¿Sube el salario mínimo federal de Estados Unidos? La verdad tras el falso anuncio de Trump que se viralizó
Un supuesto informe en español que se viralizó en redes generó expectativas en los trabajadores; qué hay de cierto y cuál es el valor de la hora fijada en el piso federal

Un video publicado en TikTok anunció que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había firmado supuestamente una ley para elevar el salario mínimo a US$25 dólares. El contenido se viralizó y generó miles de reacciones en redes sociales. Sin embargo, nada de lo que se publicó es real: el salario mínimo federal en EE.UU. es de US$7,25 por hora, monto que no se actualiza desde 2009.
El video viral que desató la confusión sobre el salario mínimo en Estados Unidos
“Buenas noticias para todos los trabajadores en Estados Unidos”, comienza el video publicado en TikTok. Y continúa: “Donald Trump acaba de firmar la ley salarial más histórica del país”.
De acuerdo con esa publicación falsa, el mandatario había decidido llevar el salario mínimo a US$25 por hora desde mediados de abril. Según se afirmaba, la medida había sido una respuesta del republicano a “la presión popular y a las protestas que exigen un pago más justo frente a la inflación”.
“Ningún trabajador podrá ganar menos de esa cantidad sin importar en qué estado viva”, agregaba la voz en off, que vinculó la iniciativa con una supuesta “estrategia electoral” del presidente.
La información es falsa: no sube el salario mínimo en Estados Unidos
La información que circuló en redes sociales es falsa. No hay anuncios del presidente de Estados Unidos sobre un aumento del salario mínimo federal para 2025. Así lo comprobó la unidad de verificación de datos de Univision, que investigó si había alguna mención a esa iniciativa en el sitio oficial de la Casa Blanca y en los Archivos Federales de Estados Unidos.
Los resultados de esas consultas fueron negativos. De este modo, se descartó por completo la veracidad del anuncio que se hizo viral.
Cuál es el salario mínimo federal en EE.UU.
Según el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, el salario mínimo federal vigente sigue en US$7,25 por hora. Este monto entró en vigencia desde el 24 de julio de 2009 y desde entonces no se modificó.
Este valor funciona como un piso nacional y se aplica únicamente en aquellos estados que no fijaron un salario mínimo estatal más alto o en los que es inferior al federal.
Actualmente, son 18 los estados que operan bajo el monto de US$ 7,25 por hora: Alabama, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Georgia, Idaho, Indiana, Iowa, Kansas, Kentucky, Louisiana, Mississippi, Oklahoma, Pensilvania, Tennessee, Texas, Utah, Wisconsin y Wyoming.
Cabe destacar que en Georgia y Wyoming existen normativas estatales sobre el salario, pero como sus valores se ubican por debajo del mínimo federal, el monto oficial del gobierno nacional prevalece como obligatorio para los empleadores.
Qué dice la ley en los demás estados
Cada estado de Estados Unidos tiene la potestad de establecer su propio salario mínimo, siempre que supere el monto federal. En consecuencia, muchos territorios decidieron implementar aumentos progresivos para adecuar los sueldos al costo de vida local.
Según informa el sitio GovDocs, son 22 las jurisdicciones que incrementarán los salarios en 2025. Estas son:
- Alaska: US$11,91
- Arizona: US$14,70
- California: US$16,50
- Colorado: US$14,81
- Connecticut: US$16,35
- Delaware: US$15
- Illinois: US$15
- Maine: US$14.65
- Michigan: US$10,56
- Minnesota: US$11,13
- Missouri: US$13,75
- Montana: US$10,55
- Nebraska: US$13,50
- Nueva Jersey: US$15.49
- Nueva York: US$15,50
- Ohio: US$10,70
- Rohde Island: US$15
- Dakota del sur: US$11,50
- Virginia: US$12,41
- Vermont: US$14,01
- Washington: US$16,66
- Florida: US$14 (a partir del 30 de septiembre de 2025)