Ébano, "El Elegido" que narró las crónicas de un mundo en llamas
La voz y ejecución de Ébano (Valencia, 1992) son unas de las más reconocibles de la escena rap en España. El artista a menudo nos habla de un infierno terrenal. De una realidad en la que ya no merece la pena tomar ansiolíticos, porque el dolor que produce está intrínseco en ella, y para eso no hay medicamentos. Lo hace desde una lírica cuidada y siempre vertebrada por un marco conceptual, una huella identitaria que le ha servido para ganarse el respeto de todos los pesos pesados del panorama del rap nacional, así como el de sus consumidores. El rapero comenzó su andadura en el rap estrenando en el año 2011 su primer álbum en solitario, 1984; un proyecto que, esencialmente, radicaba en el hip hop. Más tarde, ya dentro del colectivo Madriz 90's junto a M.Barbetti -aka Kraf- y Sandor García, consiguió lanzar temas que alcanzaron cierta notoriedad como Profundo, que contaba con su propio videoclip y la participación de L-Berr. Es uno años más tarde, en 2016, cuando Ébano y Zevex crean el dúo Organic Name y estrenan un álbum homónimo. La dupla estuvo en activo hasta 2019, siendo 2018 su año con más lanzamientos. Pero quizás la mejor descripción del rapero la dio uno de sus homólogos en el panorama hace ya seis años. En 2019, el cantante y productor Dano lanzaba Istmo, un álbum en el que compartía un tema, La Lluvia y el Sol, con Ébano. Es hacia el final de este track donde se puede escuchar una conversación casi recitada entre ambos en la que el valenciano deja claro que él "no es un cantante". Dano responde tajante: "Tienes un don, tienes que compartirlo, inténtalo una vez, que todo el mundo sepa que eres el elegido". Y parece que Ébano atendió al consejo de su compañero, porque un año después, en 2020 y con un estado de alarma ya decretado en el país, el rapero lanzaba junto al productor Louis Amoeba uno de los discos más relevantes del rap nacional de este siglo: Last 2 People on Earth.
La voz y ejecución de Ébano (Valencia, 1992) son unas de las más reconocibles de la escena rap en España. El artista a menudo nos habla de un infierno terrenal. De una realidad en la que ya no merece la pena tomar ansiolíticos, porque el dolor que produce está intrínseco en ella, y para eso no hay medicamentos. Lo hace desde una lírica cuidada y siempre vertebrada por un marco conceptual, una huella identitaria que le ha servido para ganarse el respeto de todos los pesos pesados del panorama del rap nacional, así como el de sus consumidores. El rapero comenzó su andadura en el rap estrenando en el año 2011 su primer álbum en solitario, 1984; un proyecto que, esencialmente, radicaba en el hip hop. Más tarde, ya dentro del colectivo Madriz 90's junto a M.Barbetti -aka Kraf- y Sandor García, consiguió lanzar temas que alcanzaron cierta notoriedad como Profundo, que contaba con su propio videoclip y la participación de L-Berr. Es uno años más tarde, en 2016, cuando Ébano y Zevex crean el dúo Organic Name y estrenan un álbum homónimo. La dupla estuvo en activo hasta 2019, siendo 2018 su año con más lanzamientos. Pero quizás la mejor descripción del rapero la dio uno de sus homólogos en el panorama hace ya seis años. En 2019, el cantante y productor Dano lanzaba Istmo, un álbum en el que compartía un tema, La Lluvia y el Sol, con Ébano. Es hacia el final de este track donde se puede escuchar una conversación casi recitada entre ambos en la que el valenciano deja claro que él "no es un cantante". Dano responde tajante: "Tienes un don, tienes que compartirlo, inténtalo una vez, que todo el mundo sepa que eres el elegido". Y parece que Ébano atendió al consejo de su compañero, porque un año después, en 2020 y con un estado de alarma ya decretado en el país, el rapero lanzaba junto al productor Louis Amoeba uno de los discos más relevantes del rap nacional de este siglo: Last 2 People on Earth.
Publicaciones Relacionadas