El mal tiempo parte en dos el Martes Santo en Sevilla: solo han podido salir cuatro de las ocho hermandades

Solo han podido salir cuatro de las ocho hermandades de la jornada, y dos de ellas con el recorrido modificado.

Abr 15, 2025 - 22:28
 0
El mal tiempo parte en dos el Martes Santo en Sevilla: solo han podido salir cuatro de las ocho hermandades

Tristemente, la historia se repite. La jornada del Martes Santo en Sevilla está siendo muy parecida a lo sufrido el lunes, con la inestabilidad meteorológica y la incertidumbre como protagonistas en un día en el que finalmente solo han salido la mitad de las hermandades, y dos de ellas acortando su recorrido. Por lo que, de nuevo, no se ha podido probar con plenitud la eficacia, o no, de los cambios que se establecieron el año pasado para esta compleja jornada.

La mañana comenzó con no muy buenos augurios, cuando el Ayuntamiento decretó el cierre de los parques por las fuertes rachas de viento previstas en la ciudad, lo que hubiera podido afectar a La Candelaria en un camino de vuelta a San Nicolás que no pudo ser. Pero en el Cerro del Águila no había sitio para los malos presagios y, desde bien temprano, sus vecinos se congregaron en la parroquia de los Dolores para ver a su hermandad y vivir ese ritual de reencuentros entre lágrimas que cada Martes Santo inunda las calles del barrio de un fervor que pellizca el corazón. La cofradía tuvo, sin embargo, que acabar refugiada durante unas horas en la Catedral ante los chaparrones, alguno con granizo, que hicieron acto de presencia en la capital, pero alrededor de las 20.00 horas ha retomado su camino de vuelta a casa.

Exaltación también de las emociones en el barrio de La Calzada, donde San Benito inició en hora su estación de penitencia. Sus titulares fueron, durante algún rato del Martes Santo, los únicos en la calle, con una visita inédita de la Virgen de la Encarnación a los titulares de La Redención, en la iglesia de Santiago, que dejó "momentos históricos".

Mientras, en otros templos de la ciudad se intentaban tomar decisiones, partes meteorológicos en mano, a las que ningún cofrade se quiere enfrentar. Y así, en un escaso lapso de tiempo, anunciaron que no realizarían su estación de penitencia El Dulce Nombre, que pidió hasta dos prórrogas; La Candelaria, que también pidió un receso al Consejo de Hermandades y Cofradías; San Esteban, que llegó a abrir las puertas de su templo con el cortejo formado para cerrarlas justo antes de poner la cruz de guía en la calle; y Los Estudiantes.

Quedaban solo dos por decidir y Los Javieres y Santa Cruz han puesto el broche de oro al comunicar que realizarían su estación de penitencia, pero acortando en ambos casos sus recorridos para llegar antes a la Catedral. Así, la hermandad de Omnium Sanctorum ha podido despedirse de este templo, después de aprobar hace unos días el cambio de su sede canónica a la iglesia del Sagrado Corazón.

Si la lluvia lo permite, está previsto que la hermandad de San Pablo regrese este miércoles a su templo desde el Santuario de Los Gitanos, donde se refugió el martes, mientras que la de San Gonzalo lo hará el jueves. Ambas tendrán que completar la vuelta entre las 8.00 y las 12.00 horas como máximo. La del Polígono lo hará sin música y discurrirá por José Laguillo, avenida Pablo Iglesias, Principio Puente, Greco, avenida de la Soleá, Dr. Laffón Soto y Pedro Romero. La del Barrio León, por su parte, irá acompañada por las bandas.