El calendario de la entrada en vigor de los aranceles de Trump
Este jueves ya comenzaron a aplicarse aranceles del 25% a automóviles fabricados fuera de Estados Unidos.


El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este miércoles la entrada en vigor de aranceles universales del 10% en lo que bautizó como el “Día de la Liberación”. Además, se implantarán aranceles adicionales a determinados territorios, como China (34%) o la Unión Europea (20%).
- El pasado 2 de febrero, Trump ya anunció la imposición de aranceles del 10% a China, y del 25% a los productos de México y Canadá (el 10% para los productos energéticos canadienses). Trump ha ido prorrogando la implantación de esta medida tanto a México como a Canadá, que además han sido excluidos de los “aranceles recíprocos”.
- Los aranceles a China comenzaron a aplicarse a principios de marzo, y en el anuncio de los aranceles adicionales, Trump anunció un 34% más al país.
Calendario de aranceles. La entrada en vigor de los aranceles de Trump será progresiva, según detalla la Casa Blanca.
- 3 de abril. Entran en vigor los aranceles del 25% a los automóviles fabricados fuera de Estados Unidos que sean importados al país, medida que Trump confirmó el pasado 27 de marzo.
- 5 de abril. Se comienza a aplicar el arancel universal del 10%.
- 9 de abril. Los “aranceles recíprocos” entran en vigor el 9 de abril. Para calcularlos, la Administración Trump se ha basado en el déficit bilateral, es decir, cuando un país importa más de lo que exporta a otro, que tiene Estados Unidos con cada país.
- 3 de mayo. Además de los aranceles a los automóviles, también se aplica una tasa a las piezas importadas, generando así un aumento en el precio final de los automóviles fabricados en Estados Unidos. Esta medida, según se explica en el documento, se ha de aplicar “a más tardar el 3 de mayo” y va a estar en vigor “a menos que dichas acciones se reduzcan, modifiquen o finalicen expresamente”.
- White House