El Ibex 35 sigue plano en la media sesión y mantiene los 13.400 puntos tensionado por la guerra comercial

El Ibex 35 permanecía casi plano, con un ligero aumento del 0,05%, en la media sesión, lo que le mantenía en los 13.486,8 enteros, después de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos decidiese ayer mantener sin cambios el tipo de interés de referencia, y ello a pesar de las presiones de la Casa … Continuar leyendo "El Ibex 35 sigue plano en la media sesión y mantiene los 13.400 puntos tensionado por la guerra comercial"

May 8, 2025 - 13:57
 0
El Ibex 35 sigue plano en la media sesión y mantiene los 13.400 puntos tensionado por la guerra comercial

El Ibex 35 permanecía casi plano, con un ligero aumento del 0,05%, en la media sesión, lo que le mantenía en los 13.486,8 enteros, después de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos decidiese ayer mantener sin cambios el tipo de interés de referencia, y ello a pesar de las presiones de la Casa Blanca.

Además, el presidente estadounidense, Donald Trump, también parece estar avanzando en su negociación de aranceles con algunos de los mercados, como Reino Unido, pero especialmente China, con el que inició ayer conversaciones para enfriar la escalada en la guerra comercial.

No obstante, un nuevo foco de tensión geopolítica se ha abierto después de que India haya bombardeado varios puntos de Pakistán, lo que ha dejado alrededor de 30 víctimas mortales.

En el plano empresarial, Banco Sabadell ha obtenido un beneficio neto atribuido de 489 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que supone un alza del 58,6% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Acerinox, por su parte, registró un beneficio neto de 10 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que representa una caída del 80% con respecto a las ganancias de 53 millones de euros que obtuvo en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Las empresas del Ibex 35

Respecto a las empresas del Ibex, las mayores subidas en el tramo medio de negociación se las anotaban

  • Rovi: +3,02%
  • Sabadell: +2,51%
  • Unicaja: +1,93%
  • Fluidra: +1,49%
  • Puig: +1,46%
  • Santander: +1,32%
  • CaixaBank: +1,31%

Por el lado de las caídas, los mayores descensos eran los de

  • Endesa: -3,45%
  • Amadeus: -2,96%
  • Iberdrola: -2,31%
  • Enagás: -1,90%
  • Naturgy: -1,37%
  • Acerinox: -1,17%

Mercados internacionales

De su lado, el resto de las principales bolsas del Viejo Continente se inclinaban por las subidas: Fráncfort avanzaba un 1,22%; Milán, un 1,06%; París, un 0,94%; y Londres, un 0,29%.

En el día de ayer, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió mantener los tipos de interés en el rango objetivo del 4,25% al 4,50%.

En el mercado de materias primas, el petróleo Brent marcaba un precio de 61,81 dólares por barril, con una subida del 1,13%; mientras que el de West Texas llegaba a los 58,82 dólares, un 1,29% más.

El euro se depreciaba un 0,15% frente al dólar hasta intercambiarse por 1,1284 billetes verdes, mientras que el rendimiento del bono español a diez años subía al 3,154%, con la prima de riesgo en los 64,2 puntos básicos.