Servo acelera su desarrollo: compatibilidad con Gmail, Shadow DOM por defecto y mejoras clave en rendimiento

El navegador experimental de Mozilla continúa evolucionando con soporte ampliado para estándares web modernos, nuevas APIs, y una firme postura […]

May 11, 2025 - 22:09
 0
Servo acelera su desarrollo: compatibilidad con Gmail, Shadow DOM por defecto y mejoras clave en rendimiento

El navegador experimental de Mozilla continúa evolucionando con soporte ampliado para estándares web modernos, nuevas APIs, y una firme postura comunitaria contra el uso de IA para generar código

El proyecto Servo, un navegador experimental de código abierto creado por Mozilla, ha dado un paso firme en su evolución hacia convertirse en una alternativa viable, rápida y ligera para la integración de tecnologías web. En los dos últimos meses, el equipo de desarrollo ha implementado avances significativos: desde mejoras en el motor de renderizado y el soporte de APIs modernas hasta una postura comunitaria decidida respecto al uso de inteligencia artificial en el código del proyecto.

Gmail y Google Chat ahora funcionan (con matices)

Uno de los hitos más destacados es que aplicaciones complejas como Gmail y Google Chat ahora pueden utilizarse en Servo, aunque aún con limitaciones. Este avance ha sido posible gracias a mejoras profundas en la compatibilidad con Shadow DOM, una de las tecnologías clave para encapsular componentes web modernos.

El soporte de Shadow DOM ha pasado de un 70 % a un 77,9 %, permitiendo representar correctamente sitios complejos como wpt.fyi, referencia mundial en pruebas de compatibilidad web. Esta funcionalidad se ha activado por defecto, marcando un antes y un después en la capacidad de Servo para competir con navegadores más consolidados.

Nuevas APIs, más CSS y control del portapapeles

El equipo también ha ampliado considerablemente el soporte para APIs modernas del navegador:

  • Nuevas propiedades CSS como scale, rotate, translate o image-set().
  • Implementación de will-change y fit-content() para layouts dinámicos.
  • Soporte para Clipboard API (navigator.clipboard.writeText()), addRule() y replaceSync() en CSSStyleSheet.
  • Mejoras en elementos como , , y eventos como touchmove o ResizeObserver.

Además, se introdujeron transformaciones para flujos (pipeTo() en ReadableStream), compatibilidad con postMessage() y structuredClone() para tipos como DOMPoint y DOMException, así como nuevas capacidades para desarrolladores con una pestaña Sources en las devtools, simulación de esquemas de color e inspección de estilos computados.

Mejoras internas: rendimiento, memoria y layout incremental

Servo ha eliminado su antiguo motor de layout experimental, consolidando una nueva arquitectura más eficiente. También ha reducido en un 60 % los tiempos de compilación incremental al dividir el enorme crate de script, una deuda técnica de más de once años.

En cuanto a rendimiento, destaca el inicio de un sistema de layout incremental, que acelera consultas como offsetWidth o offsetParent sin rehacer el layout completo, una mejora crucial para páginas dinámicas. También se ha reducido la latencia en eventos táctiles, se eliminaron bloqueos visuales en y se optimizó el uso de memoria con la vista about:memory.

Servo refuerza su postura contra la IA generativa

Uno de los temas más sensibles abordados recientemente por el equipo fue la política sobre IA. Aunque inicialmente se propuso permitir herramientas como GitHub Copilot, la comunidad respondió de forma contundente. Como resultado, el proyecto mantiene su prohibición total del uso de IA generativa en contribuciones de código, y cualquier cambio futuro será debatido públicamente.

Este compromiso ético con el desarrollo humano y transparente es cada vez más raro en el ecosistema open source actual, y ha sido ampliamente valorado por su comunidad.

El futuro de Servo: sostenibilidad y eventos

Gracias a donaciones recurrentes (4.664 dólares/mes), Servo financia tanto su infraestructura de CI como sus programas de formación. Además, el proyecto será presentado en RustWeek 2025 por Josh Matthews, uno de los desarrolladores principales.

La evolución del proyecto —sin dependencias corporativas directas—, sus avances en compatibilidad, y su postura ética, lo sitúan como uno de los esfuerzos más ambiciosos y coherentes del ecosistema web libre. Servo, lejos de ser una curiosidad académica, apunta a convertirse en el núcleo de aplicaciones embebidas, navegadores especializados y tecnologías web alternativas.

Fuente: Servo