El apagón rescata a Feijóo de Mazón
Hoy arranca en Valencia una cita anhelada por Alberto Núñez Feijóo, el XXVIII congreso del Partido Popular Europeo, en el que ejerce como anfitrión de la...

Hoy arranca en Valencia una cita anhelada por Alberto Núñez Feijóo, el XXVIII congreso del Partido Popular Europeo, en el que ejerce como anfitrión de la flor y nata del liderazgo conservador del continente y que, pese al apagón eléctrico nacional que vivimos ayer, mantiene su convocatoria. La inesperada crisis energética ha dado un giro de guión al cónclave y Feijóo pretende usarla como parapeto.
El reconocimiento de la familia popular a sus esfuerzos por desalojar al principal gobierno socialista de la UE que supone la cita valenciana cargaba con un lastre del que Feijóo no ha sabido ni querido desprenderse: la compañía de un Carlos Mazón, abrasado políticamente, cercado judicialmente y rechazado en la calle, con el que sigue cargando a cuestas medio año después de la trágica DANA a la espera de una imposible rehabilitación.
El calendario había querido, además, que las fechas se cruzasen en una inoportuna coincidencia. Este 29 se cumplen precisamente los seis meses de la riada que dejó más de 220 muertos y una devastación nunca vista en la Comunidad Valenciana y estaban previstas nuevas manifestaciones pidiendo la dimisión de Mazón.. La crisis eléctrica se encargó de cancelar la de ayer pero aún están convocadas concentraciones de víctimas a las puertas del congreso de los populares. Génova intentó hace meses evitar tan inoportuna casualidad trasladando el evento del PPE a Madrid pero la logística, y también resistencias internas del PP, lo impidieron.
Feijóo y sus fieles se encomendaron entonces al paso del tiempo como bálsamo apaciguador de la contestación social al Govern valenciano pero la investigación judicial ha sacado a la luz estas últimas semanas nuevas contradicciones y mentiras de quienes gestionaron aquella catastrófica emergencia sin respuesta convincente de los implicados. La sombra de Mazón, que, a priori, dará unas palabras de bienvenida a los dirigentes internacionales convocados esta tarde, entre ellos varios primeros ministros y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, lejos de perder peso con el tiempo confirma su presencia cada día.
El líder del PP ha dejado su agenda prevista para el congreso en el aire después de exigir más información al Gobierno por el inaudito apagón y todo apunta a que podría librarse de la, hasta ayer, ineludible foto con Mazón. Varias comunidades autónomas gobernadas por el PP, incluidas Madrid y la Valenciana, además, han solicitado el nivel de emergencia 3 para que sea el Estado quien gestione la crisis y dé explicaciones. Los presidentes del PP tendrán claro a quien criticar y echar culpas del apagón. Nadie quiere repetir el camino de Mazón.
Cargar con él, sin embargo, es decisión de Feijóo. Tras tímidos titubeos de distanciamiento, el líder del PP ha optado por un apoyo cerrado al presidente valenciano al que sólo pide una imprecisa “reconstrucción” sin baremo ni examen. Seis largos meses después la tragedia, por el contrario, Mazón continúa sin dar explicaciones claras de su actuación en el fatídico día, atrincherado en una numantina resistencia, más judicial que política, que continúa desangrando electoralmente al PP en la Comunidad Valenciana. Valencia concederá a Feijóo dos días de gloria esta semana con sus colegas europeos y el apagón de ayer, el escudo contra fotos indeseadas, pero aún no se sabe el precio que habrá de pagar por seguir sosteniendo sobre sus hombros a Carlos Mazón.