El Ibex 35 abre con caídas de hasta el 6% por los aranceles de Trump

Las bolsas asiáticas cerraron con caídas y los futuros del petróleo también se han desplomado.

Abr 7, 2025 - 13:48
 0
El Ibex 35 abre con caídas de hasta el 6% por los aranceles de Trump
El IBEX 35 cae un 5,83% por los aranceles de Trump.

La entrada en vigor de los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump el pasado 5 de abril continúa sacudiendo los mercados. Este lunes, el Ibex 35 ha abierto con caídas de más del 6% hasta los 11.600 puntos, en sus primeros compases y también ha contribuido al desplome de las bolsas asiáticas. 

Contexto. La guerra comercial abierta por el presidente de Estados Unidos ya hizo que el pasado viernes el Ibex 35 cerrara con una bajada del 5,83%, por debajo de los 12.500 puntos, su mayor caída diaria desde marzo de 2020, en el inicio de la pandemia del COVID-19.

  • Estados Unidos. Ese mismo viernes también sufrió colapso Wall Street, donde el S&P 500 se desplomó un 6% hasta los 5.074,08 puntos y el Dow Jones un 5,5% hasta los 38.314,86 puntos. El Nasdaq Composite cayó un 5,8% hasta los 15.587,79. En “la peor crisis del mercado desde la COVID-19”, según recoge Associated Press.

Desplome en las bolsas asiáticas este lunes: 

  • El índice Nikkei 225 de Tokio cayó casi un 8% poco después de la apertura del mercado y la negociación de futuros del índice de referencia se suspendió brevemente. Cerró con una bajada del 7,8%, en los 31.136,58 puntos.
  • Los precios del petróleo ampliaron este lunes las pérdidas de la semana pasada, como recoge Reuters. Los futuros del Brent bajaron 2,54 dólares, o un 3,9%, hasta los 63,04 dólares el barril, mientras que los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate perdieron 2,5 dólares, o un 4,03%, hasta los 59,49 dólares. Ambas referencias alcanzaron su nivel más bajo desde abril de 2021.

Las bolsas mundiales se desploman. Desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca la inestabilidad ha marcado las bolsas mundiales que se han desplomado en el llamado ‘Día de la Liberación’, cuando el estadounidense anunció los aranceles.