El bonito pueblo de Huelva en un parque natural famoso por sus jamones de calidad
Situado al norte de Andalucía, Jabugo es uno de los espacios protegidos más importantes de la Comunidad y constituye el punto 0 de una red de Senderos que unen las poblaciones serranas.

En la provincia de Huelva se encuentra Jabugo, un pueblo con una población de alrededor de 3.000 habitantes, cuyo término municipal está dentro del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, un hermoso paraje que ocupa el norte de la provincia de Andalucía con sus dehesas y pequeñas elevaciones. La villa es famosa por sus jamones de gran calidad, que cuentan con la Denominación de Origen Protegida Jabugo.
Jabugo, la capital del jamón
Con un paisaje donde cursan numerosos arroyos, rodeado de bosques de encinas, alcornoques y castaños, el territorio donde se asienta Jabugo es ideal para la ganadería, especialmente para el cerdo ibérico, que encuentra allí unas condiciones perfectas. Jabugo ha sido por excelencia el principal productor de jamón ibérico en España.
El microclima de esta población situada a 650 metros sobre el nivel del mar es el idóneo para la crianza de este tipo de cerdo y la curación de los jamones: veranos con temperaturas entre los 25 y 30º como máxima, inviernos con mínimas de 5º y una media anual que no supera los 17º, en medio de otoños e inviernos frescos con abundantes lluvias.
¿Qué ver en Jabugo?
La localidad andaluza cuenta con calles empedradas, casas tradicionales encaladas y mucha tranquilidad, ideal para una escapada de turismo rural. Su plaza central recibe el nombre de Plaza del Jamón, haciendo un homenaje a su producto estrella.
Uno de los lugares que más resalta entre sus calles es su iglesia parroquial la cual está bajo la advocación de San Miguel Arcángel. Se dice que en Jabugo el santo cierra la puerta al verano y la abre al otoño, ya que las fiestas en honor al patrón del pueblo suelen celebrarse a finales del verano. Con cinco días de fiesta en medio de música, bailes y galas infantiles, los vecinos agradecen sus bendiciones.
También puedes ver en Jabugo la iglesia de la Santísima Trinidad, la ermita de San Juan Bautista y la casa del Tiro Pichón. Este último edificio alberga la sede de la Denominación de Origen Protegida Jabugo y presenta una arquitectura que sigue la singular herencia de Aníbal González, el arquitecto autor de la Plaza de España de Sevilla. Aquí un numeroso equipo técnico vela por la calidad de las paletas y jamones merecedores de este sello. Además, suele ser sede de reuniones, jornadas, congresos y eventos gastronómicos y festivos.