Sale a la luz el mensaje de WhatsApp que envió el papa León XIV minutos antes del cónclave en el que fue elegido
Pasan ya dos días desde que la Iglesia católica tiene nuevo pontífice. La fumata blanca que se pudo observar en la chimenea de la Capilla Sixtina fue la predecesora a que León XIV, el nuevo Papa, saliera al balcón de la Plaza de San Pedro a saludar a los fieles que allí se congregaron. Desde entonces, y celebrada la primera homilía, la actualidad ha estado repleta de noticias y reacciones sobre la reciente elección. Por lo general, la mayoría de comentarios al respecto parecen dibujar un panorama esperanzador que refleja una profunda sintonía entre los prinicipios de León XIV y su antecesor, el ya fallecido papa Francisco. Ambos han mostrado su respeto y cercanía a los más desfavorecidos, especialmente a las personas pobres, migrantes y a la clase trabajadora. El nuevo pontífice refleja esto con su amplia trayectoria como misionero en diferentes partes del mundo y su ardua labor por garantizar los derechos humanos, especialmente en Perú, donde obtuvo la nacionalidad en 2015 y donde ha pasado buena parte de su carrera. Desde que su nombre, Robert Francis Prevost, empezó a sonar en cada parte del mundo como nuevo Papa, las reacciones no han dejado de sucederse. Entre ellas, destacan la de compañeros y amigos de León XIV que han compartido años y momentos de la vida con él, como el relato de la conocida monja Sor Lucía Caram o amigos como Ever Quispe, quien compartió en El Programa de Ana Rosa recuerdos con el nuevo pontífice. En esta línea, en el canal 24 horas de TVE, otra de las personas de su círculo cercano ha intervenido para compartir también experiencias y opiniones sobre León XIV. Se trata de Ángel Camino Lamelas, vicario de la Archidiócesis de Madrid, religioso agustino y amigo del Papa. En la conversación que mantuvo en el espacio de televisión confesó que previo a la celebración del cónclave pudo compartir unos mensajes por Wathsapp con el actual Papa. A través de estos, Camino percibe cómo Prevost cambia su perspectiva sobre la elección y se da cuenta de que puede ser elegido pontífice. "Yo le escribí a él por la mañana. Le decía: 'Muy querido Roberto. A pocas horas de que entres en el cónclave quería asegurarte mi oración y mi cercanía. Hablamos después, pero estoy impactado de cuánto se habla de ti, y tan positivamente. Quedo literalmente mudo, dando gracias a Dios. Un fuerte, grande y entrañable abrazo, como el de siempre. Ten muchísima paz", comentaba. A continuación, ha añadido "El cónclave empieza el día 7 de mayo. El día 6, 12 minutos antes de entrar en el cónclave, me sonó el móvil". Fue en ese mensaje de Prevost donde Camino notó que algo había cambiado en la esperanza del nuevo Papa y reflejaba que en ese momento sí que entraba dentro de los papables con más posibilidades de ser elegido. "Muchas gracias, Ángel. Todo en las manos de Dios. Roberto", señaló el actual Papa. Sin embargo, el intercambio de mensajes no quedó ahí. Horas después...
Pasan ya dos días desde que la Iglesia católica tiene nuevo pontífice. La fumata blanca que se pudo observar en la chimenea de la Capilla Sixtina fue la predecesora a que León XIV, el nuevo Papa, saliera al balcón de la Plaza de San Pedro a saludar a los fieles que allí se congregaron. Desde entonces, y celebrada la primera homilía, la actualidad ha estado repleta de noticias y reacciones sobre la reciente elección. Por lo general, la mayoría de comentarios al respecto parecen dibujar un panorama esperanzador que refleja una profunda sintonía entre los prinicipios de León XIV y su antecesor, el ya fallecido papa Francisco. Ambos han mostrado su respeto y cercanía a los más desfavorecidos, especialmente a las personas pobres, migrantes y a la clase trabajadora. El nuevo pontífice refleja esto con su amplia trayectoria como misionero en diferentes partes del mundo y su ardua labor por garantizar los derechos humanos, especialmente en Perú, donde obtuvo la nacionalidad en 2015 y donde ha pasado buena parte de su carrera. Desde que su nombre, Robert Francis Prevost, empezó a sonar en cada parte del mundo como nuevo Papa, las reacciones no han dejado de sucederse. Entre ellas, destacan la de compañeros y amigos de León XIV que han compartido años y momentos de la vida con él, como el relato de la conocida monja Sor Lucía Caram o amigos como Ever Quispe, quien compartió en El Programa de Ana Rosa recuerdos con el nuevo pontífice. En esta línea, en el canal 24 horas de TVE, otra de las personas de su círculo cercano ha intervenido para compartir también experiencias y opiniones sobre León XIV. Se trata de Ángel Camino Lamelas, vicario de la Archidiócesis de Madrid, religioso agustino y amigo del Papa. En la conversación que mantuvo en el espacio de televisión confesó que previo a la celebración del cónclave pudo compartir unos mensajes por Wathsapp con el actual Papa. A través de estos, Camino percibe cómo Prevost cambia su perspectiva sobre la elección y se da cuenta de que puede ser elegido pontífice. "Yo le escribí a él por la mañana. Le decía: 'Muy querido Roberto. A pocas horas de que entres en el cónclave quería asegurarte mi oración y mi cercanía. Hablamos después, pero estoy impactado de cuánto se habla de ti, y tan positivamente. Quedo literalmente mudo, dando gracias a Dios. Un fuerte, grande y entrañable abrazo, como el de siempre. Ten muchísima paz", comentaba. A continuación, ha añadido "El cónclave empieza el día 7 de mayo. El día 6, 12 minutos antes de entrar en el cónclave, me sonó el móvil". Fue en ese mensaje de Prevost donde Camino notó que algo había cambiado en la esperanza del nuevo Papa y reflejaba que en ese momento sí que entraba dentro de los papables con más posibilidades de ser elegido. "Muchas gracias, Ángel. Todo en las manos de Dios. Roberto", señaló el actual Papa. Sin embargo, el intercambio de mensajes no quedó ahí. Horas después...
Publicaciones Relacionadas