El apagón recuerda el kit de supervivencia de la UE: estos son los básicos que deberías tener en casa
El apagón eléctrico masivo que ha sufrido este lunes España y que ha paralizado a todo el país (también a Portugal) recuerda inevitablemente esa advertencia...

El apagón eléctrico masivo que ha sufrido este lunes España y que ha paralizado a todo el país (también a Portugal) recuerda inevitablemente esa advertencia de Bruselas sobre cómo actuar ante grandes crisis... y sobre todo el comentado kit de supervivencia para tener en casa.
Fue el pasado 26 de marzo cuando la Comisión Europea presentaba su estrategia de preparación ante grandes amenazas, que podían ir desde una guerra a un accidente nuclear, pasando por ataques a infraestructuras críticas o pandemias.
"En un contexto de aumento de los riesgos naturales y antropogénicos, y de deterioro de las perspectivas de seguridad para Europa, es urgente que la UE y sus Estados miembros refuercen su preparación", rezaba el borrador del texto.
Un mes después de haber presentado ese documento, España ha sufrido un apagón sin precedentes y por ello toma especial relevancia una de las patas del plan de Bruselas para que los ciudadanos estén preparados ante grandes crisis: el kit de supervivencia. Pero ¿qué debe incluir? Estos son los básicos que deberían tener todos los ciudadanos en casa, según el vídeo difundido por la Unión Europea:
- Agua embotellada (mínimo 5 litros por persona)
- Alimentos fáciles de preparar y preferiblemente no perecederos
- Una radio a pilas
- Una linterna
- Una batería de repuesto para el móvil
- Un hornillo o cocina portátil (y gas envasado)
- Combustible
- Cerillas
- Dinero en efectivo
- Medicamentos
- Pastillas de yodo
- Material de primeros auxilios
- Cinta adhesiva
- Un extintor
- Artículos de higiene