El Consejo General de Farmacéuticos presenta más de 150 alegaciones al anteproyecto de Ley de Medicamentos

Política y Normativa cristinaff@uni… Sáb, 10/05/2025 - 11:32 Reforma El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha presentado más de 150 alegaciones al anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios, tras un proceso participativo de todos los colegios de farmacéuticos provinciales, según apunta la entidad. Entre ese centenar y medio de alegaciones, el Consejo propone mejoras en la redacción del artículo 97 y 99 para asegurar que la responsabilidad sobre la elección del medicamento de prescripción, "una decisión técnica que influye en la salud del paciente, se tome en colaboración con los profesionales habilitados para ello, en beneficio de la seguridad del paciente", señala.Asimismo, el Consejo General insta a suprimir el nuevo modelo de precios seleccionados, previsto en el artículo 116, puesto que, "pese a buscar la competencia de precios entre medicamentos, puede generar distorsiones importantes en el suministro y en la equidad en el acceso a los medicamentos y comprometer la viabilidad de farmacias". Además, solicita la apertura de un proceso negociado con el sector para buscar alternativas, con una revisión individualizada de los precios, basada en una evaluación técnica y económica rigurosa, con parámetros homogéneos y comparables.Papel del farmacéuticoPor otra parte, las alegaciones presentadas van encaminadas también a reforzar el rol del farmacéutico en la asistencia sanitaria a los pacientes, cuestión sobre la que el Consejo General "valora positivamente algunos aspectos ya contemplados, como los artículos 2 y 19.3 en los que se establece la creación de los llamados medicamentos de primera prescripción médica". Una figura que, señala el Consejo, "sin retirar las competencias del prescriptor ni su control sobre el tratamiento, serviría para descongestionar las estructuras de atención primaria con la atención, asesoramiento y seguimiento del farmacéutico, profesional experto en el medicamento". El anteproyecto de Ley de Medicamentos trae muchas discusiones y un acuerdo: su necesidad, Ley de Medicamentos: estas son las aportaciones al anteproyecto, Anteproyecto de Ley de Medicamentos: prescripción para enfermería, impulso al genérico y sin nuevos copagos El Consejo sostiene también que el anteproyecto de ley supone una oportunidad extraordinaria para establecer "las bases para la regulación de los Serv El consejo pide suprimir el sistema de precios seleccionados y la apertura de un proceso negociado con el sector para buscar alternativas. Off Redacción Profesión Off

May 10, 2025 - 11:50
 0
El Consejo General de Farmacéuticos presenta más de 150 alegaciones al anteproyecto de Ley de Medicamentos
Política y Normativa
cristinaff@uni…
Reforma

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha presentado más de 150 alegaciones al anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios, tras un proceso participativo de todos los colegios de farmacéuticos provinciales, según apunta la entidad. 

Entre ese centenar y medio de alegaciones, el Consejo propone mejoras en la redacción del artículo 97 y 99 para asegurar que la responsabilidad sobre la elección del medicamento de prescripción, "una decisión técnica que influye en la salud del paciente, se tome en colaboración con los profesionales habilitados para ello, en beneficio de la seguridad del paciente", señala.

Asimismo, el Consejo General insta a suprimir el nuevo modelo de precios seleccionados, previsto en el artículo 116, puesto que, "pese a buscar la competencia de precios entre medicamentos, puede generar distorsiones importantes en el suministro y en la equidad en el acceso a los medicamentos y comprometer la viabilidad de farmacias". Además, solicita la apertura de un proceso negociado con el sector para buscar alternativas, con una revisión individualizada de los precios, basada en una evaluación técnica y económica rigurosa, con parámetros homogéneos y comparables.

Papel del farmacéutico

Por otra parte, las alegaciones presentadas van encaminadas también a reforzar el rol del farmacéutico en la asistencia sanitaria a los pacientes, cuestión sobre la que el Consejo General "valora positivamente algunos aspectos ya contemplados, como los artículos 2 y 19.3 en los que se establece la creación de los llamados medicamentos de primera prescripción médica". Una figura que, señala el Consejo, "sin retirar las competencias del prescriptor ni su control sobre el tratamiento, serviría para descongestionar las estructuras de atención primaria con la atención, asesoramiento y seguimiento del farmacéutico, profesional experto en el medicamento".

El anteproyecto de Ley de Medicamentos trae muchas discusiones y un acuerdo: su necesidad, Ley de Medicamentos: estas son las aportaciones al anteproyecto, Anteproyecto de Ley de Medicamentos: prescripción para enfermería, impulso al genérico y sin nuevos copagos
El Consejo sostiene también que el anteproyecto de ley supone una oportunidad extraordinaria para establecer "las bases para la regulación de los Serv
El consejo pide suprimir el sistema de precios seleccionados y la apertura de un proceso negociado con el sector para buscar alternativas. Off Redacción Profesión Off