El documental más tenso sobre el Día de la Victoria, 80 años después de la derrota de la Alemania nazi

El cineasta ucraniano Sergei Loznitsa retrató en 2017 la tradicional celebración del 8 de mayo en Berlín.

May 8, 2025 - 06:54
 0
El documental más tenso sobre el Día de la Victoria, 80 años después de la derrota de la Alemania nazi

Sergei Loznitsa, cineasta ucraniano de origen bielorruso, tiene unos focos de interés muy concretos que plasma de diversas maneras en los tres ejes que rigen su filmografía: documentales a partir de imágenes de archivo (sus trabajos más portentosos y admirables), ficciones que descienden a los mayores infiernos morales del ser humano (My Joy, En la niebla) y documentales observacionales de apariencia neutral pero con el colmillo muy retorcido.

A este último grupo pertenece Victory Day (2018), donde Loznitsa muestra las imágenes que capturó con su cámara durante la celebración del Día de la Victoria en Berlín el año anterior, en 2017. En la misma línea que la anterior Austerlitz (2016), donde retrataba a los turistas que visitan los campos de concentración de Sachsenhausen y Dachau, el cineasta se diluye en la observación de lo que sucede en los alrededores del monumento de guerra soviético situado en el berlinés parque de Treptow.

Allí, convertido en uno de los mayores iconos de Berlín (y de la RDA, antes de la caída del Muro), acuden cada 8 de mayo numerosos visitantes para celebrar el Día de la Victoria del Ejército Rojo soviético sobre la Alemania nazi, se cantan canciones, se mantienen discusiones políticas sobre el clima político de la Alemania actual (y la Rusia actual), así como también se lucen muchas insignias militaristas, los turistas se sacan selfies y los vendedores callejeros aprovechan para hacer negocio.

80 años después de aquel histórico 8 de mayo de 1945 que marcó el final de la Segunda Guerra Mundial en el escenario europeo, y con el continente sumido en otro terrible conflicto armado tras la invasión rusa de Ucrania (tema que Loznitsa también ha abordado muy de cerca), las conclusiones que se pueden sacar de Victory Day resultan enormemente pertinentes. Igual que Austerlitz, la película muestra cómo los horrores del pasado acaban banalizándose hasta convertirse en ornamento, un accesorio de fondo en selfies de Intagram.

Dónde ver 'Victory Day', de Sergei Loznitsa

Victory Day, igual que un buen puñado de películas de Sergei Loznitsa, está disponible en Filmin.

Loznitsa estrenó Victory Day el mismo año que otros dos títulos clave de su obra: The Trial, con imágenes del proceso amañado al que se sometió en Moscú en los años 30 a un grupo de economistas e ingenieros acusados de planear un golpe de estado; y Donbass, un fresco aberrante de esta frontera de Ucrania con Rusia.

Ambos pueden verse también en Filmin, así como otros trabajos de no ficción del prolífico cineasta ucraniano: Maidan (2014), El último imperio (2015), State Funeral (2019), Babi Yar. Context (2021), Mr. Landsbergis (2021) o Sobre la historia natural de la destrucción (2022).

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.