El Euro Digital aterriza en España, aunque no como te imaginas

El Euro Digital ha sido uno de los pocos servicios que ha salido reforzado tras el apagón, al permitir las transacciones incluso cuando no tenemos una red cerca a la que conectarnos. Ahora, desde Europa han dado un paso más allá en su expansión, creando un terreno de pruebas con presencia española. El interés de […] The post El Euro Digital aterriza en España, aunque no como te imaginas appeared first on ADSLZone.

May 7, 2025 - 14:29
 0
El Euro Digital aterriza en España, aunque no como te imaginas
imagen del euro digital con un cajero

El Euro Digital ha sido uno de los pocos servicios que ha salido reforzado tras el apagón, al permitir las transacciones incluso cuando no tenemos una red cerca a la que conectarnos. Ahora, desde Europa han dado un paso más allá en su expansión, creando un terreno de pruebas con presencia española.

El interés de la Unión Europea por independizarse cada vez más de los sistemas de pago de Estados Unidos, como Visa o Mastercard, ha acelerado la creación e implementación del Euro Digital. Si a ello le añadimos que tras el apagón, la nueva moneda digital europea ha salido especialmente fortalecida, como consecuencia de que permite operar también offline, la realidad es que es cuestión de tiempo que aterrice definitivamente en nuestras carteras.

Hace unos pocos días, la Unión Europea daba un paso más allá antes de desplegar dicha moneda de forma definitiva. Y lo hacía creando un espacio de pruebas que reunirá a más de 70 países de todo el continente. Al contrario de lo que esperábamos, en estos 70 países no solo participarán entidades bancarias, también proveedores de pago que tienen una importante presencia. Y lo mejor de todo es que desde España son tres las empresas que formarán parte de esta iniciativa: Iberpay, Caixabank y Bizum.

Una pequeña representación del futuro sistema de pago

Esta nueva iniciativa, bautizada como plataforma e innovación, tiene el objetivo de simular el mismo ecosistema de pagos que nos encontraremos en el futuro. Es decir, se realizarán las pruebas que, a posteriori, aterrizarán en el mercado: realizar pagos, devoluciones, transacciones inmediatas o cualquier otro movimiento similar que habitualmente realicemos con nuestras tarjetas. Por lo tanto, es necesario que todo se compruebe al milímetro con el objetivo de certificar que dicha moneda está lista para funcionar.

Además, se ha creado un grupo de trabajo bautizado como visionarios cuya misión no será la de comprobar el funcionamiento del Euro Digital en las transacciones cotidianas. Sino identificar las posibles oportunidades con las que nos encontraremos en un futuro y en las que el Euro Digital puede ser clave. Como es, por ejemplo, la posibilidad de abrir una billetera digital en euros en una oficina gubernamental, como puede ser Correos.

Las pruebas durarán varios meses

El volumen de pruebas que se tienen que realizar hasta comprobar el funcionamiento en una simulación de nuestro día a día obligará a las entidades a colaborar durante varios meses y, además, será el propio BCE el que tendrá que elaborar una serie de informes detallados que les permita evaluar cómo de cerca o lejos estamos de poder implementar el Euro Digital en nuestro día a día.

Pese a que todavía existen varias dudas al respecto y se desconocen muchos de los detalles con los que el Euro Digital deberá de aterrizar en nuestro continente, siempre es interesante conocer cómo funcionan iniciativas como la que ha puesto en marcha el BCE, que anticipa que la nueva moneda digital está cubriendo sus últimas etapas hasta desplegarse definitivamente entre los ciudadanos.

The post El Euro Digital aterriza en España, aunque no como te imaginas appeared first on ADSLZone.