Debaten qué juez investigará las lesiones al fotógrafo Grillo y la fiscalía pidió las imágenes de las cámaras que registraron el hecho

Se trata de la primera medida que registra la causa; la denuncia es por presuntos delitos en la represión de las fuerzas de seguridad durante la marcha del 12 de marzo pasado, en el Congreso

Mar 26, 2025 - 20:13
 0
Debaten qué juez investigará las lesiones al fotógrafo Grillo y la fiscalía pidió las imágenes de las cámaras que registraron el hecho

Mientras la Cámara Federal porteña define en qué juzgado de Comodoro Py tramitará la causa que investigará a las fuerzas de seguridad por la represión del 12 de marzo pasado (incluido el episodio del fotógrafo Pablo Grillo, gravemente herido por un casquillo de gas lacrimógeno), el fiscal Eduardo Taiano ordenó ayer la primera medida de prueba: pidió la entrega de todo el material de las cámaras que registraron la secuencia.

Este miércoles se cumplieron dos semanas del hecho y esta es la primera medida concreta de investigación que se conoce en la causa.

En este momento, el caso tramita en el juzgado de María Servini, que trabaja en tándem con el fiscal Taiano. En un primer momento, la jueza rechazó el expediente y el caso pasó al Juzgado Federal número 12, donde tramitaba otra denuncia por los mismos hechos. Ese juzgado está vacante y lo subroga Ariel Lijo. Por pedido del fiscal Carlos Stornelli, el juez Lijo también declinó la competencia y el expediente regresó así al juzgado de Servini, que ya se había pronunciado.

El presidente de la Cámara Federal, Mariano Llorens, será quien decida, de manera unipersonal, en qué juzgado tramitará el caso, que acumula al menos cuatro denuncias distintas. Entre ellas, está la realizada por Beatriz Blanco, la jubilada que forcejeó con un policía y cayó de espaldas al piso.La represión de las fuerzas federales frente a los desmanes en la manifestación del 12 de marzo pasado frente al Congreso

En rigor, lo que debe definir el camarista Llorens no es una cuestión de competencia estricta sino una contienda entre juzgados de turno, según explicaron fuentes de los tribunales.

Querella

Mientras tanto, Servini podría decidir si acepta o no a los familiares de Grillo como querellantes en la causa. La presentación en el juzgado de Servini fue realizada por abogadas del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y de la Liga Argentina por los Derechos Humanos que representan al fotógrafo Grillo, Agustina Lloret y Claudia Cesaroni.

En el escrito, ellas realizaron una descripción general de los hechos, solicitaron medidas de prueba -como la nómina de los oficiales a cargo del operativo- y señalaron como responsable material de la agresión a un miembro de la Gendarmería Nacional, el “cabo Guerrero”.

“Pablo Grillo fue gravemente herido por un funcionario de Gendarmería Nacional Argentina mientras cubría una protesta en su carácter de fotoperiodista. En el ejercicio de su labor profesional, Grillo se hallaba documentando la actuación de las fuerzas de seguridad, cuando fue impactado en la cabeza por una cápsula metálica de gas lacrimógeno disparada en ángulo horizontal y de manera directa a la zona posiblemente más sensible del cuerpo humano: la cara y la cabeza”, dice el escrito. “El funcionario actuó en contra de lo establecido en todos los protocolos, reglas y principios de uso de este tipo de armamento”, afirmó.

El padre del fotógrafo, Fabián Grillo, dijo ayer en diálogo con el medio Cenital que la evolución de Pablo es “milagrosa”, según los médicos, aunque sigue en terapia intensiva y su estado continúa siendo delicado.

El momento en el que Grillo fue alcanzado por el proyectil quedó registrado en un video. En cuclillas, detrás de un objeto prendido fuego, el fotógrafo se prepara para tomar una foto en la calle, con el Congreso de fondo, cuando se escucha un estruendo y algo gris impacta en su cabeza. Grillo cae hacia atrás y queda tendido en el suelo.