El juez pide indentificar a los empresarios que alertaron de los proyectos sin notificar de la cátedra de Begoña Gómez
La UCM informa al juez sobre un total de 9.800 proyectos desconocidos para la entidad pública

El titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid ha solicitado a la Universidad Complutense de Madrid información sobre los empresarios que alertaron de la existencia de dos proyectos vinculados a la cátedra codirigida por Begoña Gómez de los cuales la universidad no tenía conocimiento. La información facilitada por dos representantes de la empresa Devoteam hicieron saltar todas las alarmas y, tras "una revisión técnica", se ha comprobado la existencia de un total de 9.800 proyectos desconocidos para la entidad pública.
En consecuencia, el juez Juan Carlos Peinado ha pedido a la Complutense identificar a los dos empresarios que acudieron a la reunión mantenida con los representantes de la Universidad para aportar más detalles al respecto. Según el documento remitido por la UCM al juez, durante el encuentro celebrado el pasado 22 de abril, dos representantes de Devoteam informaron que ambos proyectos se encuentran vinculados a la Cátedra de Transformación Social Competitiva y generan un coste mensual.
Los empresarios solicitaron información sobre la continuidad de la cátedra codirigida por la mujer de Pedro Sánchez, después de que los medios de comunicación anunciaran que no se renovaría otro año más. Entonces, la Universidad les comunicó que no constaba trámite alguno con referencia a dichos proyectos en dicha Administración Pública, ni registro de proceso de contratación asociado.
Tras esta primera reunión, la administración se localizaron un listado de 9.800 proyectos en la nube, "seguramente creados en su mayoría por estudiantado o personal investigador de la universidad". La UCM añade que no ha resultado posible acceder a los proyectos mencionados. Por ello, se confirma el desconocimiento de su contenido y la inexistencia de medios para su obtención. En concreto, detallan que tampoco se ha encontrado notificación alguna del registro o alta de dichos proyectos.
En la última semana, el juez Peinado ha acordado varias resoluciones en el marco de la causa que dirige contra Begoña Gómez. Este martes, el magistrado acordó imputar al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, por la contratación de la asesora de la esposa del jefe del Ejecutivo. El instructor imputa al entonces mano derecha de Félix Bolaños un delito de malversación de caudales públicos "por su aparente participación en el nombramiento de Cristina Álvarez Rodríguez, para el ejercicio de funciones privadas de Begoña Gómez Fernández, con cargo a los presupuestos generales del Estado, y por tanto con fondos de naturaleza Pública".
Asimismo, la juez ha pedido información a la UCM relativa a la contratación de la coordinadora de la cátedra después de que esta reconociera en sede judicial que fue la propia Begoña Gómez quien le pidió asumir ese cargo. El magistrado quiere indagar en la manera en la que contrató a Blanca de Juan de Castro, dónde tenía su puesto de trabajo, las funciones que realizaba, cómo se había llevado a cabo el proceso de selección, cuál era su retribución y con cargo a qué partida presupuestaria.