Bizcocho borracho, un clásico actualizado para disfrutar en versión mini
Cuando era pequeña, los domingos siempre había pastelitos de postre. Era una delicia ver esas bandejas con blondas de pastelería repletas de minibocaditos impecables y vistosísimos que entraban por los ojos. La repostería ha evolucionado y los borrachitos de entonces también. La mayoría han sustituido su tradicional guinda por otras opciones, o incluso han optado una estética más minimalista, como decimos ahora, y no llevan nada. El bizcocho borrado recibe su peculiar nombre porque se empapa en almíbar de vino dulce, de ahí que sea jugosísimo y algo empalagoso (mejor comerlo con un tenedor). Surgido en la provincia de Guadalajara allá por el siglo XIX pronto se extendió por todo el país y, como sucede con todas las recetas, surgieron distintas versiones. La que hoy te presentamos sabe a mandarina y es una auténtica delicia.Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. Cómo hacer bizcocho borrachoToma nota porque este es uno de los bizcochos caseros más populares. Para conseguir ese refrescante sabor a cítrico necesitarás la corteza y la ralladura de la mandarina fresca, además del correspondiente licor de esa misma fruta. También lleva brandy, con lo que ten presente que no podrán tomarlo niños. A diferencia de lo que sucede en otras recetas, el alcohol de este bizcocho no se evapora así que si lo quieres hacer apto para cualquier edad, prepáralo solo con almíbar. Otra curiosidad de este bizcocho es que no lleva levadura, como verás ahora en la lista de ingredientes. Esto facilita la decoración porque la superficie estará recta en vez de abombada.Ingredientes4 huevos100 g de azúcar100 g de harina2 cucharadas de licor de mandarina2 cucharaditas de ralladura de piel de mandarinaPara el almíbar100 g de azúcar50 g de miel20 ml de brandy1 ramita de canela4 trozos de corteza de mandarina200 ml de agua mineralPara la crema pastelera3 huevos½ l de leche20 g de maicena100 g de azúcar1 ramita de canelaElaboraciónPaso 1. Precalienta el horno a 170 ºC. Bate primero los huevos con el azúcar hasta que resulten cremosos y blanquecinos. Añade la ralladura y el licor de mandarina, y mezcla bien.Paso 2. Tamiza encima la harina y remueve con suaves movimientos envolventes hasta incorporarla por completo. Vierte la masa en un molde alargado y hornéala 35 minutos. Retira y deja enfriar.Paso 3. A continuación comienza a elaborar el almíbar. Calienta en un cazo el azúcar, la miel, el brandy, la canela, la corteza y el agua. Cuando rompa a hervir deja que cueza 2 minutos. Enfría a temperatura ambiente.Paso 4. Llega el turno de la crema. Lo primero que tienes que hacer es calentar la leche con la canela. Luego bate en una cacerola los huevos con la maicena y el azúcar hasta lograr una textura homogénea, y añade la leche colada. Calienta hasta que espese, removiendo constantemente. Aparta del fuego, traslada a otro recipiente y deja que se enfríe.Paso 5. Corta el bizcocho en trozos rectangulares y empápalos con el almíbar. Con la ayuda de una manga pastelera, reparte encima la crema. Espolvoréala con un poco de azúcar y quémalo con un soplete de cocina o una pala de quemar. Espolvorea canela y decora con gajos de mandarina. Cómo emborrachar un bizcocho ya preparadoImagínate que tienes un bizcocho pero te ha quedado un poco simplón. O puede que esté muy rico pero ya algo seco porque es de hace un par de días. Incluso puede darse el caso que compres uno sencillo y quieras darle tu toque personal. Toma nota de los pasos que tienes que seguir para que quede de película.Paso 1. Corta el bizcocho formando rectángulos iguales. Pincélalos con licor o almíbar. Lava, seca y corta por la mitad las frambuesas.Paso 2. Llena una manga pastelera con crema o nata y cubre la mitad de los rectángulos. Coloca encima los rectángulos restantes y cubre con almendras laminadas.Paso 3. Decora con azúcar glas y hojas de menta.Schema: RecetaTe puede interesar...¡Rompe la dieta con gusto! Este bizcocho de plátano y yogur es tan fácil que es perfecto para preparar en familiaEl más fácil del mundo: este bizcocho de zanahoria y yogur es tan esponjoso como originalEs delicioso: Bizcocho de zanahoria esponjoso y fácil para disfrutar sin prisasPara chicos y grandes: Bizcocho con pepitas de chocolate, el sutil clásico que nunca fallaBizcocho de plátano y chocolate super esponjosoCómo hacer bizcochos de soletilla en menos de 1 hora (muy rápido y fácil)Bizcocho de calabaza de la abuela, la receta más rica y esponjosaBizcocho de almendras casero: la receta más fácil con dos versiones para que escojas la que más te gusteNo hay dieta que se resista: la receta fácil de bizcocho de calabaza y yogur Sin gluten: este es el bizcocho de avena y plátano que más preparo últimamente. ¡Está buenísimo!Bizcocho de coco, la receta más rica para triunfar en cualquier celebraciónBizcocho de yogur: la receta esponjosa, fácil, que siempre gusta a todos ¡y siempre queda bien!Las 61 mejores recetas de bizcocho caseros con las que triunfarás seguroFác

Cuando era pequeña, los domingos siempre había pastelitos de postre. Era una delicia ver esas bandejas con blondas de pastelería repletas de minibocaditos impecables y vistosísimos que entraban por los ojos. La repostería ha evolucionado y los borrachitos de entonces también. La mayoría han sustituido su tradicional guinda por otras opciones, o incluso han optado una estética más minimalista, como decimos ahora, y no llevan nada.
El bizcocho borrado recibe su peculiar nombre porque se empapa en almíbar de vino dulce, de ahí que sea jugosísimo y algo empalagoso (mejor comerlo con un tenedor). Surgido en la provincia de Guadalajara allá por el siglo XIX pronto se extendió por todo el país y, como sucede con todas las recetas, surgieron distintas versiones. La que hoy te presentamos sabe a mandarina y es una auténtica delicia.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa.
Cómo hacer bizcocho borracho
Toma nota porque este es uno de los bizcochos caseros más populares. Para conseguir ese refrescante sabor a cítrico necesitarás la corteza y la ralladura de la mandarina fresca, además del correspondiente licor de esa misma fruta. También lleva brandy, con lo que ten presente que no podrán tomarlo niños. A diferencia de lo que sucede en otras recetas, el alcohol de este bizcocho no se evapora así que si lo quieres hacer apto para cualquier edad, prepáralo solo con almíbar.
Otra curiosidad de este bizcocho es que no lleva levadura, como verás ahora en la lista de ingredientes. Esto facilita la decoración porque la superficie estará recta en vez de abombada.
Ingredientes
- 4 huevos
- 100 g de azúcar
- 100 g de harina
- 2 cucharadas de licor de mandarina
- 2 cucharaditas de ralladura de piel de mandarina
- Para el almíbar
- 100 g de azúcar
- 50 g de miel
- 20 ml de brandy
- 1 ramita de canela
- 4 trozos de corteza de mandarina
- 200 ml de agua mineral
- Para la crema pastelera
- 3 huevos
- ½ l de leche
- 20 g de maicena
- 100 g de azúcar
- 1 ramita de canela
Elaboración
- Paso 1. Precalienta el horno a 170 ºC. Bate primero los huevos con el azúcar hasta que resulten cremosos y blanquecinos. Añade la ralladura y el licor de mandarina, y mezcla bien.
- Paso 2. Tamiza encima la harina y remueve con suaves movimientos envolventes hasta incorporarla por completo. Vierte la masa en un molde alargado y hornéala 35 minutos. Retira y deja enfriar.
- Paso 3. A continuación comienza a elaborar el almíbar. Calienta en un cazo el azúcar, la miel, el brandy, la canela, la corteza y el agua. Cuando rompa a hervir deja que cueza 2 minutos. Enfría a temperatura ambiente.
- Paso 4. Llega el turno de la crema. Lo primero que tienes que hacer es calentar la leche con la canela. Luego bate en una cacerola los huevos con la maicena y el azúcar hasta lograr una textura homogénea, y añade la leche colada. Calienta hasta que espese, removiendo constantemente. Aparta del fuego, traslada a otro recipiente y deja que se enfríe.
- Paso 5. Corta el bizcocho en trozos rectangulares y empápalos con el almíbar. Con la ayuda de una manga pastelera, reparte encima la crema. Espolvoréala con un poco de azúcar y quémalo con un soplete de cocina o una pala de quemar. Espolvorea canela y decora con gajos de mandarina.
Cómo emborrachar un bizcocho ya preparado

Imagínate que tienes un bizcocho pero te ha quedado un poco simplón. O puede que esté muy rico pero ya algo seco porque es de hace un par de días. Incluso puede darse el caso que compres uno sencillo y quieras darle tu toque personal. Toma nota de los pasos que tienes que seguir para que quede de película.
- Paso 1. Corta el bizcocho formando rectángulos iguales. Pincélalos con licor o almíbar. Lava, seca y corta por la mitad las frambuesas.
- Paso 2. Llena una manga pastelera con crema o nata y cubre la mitad de los rectángulos. Coloca encima los rectángulos restantes y cubre con almendras laminadas.
- Paso 3. Decora con azúcar glas y hojas de menta.
Schema: Receta
Te puede interesar...
- ¡Rompe la dieta con gusto! Este bizcocho de plátano y yogur es tan fácil que es perfecto para preparar en familia
- El más fácil del mundo: este bizcocho de zanahoria y yogur es tan esponjoso como original
- Es delicioso: Bizcocho de zanahoria esponjoso y fácil para disfrutar sin prisas
- Para chicos y grandes: Bizcocho con pepitas de chocolate, el sutil clásico que nunca falla
- Bizcocho de plátano y chocolate super esponjoso
- Cómo hacer bizcochos de soletilla en menos de 1 hora (muy rápido y fácil)
- Bizcocho de calabaza de la abuela, la receta más rica y esponjosa
- Bizcocho de almendras casero: la receta más fácil con dos versiones para que escojas la que más te guste
- No hay dieta que se resista: la receta fácil de bizcocho de calabaza y yogur
- Sin gluten: este es el bizcocho de avena y plátano que más preparo últimamente. ¡Está buenísimo!
- Bizcocho de coco, la receta más rica para triunfar en cualquier celebración
- Bizcocho de yogur: la receta esponjosa, fácil, que siempre gusta a todos ¡y siempre queda bien!
- Las 61 mejores recetas de bizcocho caseros con las que triunfarás seguro
- Fácil, casero y muy esponjoso: Así es este bizcocho de calabaza de la abuela
- Recetas de bizcocho de yogur: 20 versiones para todos los gustos
- ¿Tienes un huevo y un plátano? Pues ya tienes todo para preparar un bizcocho en 5 minutos (MUY fácil y rápido)
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.