¿A qué empleado le dejo elegir el turno?
“Dependientes a su cargo” supone hablar tanto de niños como de ancianos, o cualquier tipo de persona que depende de ti. Creo que es razonable que en estos casos se priorice la elección de turnos para esa gente. No todos los dependientes a tu cargo son “una decisión personal”. Pero hablemos de los hijos: “No […] Ver post completo: ¿A qué empleado le dejo elegir el turno?

“Dependientes a su cargo” supone hablar tanto de niños como de ancianos, o cualquier tipo de persona que depende de ti. Creo que es razonable que en estos casos se priorice la elección de turnos para esa gente. No todos los dependientes a tu cargo son “una decisión personal”.
Pero hablemos de los hijos: “No es justo, es una decisión personal”… lo cierto es que no haber tenido descendientes también es una decisión personal y los que la han tomado no disfrutan de desgravación por hijos en el IRPF, por ejemplo, pero sí disfrutarán de la misma pensión de jubilación, pensión que solo es viable si hay nuevos cotizantes.
Tiene sentido que los que aportan potenciales cotizantes al sistema en forma de hijos tengan ciertos “privilegios”, sobre todo los dedicados a compensar las dificultades de conciliación. Verlo como un castigo o un agravio para los que no tienen hijos me parece un poco cínico.
Si de mí dependiera, la edad de jubilación dependería de la cantidad de hijos que uno tiene (lo cual crearía algunas suspicacias).
Ver post completo: ¿A qué empleado le dejo elegir el turno?