El negro como el hilo conductor en el departamento de una pareja apasionada por el arte

En sus tres ambientes, Casa Áurea nos trae una propuesta cálida, audaz y profundamente personal, inspirada en la vida cotidiana de sus autores: los creadores de Astracto Interiorismo.

May 3, 2025 - 13:32
 0
El negro como el hilo conductor en el departamento de una pareja apasionada por el arte

Los personajes de los que parte Casa Áurea son una pareja que comparte su amor por el arte. Él coleccionista y ella artista. Sus características no los alejan mucho de la realidad de quienes le dieron forma al espacio 201 de Experiencia Living: los socios de Abstracto Interiorismo, Verónica del Olmo y Manuel Estruga.Campana de cocina (Drean). Adornos colaboración (@rancho_deco). Grifería línea Aromo Negro mate (FV).

“Hacemos sencillo lo difícil” es el lema con el que trabajan, y en este caso, el punto de partida fue tan claro como íntimo: “Nos personificamos. Soy arquitecta y artista; Manuel es desarrollador y coleccionista. Por eso, nos resultó fácil armar el espacio. Pensamos en nosotros mismos, en lo que hacemos en el día a día compartido, y lo trajimos al proyecto", cuenta Verónica, mientras nos abre las puertas del departamento que hoy recorremos.

El negro como amalgama

El desafío partió de la forma. En la integración de cocina, living y comedor se forma un triángulo. “Eso hizo que le diéramos a la cocina gran preponderancia visual -señala Manuel-, incluyendo mármoles y tonos negros”.Horno (Teka). Artefactos de iluminación (Idea iluminación).

Los frentes de los muebles de cocina se hicieron en Rehau negro mate y el piso en Multiestrato Riverwashed (Patagonia Flooring).Artefacto sobre barra (@rodinailuminacion). Taburetes (Fontenla). Arreglos florales (@fiorireflores).

Queremos invitar a no temerle al negro. Es un color desafiante, audaz. Genera elegancia, sofisticación. Decora y hace que sobresalgan las obras de arte.

Arq. Verónica del Olmo, socia de Abstracto Interiorismo

Sutileza que enamora

Mesa de comedor armada con tapa de mármol (De Stefano. Cuarcita Patagonia Wow y estructura de @abstracto.interiorismo). Sillas (@casabravaoficial).

“Al comedor le quisimos dar una sutileza especial. Por eso, acudimos a esta piedra hermosa de De Stéfano”, señala Manuel.

“Cuando fuimos a la cantera para definir cuál iba a ser el hilo, nos enamoramos de ella -agrega Verónica-, era una obra de arte en sí misma. Definimos que sería la vedette distintiva con la que saldríamos del negro”.

Calidez local

Cortinas Silhoutte (Hunter Douglas, vía @arteplano). Sillón blanco y sillón colorado (@doma.ba). Mesa ratona en pergamino (@amparo.be). Alfombra circular (@alfombrasrugit). Lámpara de pie (@rodinailuminacion).

Trabajamos mucho en la propuesta de los materiales, tomando aquellos que fueran bien argentinos, que representaran y sumaran calidez.

Lic. Manuel Estruga, socio de Abstracto Interiorismo

Sobre el entablonado de madera rústica realizado por el Estudio, gran obra de Sofía Mastai (Diderot Arte), artista que viste diversos ambientes del departamento.

Bien pensado

La identidad del proyecto se condensa en el toilette, donde el gran protagonista es el empapelado con motivos naturales (@tiendadeplotters), que contrasta con las paredes pintadas en látex común negro (Colorín). Mesada con bacha conformada en travertino (De Stefano y marmolería @venatomarmoles). Grifería negra mate (FV).

El espejo curvo -con estructura de hierro realizada por @taller.metalico y espejo de @cristales.sanchez- refuerza el juego de verticalidad y acompaña con elegancia.

Atelier de arte

Cortinas en paneles verticales (Hunter Douglas vía @arteplano).

Como este es un hogar signado por el arte, la dueña de casa debía tener su propio atelier. Así, el segundo dormitorio se transformó en este espacio con base neutra y muy luminoso, donde las ideas toman forma.La curaduría del sector estuvo a cargo de Diderot y las obras que se exhiben son también de la artista Sofía Mastai.

Para el disfrute diario

Mesas de luz (@amparo.be). Vajilla (@barro_alfareria). Lámparas (@rodinailuminacion). Respaldo en pana negra (@doma.ba).

La decisión de crear un dormitorio en negro podría generar algunas dudas en primera instancia. “Para equilibrar su fuerza, volvimos a jugar con el arte, en este caso de Daniela Ramsenfeld (Diderot Art) y la naturaleza -al lado de la cama hay un gomero-. Así se logra un efecto muy cálido y de disfrute para todos los días”, detalla Manuel.Cama y blanquería (Rosen). Accesorios del Estudio. Cortinas horizontales de madera y cantoneras en lino negro (HD vía @arteplano). Riel ultimación (Idea).

En las paredes se aplicó estucado con 2 tonos de látex común (Colorín). La amplitud la dan dos espejos verticales de gran tamaño frente a la cama (estructura de @taller.metalico y espejo de @cristales.sanchez).Desde la suite se accede a este sector del bancón.

Para todos los gustos

Bacha Tori (Ferrum). Griferias (Fv). Espejo (@cristales.sanchez y @vasa.arg).

El match principal de este hogar se replica también en el baño, uniendo negro, a través del revestimiento Neolith (De Stefano), madera -presente en la mesada- y transparencias, con la mampara en hierro repartido.Inodoro y bidet (Ferrum). Ducha Clip (Fv).

“Buscamos hacer una propuesta que se adapte a todos los gustos.  Es un espacio elegante, sofisticado, con mucho arte, muy estético”, dice Verónica.

Generoso balcón

Muebles (@casabravaoficial). Macetas y plantas (@faitfulviveros).

“Con Verónica buscamos que quien entre se enamore de los ambientes. No buscamos una propuesta tan abstracta, genérica o conceptual, sino algo que sea vivible. De acá el visitante se puede llevar muchas ideas para su casa”, sintetiza Manuel.

Pensado para compartir tardes de verano o comidas al aire libre, el balcón se equió con un juego de muebles en madera negra, a tono con la estética general del departamento.