El Grupo Samca levantará un campus de centros de datos en Luceni (Zaragoza) con una inversión de más de 2.600 millones de euros
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón , anunció este lunes 28 de abril la inversión de 2.627 millones de euros para el impulso de 'Green It Aragón', un proyecto del Grupo Samca que va a desarrollar un campus de centros de datos en Luceni. Esta iniciativa contempla la creación de tres centros de datos y la renovación de los parques eólicos en Luceni, Pedrola, Plasencia de Jalón y Rueda de Jalón (municipios de la provincia de Zaragoza) propiedad de la compañía, que abastecerán energéticamente a este proyecto. «El diferencial de este proyecto tiene que ver con ya lleva aparejada la producción de energía renovable en nuestra comunidad, no solo se trata de la energía que ya se produce, sino que contempla la ampliación y mejora de determinados proyectos eólicos», ha concretado el líder del Ejecutivo. Actualmente, cuentan con los permisos de Red Eléctrica para una primera fase de 131MW, que podrían ascender a 181MW en una segunda fase y alcanzar los 300 MW en la fase final. Durante la fase de construcción se crearán hasta 2.300 puestos de trabajo directos e indirectos, que serán hasta 320 en el periodo de explotación. «La idea es que la vinculación con la comunidad autónoma sea la mayor posible y que el mayor número de puestos de trabajo se creen vinculados al territorio con los municipios que se van a ver afectados», ha asegurado el presidente Azcón. Asimismo, el presidente ha especificado que «los impuestos que este proyecto generará durante los próximos 10 años llegarán a los 472 millones de euros en las distintas administraciones». «Hoy podemos hablar de que con esta nueva inversión alcanzamos los 47.000 millones de euros en estos meses , estamos muy cerca de la cifra de los 50.000 millones de euros», ha especificado Azcón. En este sentido, Guillermo Luengo, vicepresidente Ejecutivo del Grupo ha asegurado que «con el proyecto Green it Aragón, el Grupo Samca corrobora el compromiso con la inversión en esta comunidad autónoma que siempre le ha caracterizado y lo hace aprovechando su larga experiencia de más de tres décadas en la generación de energía renovable en el territorio, un modelo sostenible basado precisamente en que ese recurso se aproveche aquí». La puesta en marcha efectiva e inicio de explotación del campus de centros de datos se llevará a cabo entre 2026 y 2030. El proyecto contempla tres fases: - En la primera se construirán los centros de datos entre 2026 y 2028, así como las instalaciones complementarias. - Con los centros de datos ya en marcha, se hará la ampliación de los parques eólicos. Los parques ya podrían abastecer a esos centros de datos, pero se ampliarán para que puedan seguir haciéndolo de forma sostenida en el tiempo y con instalaciones renovadas. - La tercera fase es la de operaciones, que atiende el funcionamiento de los propios centros de datos.
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón , anunció este lunes 28 de abril la inversión de 2.627 millones de euros para el impulso de 'Green It Aragón', un proyecto del Grupo Samca que va a desarrollar un campus de centros de datos en Luceni. Esta iniciativa contempla la creación de tres centros de datos y la renovación de los parques eólicos en Luceni, Pedrola, Plasencia de Jalón y Rueda de Jalón (municipios de la provincia de Zaragoza) propiedad de la compañía, que abastecerán energéticamente a este proyecto. «El diferencial de este proyecto tiene que ver con ya lleva aparejada la producción de energía renovable en nuestra comunidad, no solo se trata de la energía que ya se produce, sino que contempla la ampliación y mejora de determinados proyectos eólicos», ha concretado el líder del Ejecutivo. Actualmente, cuentan con los permisos de Red Eléctrica para una primera fase de 131MW, que podrían ascender a 181MW en una segunda fase y alcanzar los 300 MW en la fase final. Durante la fase de construcción se crearán hasta 2.300 puestos de trabajo directos e indirectos, que serán hasta 320 en el periodo de explotación. «La idea es que la vinculación con la comunidad autónoma sea la mayor posible y que el mayor número de puestos de trabajo se creen vinculados al territorio con los municipios que se van a ver afectados», ha asegurado el presidente Azcón. Asimismo, el presidente ha especificado que «los impuestos que este proyecto generará durante los próximos 10 años llegarán a los 472 millones de euros en las distintas administraciones». «Hoy podemos hablar de que con esta nueva inversión alcanzamos los 47.000 millones de euros en estos meses , estamos muy cerca de la cifra de los 50.000 millones de euros», ha especificado Azcón. En este sentido, Guillermo Luengo, vicepresidente Ejecutivo del Grupo ha asegurado que «con el proyecto Green it Aragón, el Grupo Samca corrobora el compromiso con la inversión en esta comunidad autónoma que siempre le ha caracterizado y lo hace aprovechando su larga experiencia de más de tres décadas en la generación de energía renovable en el territorio, un modelo sostenible basado precisamente en que ese recurso se aproveche aquí». La puesta en marcha efectiva e inicio de explotación del campus de centros de datos se llevará a cabo entre 2026 y 2030. El proyecto contempla tres fases: - En la primera se construirán los centros de datos entre 2026 y 2028, así como las instalaciones complementarias. - Con los centros de datos ya en marcha, se hará la ampliación de los parques eólicos. Los parques ya podrían abastecer a esos centros de datos, pero se ampliarán para que puedan seguir haciéndolo de forma sostenida en el tiempo y con instalaciones renovadas. - La tercera fase es la de operaciones, que atiende el funcionamiento de los propios centros de datos.
Publicaciones Relacionadas