Los 5 mejores gabinetes para cocina según la interiorista, Laura Lapetina
En las cocinas pequeñas, cada decisión cuenta. Desde la paleta de colores escogida hasta la distribución del mobiliario, todo influye en la percepción del espacio. Pero si hay algo que puede marcar la diferencia entre una cocina saturada o poco aprovechada y otra en la que se respira amplitud y se equipa de tal forma que damos fluidez y movimiento, son los gabinetes de cocinaque escogemos. Elegir bien los frentes o los acabados, no solo mejora la funcionalidad, sino que también puede ayudar a que este espacio parezca más grande visualmente o se perciba más luminoso y menos lineal.Desde El Mueble, hemos hablado con la interiorista Laura Lapetina, quien tiene claro qué tipo de gabinetes son los mejores para cocinas pequeñas. "Apostar por líneas limpias, materiales como el vidrio o soluciones abiertas, es una manera inteligente de ganar sensación de espacio sin renunciar al estilo", explica. A partir de su experiencia, reunimos algunas de las opciones más destacadas para transformar cocinas compactas en ambientes ligeros, elegantes y funcionales.Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas personalizadas cada día.PREGUNTA: ¿Cuáles crees que son los gabinetes más adecuados para una cocina pequeña?Cada proyecto es un reto y todo depende de lo que busque cada cliente. En mi experiencia, diría que los mejores gabinetes para cocinas pequeñas son los de frente plano, las cocinas estilo shaker, que además son muy populares, las vitrinas con frentes de cristal, las estanterías abiertas (aunque no en cocinas que busquen almacenaje) y los frentes acanalados.P: En cocinas pequeñas, ¿qué ventajas ofrecen los gabinetes de frente plano frente a estilos más decorativos o recargados?En mi opinión, colocar gabinetes de frente plano en cocinas en vez de campanas decorativas tiene sentido cuando en cocinas pequeñas buscamos tener mayor almacenaje, donde cada centímetro cuenta, o buscamos una estética visualmente más limpia y fluida. Aun así, hay clientes que no quieren renunciar a tener una campana decorativa, entonces es cuando sacamos el ingenio para cubrir todas las necesidades.P: Los gabinetes tipo Shaker son muy populares, pero ¿crees que funcionan bien en espacios reducidos o es mejor optar por frentes más lisos? En mi caso me siento bastante identificada con este tipo de cocinas, creo que en espacios pequeños funcionan muy bien, y si tenemos la suerte de tener techos altos para poder aprovechar mejor el almacenaje mucho mejor. Aun así, los frentes lisos pueden crear una sensación similar si se combina adecuadamente.P: ¿Cómo pueden las vitrinas con frente de cristal ayudar a aligerar visualmente una cocina pequeña sin perder capacidad de almacenaje?En muchos de mis proyectos intento combinar vitrinas para aligerar, me gusta que "mueran" en la encimera para crear diferentes formas y tener más almacenaje, hay veces que incluso sirven de desayunador. En ocasiones ponemos vidrio en flutex para insinuar pero ocultar a la vez y añadimos tiras de led para crear esa profundidad.P: Las estanterías abiertas se han convertido en una tendencia clave. ¿Son realmente prácticas en cocinas pequeñas o pueden hacer que el espacio se vea más desordenado?Las estanterías en cocina pueden quedar muy vistosas siempre y cuando se mantenga un orden, no son espacios de almacenaje como tal, si no, para mi gusto más bien algo estético que te ayude a aligerar ciertas zonas, también hay truquitos como poner cestas donde se puedan guardar cosas o unos libros de recetas que suelas utilizar habitualmente.Pero en muchas ocasiones tienen más función decorativa como práctica. También me gusta colocar unas pequeñas baldas de porcelánico a modo decorativo si finalmente colocamos campana decorativa, que nos sirven para pequeño almacenaje.P: Los frentes acanalados y estriados aportan textura y diseño, pero ¿pueden hacer que una cocina pequeña se vea más saturada o, bien empleados, ayudan a sumar profundidad? Es tendencia, este tipo de frentes a mí me aportan calidez, trabajándolo bien y combinándolo no tiene por qué verse una cocina saturada.Al final, optimizar una cocina pequeña no significa sacrificar el diseño, sino potenciarlo con soluciones inteligentes y estéticas. Elegir los gabinetes adecuados puede cambiar por completo la percepción del espacio, aportando orden, ligereza y personalidad. Con un enfoque estratégico y siguiendo las recomendaciones de interioristas y estilistas, como Laura Lapetina, es posible transformar incluso la cocina más compacta en un lugar funcional con mucho estilo.Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas personalizadas cada día.Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.

En las cocinas pequeñas, cada decisión cuenta. Desde la paleta de colores escogida hasta la distribución del mobiliario, todo influye en la percepción del espacio. Pero si hay algo que puede marcar la diferencia entre una cocina saturada o poco aprovechada y otra en la que se respira amplitud y se equipa de tal forma que damos fluidez y movimiento, son los gabinetes de cocinaque escogemos. Elegir bien los frentes o los acabados, no solo mejora la funcionalidad, sino que también puede ayudar a que este espacio parezca más grande visualmente o se perciba más luminoso y menos lineal.
Desde El Mueble, hemos hablado con la interiorista Laura Lapetina, quien tiene claro qué tipo de gabinetes son los mejores para cocinas pequeñas. "Apostar por líneas limpias, materiales como el vidrio o soluciones abiertas, es una manera inteligente de ganar sensación de espacio sin renunciar al estilo", explica. A partir de su experiencia, reunimos algunas de las opciones más destacadas para transformar cocinas compactas en ambientes ligeros, elegantes y funcionales.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas personalizadas cada día.
PREGUNTA: ¿Cuáles crees que son los gabinetes más adecuados para una cocina pequeña?
Cada proyecto es un reto y todo depende de lo que busque cada cliente. En mi experiencia, diría que los mejores gabinetes para cocinas pequeñas son los de frente plano, las cocinas estilo shaker, que además son muy populares, las vitrinas con frentes de cristal, las estanterías abiertas (aunque no en cocinas que busquen almacenaje) y los frentes acanalados.
P: En cocinas pequeñas, ¿qué ventajas ofrecen los gabinetes de frente plano frente a estilos más decorativos o recargados?
En mi opinión, colocar gabinetes de frente plano en cocinas en vez de campanas decorativas tiene sentido cuando en cocinas pequeñas buscamos tener mayor almacenaje, donde cada centímetro cuenta, o buscamos una estética visualmente más limpia y fluida. Aun así, hay clientes que no quieren renunciar a tener una campana decorativa, entonces es cuando sacamos el ingenio para cubrir todas las necesidades.
P: Los gabinetes tipo Shaker son muy populares, pero ¿crees que funcionan bien en espacios reducidos o es mejor optar por frentes más lisos?
En mi caso me siento bastante identificada con este tipo de cocinas, creo que en espacios pequeños funcionan muy bien, y si tenemos la suerte de tener techos altos para poder aprovechar mejor el almacenaje mucho mejor. Aun así, los frentes lisos pueden crear una sensación similar si se combina adecuadamente.
P: ¿Cómo pueden las vitrinas con frente de cristal ayudar a aligerar visualmente una cocina pequeña sin perder capacidad de almacenaje?
En muchos de mis proyectos intento combinar vitrinas para aligerar, me gusta que "mueran" en la encimera para crear diferentes formas y tener más almacenaje, hay veces que incluso sirven de desayunador. En ocasiones ponemos vidrio en flutex para insinuar pero ocultar a la vez y añadimos tiras de led para crear esa profundidad.
P: Las estanterías abiertas se han convertido en una tendencia clave. ¿Son realmente prácticas en cocinas pequeñas o pueden hacer que el espacio se vea más desordenado?
Las estanterías en cocina pueden quedar muy vistosas siempre y cuando se mantenga un orden, no son espacios de almacenaje como tal, si no, para mi gusto más bien algo estético que te ayude a aligerar ciertas zonas, también hay truquitos como poner cestas donde se puedan guardar cosas o unos libros de recetas que suelas utilizar habitualmente.
Pero en muchas ocasiones tienen más función decorativa como práctica. También me gusta colocar unas pequeñas baldas de porcelánico a modo decorativo si finalmente colocamos campana decorativa, que nos sirven para pequeño almacenaje.
P: Los frentes acanalados y estriados aportan textura y diseño, pero ¿pueden hacer que una cocina pequeña se vea más saturada o, bien empleados, ayudan a sumar profundidad?
Es tendencia, este tipo de frentes a mí me aportan calidez, trabajándolo bien y combinándolo no tiene por qué verse una cocina saturada.
Al final, optimizar una cocina pequeña no significa sacrificar el diseño, sino potenciarlo con soluciones inteligentes y estéticas. Elegir los gabinetes adecuados puede cambiar por completo la percepción del espacio, aportando orden, ligereza y personalidad. Con un enfoque estratégico y siguiendo las recomendaciones de interioristas y estilistas, como Laura Lapetina, es posible transformar incluso la cocina más compacta en un lugar funcional con mucho estilo.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas personalizadas cada día.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.