El Gobierno solicita por carta al Vaticano una audiencia de Sánchez con el papa León XIV

Una semana después de la celebración del cónclave y la proclamación de León XIV como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, el Gobierno de España ha solicitado a través de una carta formal al Vaticano una audiencia del presidente Pedro Sánchez con el nuevo Pontífice. Fuentes gubernamentales han confirmado este viernes que el Ejecutivo central ha trasladado esa petición de manera protocolaria, pidiendo un encuentro entre Sánchez y Robert Francis Prevost, que este mismo domingo 18 de mayo celebra la misa que dará comienzo a su pontificado y a este nuevo ciclo en la Santa Sede. A este acto no acudirá Sánchez, que este viernes se encuentra en Albania participando en la Cumbre de la Comunidad Política Europea, mientras que el sábado estará en Bagdad (Irak) para asistir a la cumbre de la Liga Árabe que abordará la situación en Palestina. En representación del Gobierno, asistirán la vicepresidenta primera, María Jesús Montero y el ministro Félix Bolaños, que es el encargado de las relaciones con la Santa Sede, según han precisado fuentes gubernamentales. Ambos acompañarán a los reyes, Felipe VI y Letizia. También el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, asistirá este domingo en Roma a la misa de inicio de Pontificado, según han precisado a su vez fuentes de Génova. Cabe recordar que Sánchez no acudió al funeral del papa Francisco celebrado el pasado 26 de abril en la Basílica de San Pedro del Vaticano por motivos de agenda. En su lugar, y en representación del Estados español, y en compañía de los reyes Felipe VI y Letizia, acudieron la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz; y el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; además de Alberto Núñez Feijóo. En representación de otras potencias y países de la Comunidad Internacional, estuvieron presentes los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump; de Ucrania, Volodímir Zelenski; de Francia, Emmanuel Macron; de Argentina, Javier Milei; de Italia, Giorgia Meloni; el canciller de Alemania, Olaf Scholz; o la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, entre otros. León XIV abre un nuevo ciclo en la Iglesia Católica El primer discurso que entonó el nuevo Papa ante el mundo estuvo marcado por el recuerdo y legado de su antecesor, Francisco, y por su marcada vocación misionera en Perú durante 40 años. Robert Prevost se ha consolidado como el primer Papa estadounidense y agustino de la historia, rompiendo moldes pronunciando su discurso en latín y una parte en español, dirigiendo así un mensaje directo a Perú. "Seguimos conservando en nuestros oídos esa voz valiente del Papa Francisco. El papa que bendijo a Roma en la mañana del día de Pascua, permitidme seguir esa bendición: Dios nos quiere y nos ama a todos. El mal no prevalecerá, todos estamos en manos de Dios. Vamos de la mano unidos de la mano de dios y, entre nosotros, Cristo nos precede, el mundo necesitará su luz, la humanidad...

May 16, 2025 - 15:04
 0
El Gobierno solicita por carta al Vaticano una audiencia de Sánchez con el papa León XIV
Una semana después de la celebración del cónclave y la proclamación de León XIV como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, el Gobierno de España ha solicitado a través de una carta formal al Vaticano una audiencia del presidente Pedro Sánchez con el nuevo Pontífice. Fuentes gubernamentales han confirmado este viernes que el Ejecutivo central ha trasladado esa petición de manera protocolaria, pidiendo un encuentro entre Sánchez y Robert Francis Prevost, que este mismo domingo 18 de mayo celebra la misa que dará comienzo a su pontificado y a este nuevo ciclo en la Santa Sede. A este acto no acudirá Sánchez, que este viernes se encuentra en Albania participando en la Cumbre de la Comunidad Política Europea, mientras que el sábado estará en Bagdad (Irak) para asistir a la cumbre de la Liga Árabe que abordará la situación en Palestina. En representación del Gobierno, asistirán la vicepresidenta primera, María Jesús Montero y el ministro Félix Bolaños, que es el encargado de las relaciones con la Santa Sede, según han precisado fuentes gubernamentales. Ambos acompañarán a los reyes, Felipe VI y Letizia. También el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, asistirá este domingo en Roma a la misa de inicio de Pontificado, según han precisado a su vez fuentes de Génova. Cabe recordar que Sánchez no acudió al funeral del papa Francisco celebrado el pasado 26 de abril en la Basílica de San Pedro del Vaticano por motivos de agenda. En su lugar, y en representación del Estados español, y en compañía de los reyes Felipe VI y Letizia, acudieron la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz; y el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; además de Alberto Núñez Feijóo. En representación de otras potencias y países de la Comunidad Internacional, estuvieron presentes los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump; de Ucrania, Volodímir Zelenski; de Francia, Emmanuel Macron; de Argentina, Javier Milei; de Italia, Giorgia Meloni; el canciller de Alemania, Olaf Scholz; o la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, entre otros. León XIV abre un nuevo ciclo en la Iglesia Católica El primer discurso que entonó el nuevo Papa ante el mundo estuvo marcado por el recuerdo y legado de su antecesor, Francisco, y por su marcada vocación misionera en Perú durante 40 años. Robert Prevost se ha consolidado como el primer Papa estadounidense y agustino de la historia, rompiendo moldes pronunciando su discurso en latín y una parte en español, dirigiendo así un mensaje directo a Perú. "Seguimos conservando en nuestros oídos esa voz valiente del Papa Francisco. El papa que bendijo a Roma en la mañana del día de Pascua, permitidme seguir esa bendición: Dios nos quiere y nos ama a todos. El mal no prevalecerá, todos estamos en manos de Dios. Vamos de la mano unidos de la mano de dios y, entre nosotros, Cristo nos precede, el mundo necesitará su luz, la humanidad...