El obispo español que despachaba con el Papa León XIV: "La paz en el mundo crecerá con él"

El Papa Francisco eligió al oscense José Antonio Satué para el Dicasterio para los Obispos cuando el cardenal Prevost era su prefecto

May 10, 2025 - 05:16
 0
El obispo español que despachaba con el Papa León XIV: "La paz en el mundo crecerá con él"

José Antonio Satué Huerto (Huesca, 1968) recibió en Brasil la grata noticia del nombramiento del Robert Francis Prevost como nuevo Papa bajo el nombre de León XIV. Para el obispo de Teruel y Albarracín, al igual que para el resto de los hermanos de la Iglesia, la elección de un nuevo sucesor de San Pedro siempre es recibida como una buena nueva, pero en este caso es aún más especial. 

Desde septiembre de 2023, Satué ha tenido una relación cercana con el cardenal Prevost, según relata en una conversación con Vozpópuli. En esa fecha, este oscense fue elegido por el Papa Francisco como miembro del Dicasterio para los Obispos, el órgano de la Santa Sede donde se dirimen los nombramientos de los obispos antes de que sean aprobados por el Papa. Cuando llegó a este elenco, el prefecto (el líder) era Robert Francis Prevost. Desde entonces, han coincidido en cada una de las reuniones periódicas que mantiene este organismo, del que también formaban parte los cardenales españoles Juan José Omella y José Cobo.

Satué, obispo de Teruel y Albarracín desde julio de 2021, subraya que ha sido "una delicia" trabajar codo con codo con el nuevo Papa. Le define como "una persona con una sensibilidad humana exquisita" que, además, "transparenta una experiencia de Dios muy profunda". Como prefecto, destaca que practica la "sinodalidad" que tanto "impulsó" su antecesor el Papa Francisco. En el Dicasterio, ha hecho a todos sus miembros "partícipes" gracias a "escuchar con atención" y a "tener presentes" las distintas sensibilidades en el Dicasterio. Cree que esta idea de consenso la plasmará durante su papado. 

Pero de la primera aparición de León XIV en el balcón de la Plaza de San Pedro del Vaticano, hace hincapié en el "gran desafío" al que se enfrenta su papado. "Contribuirá a la paz que el mundo necesita" y que los católicos "hemos recibido de Cristo", resalta. El cardenal Prevost, recién elegido por sus compañeros cardenales del cónclave, hizo un llamado a la concordia en sus primeras palabras como Papa: "Yo también quisiera que este saludo de paz entrara en vuestros corazones y llegase a sus familias a todas las personas en todas partes a todos los pueblos a toda la tierra. La paz sea con ustedes".

"Alma misionera"

Tras la elección del primer Papa norteamericano, los comentarios sobre su recorrido, virtudes y retos se desataron en cualquier rincón del mundo. De todos ellos, el obispo de Teruel destaca su "alma misionera", ya que ha dedicado décadas de su trayectoria a la diócesis de Chiclayo, una de las más humildes de Perú. De ahí que dedicara unas palabras en castellano en su primera aparición ante el mundo cristiano.

Desde Brasil, donde Satué se encuentra visitando comunidades del Instituto del Verbo Encarnado, celebra la elección de su compañero Prevost: "Tenemos nuevo Papa, esa es la buena noticia que quisiera destacar porque él es el sucesor del apóstol Pedro y, por tanto, la persona que ha de guiar a la Iglesia universal por los caminos del evangelio como todos los papas, pero en las circunstancias concretas en las que vivimos tanto en el mundo como en la misma comunidad cristiana".