jalisco, por un jinete que supuestamente recibió 50 mil pesos del Mencho.

En un video que se viralizó en redes sociales, el hombre recibe el efectivo: “Aquí en la mano tengo 50 mil pesos, y ‘El Señor de los Gallos’ te los regala de todo corazón”, se escucha.

En julio pasado, en un evento del Día del Arrendador, El Señor de los Gallos fue ovacionado por las agrupaciones que estuvieron presentes y le dedicaron canciones por su cumpleaños.

De acuerdo con el Departamento de Estado de los Estados Unidos, El Mencho nació un 17 de julio de 1966 en la comunidad de Naranjo de Chila, en Aguililla, Michoacán.

La herencia criminal de “El Señor de los Gallos” en Jalisco

¿Por qué Jalisco le hace un homenaje de héroe a un narcotraficante? La polémica inunda las redes sociales, que cuestionan la admiración y honra a uno de los capos, cuyo cártel estaría detrás de la desaparición de miles de personas en el país.

El pasado 5 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores entró en un terreno donde no sabrían que encontrarían el verdadero horror: el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, donde fueron encontrados restos oseos, y cientos de objetos personales como pantalones, zapatos, mochilas.

Según las autoridades, se trata de un campo de adiestramiento del CJNG, donde entrenaban a personas para unirlas a sus filas.

Auditorio Telmex se deslinda de homenaje al “Mencho”

La polémica de las ovaciones al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación orilló a Telmex a hablar.

En un comunicado emitido este domingo 30 de marzo, señaló que el repertorio y material visual presentado por las agrupaciones en el Auditorio Telmex son responsabilidad de estas.

“No obstante, no somos ajenos a la dolorosa realidad que vive nuestro país. El equipo legal del Auditorio Telmex está revisando los contratos que se hacen con los promotores, explorando su posible modificación para que, en lo sucesivo, los artistas que se presentan en el recinto se comprometan a evitar incurrir en apología del delito en su contenido, discurso y mensajes audiovisuales”, señaló.