El musical de culto por excelencia cumple 50 años: 'The Rocky Horror Picture Show' es una cita obligada con la extravagancia y el Queer Horror

Hay películas que no salen de ti cuando las ves por primera vez. Y que quizá te hacen replantearte una lobotomía para poder volver a sentir lo mismo que cuando las viste sin saber nada de ellas. Puede que el ejemplo que más se ajusta a esta definición sea 'The Rocky Horror Picture Show', un musical inclasificable que sigue siendo transgresor 50 años después de su estreno. Estrenada el 14 de agosto del año 1975 en Estados Unidos (aunque en España no se pudo ver en cines hasta tres años después, en febrero de 1978), la película cosechó opiniones de todo tipo, pero ha terminado ocupando el lugar que merece como película de culto. Y ahora que se cumple su aniversario, es buen momento para reivindicar y recomendar esta joya del movimiento glam rock y del Horror Queer que, por cierto, está disponible en Disney+ y Movistar Plus+. Basada en la obra de teatro musical del mismo nombre, 'The Rocky Horror Picture Show' sigue a una pareja que acaba de comprometerse: Brad (Barry Bostwick) y Janet (Susan Sarandon). Los dos acaban sin saber cómo en un castillo tenebroso en una noche de lluvia y allí conocen al científico loco Dr. Frank-N-Furter (Tim Curry), y su séquito de bichos raros, que incluye al mayordomo Riff Raff (Richard O'Brien) y la criada Magenta (Patricia Quinn). Mientras se entretiene con sus nuevos invitados el doctor busca dar vida a la que será su creación perfecta: Rocky Horror (Peter Hinwood). Sin embargo, el verdadero atractivo de la película no está en la trama en sí. Porque lo cierto es que lo mejor de 'The Rocky Horror Picture Show' son las interpretaciones, la banda sonora, la puesta en escena y su colección de frases inolvidables (como, por ejemplo, que el protagonista se defina a sí mismo como "dulce travestido de transexual, Transilvania"). A favor del inconformismo y lo incorrecto Dirigida por el director teatral australiano Jim Sharman, que también dirigió la obra en la que se basa, 'The Rocky Horror Picture Show' es una celebración de lo políticamente incorrecto y un soplo de aire fresco que reivindica lo diferente o poco normativo desde el humor. Y también una película adelantada a su tiempo en términos de representación LGTBIQ+. Para adentrarse en ella es mejor saber lo menos posible, pero siendo conscientes de que no es una película que debamos tomarnos demasiado en serio. Porque 'The Rocky Horror Picture Show' tampoco se toma en serio a sí misma y abraza su lado más exagerado y ridículo. De hecho, su encanto está ahí, en no intentar aparentar lo que no es y en su sentido del humor y la manera de romper la cuarta pared. También en que incluye canciones inolvidables y en que te invita a ser partícipe de las locuras del Dr. Frank-N-Furter. Puede que sea demasiado histriónica para algunos espectadores, pero en un mundo de tanta crispación, se agradece que existan películas que nos provoquen y que incluso nos incomoden. Porque en realidad es uno de los primeros pasos a dar para seguir evolucionando. En Espinof | Las 24 mejores películas de cine de culto de la historia En Espinof | Las mejores películas de 2025 - La noticia El musical de culto por excelencia cumple 50 años: 'The Rocky Horror Picture Show' es una cita obligada con la extravagancia y el Queer Horror fue publicada originalmente en Espinof por Belén Prieto .

May 11, 2025 - 15:25
 0
El musical de culto por excelencia cumple 50 años: 'The Rocky Horror Picture Show' es una cita obligada con la extravagancia y el Queer Horror

El musical de culto por excelencia cumple 50 años: 'The Rocky Horror Picture Show' es una cita obligada con la extravagancia y el Queer Horror

Hay películas que no salen de ti cuando las ves por primera vez. Y que quizá te hacen replantearte una lobotomía para poder volver a sentir lo mismo que cuando las viste sin saber nada de ellas. Puede que el ejemplo que más se ajusta a esta definición sea 'The Rocky Horror Picture Show', un musical inclasificable que sigue siendo transgresor 50 años después de su estreno.

Estrenada el 14 de agosto del año 1975 en Estados Unidos (aunque en España no se pudo ver en cines hasta tres años después, en febrero de 1978), la película cosechó opiniones de todo tipo, pero ha terminado ocupando el lugar que merece como película de culto. Y ahora que se cumple su aniversario, es buen momento para reivindicar y recomendar esta joya del movimiento glam rock y del Horror Queer que, por cierto, está disponible en Disney+ y Movistar Plus+.

Basada en la obra de teatro musical del mismo nombre, 'The Rocky Horror Picture Show' sigue a una pareja que acaba de comprometerse: Brad (Barry Bostwick) y Janet (Susan Sarandon).

Los dos acaban sin saber cómo en un castillo tenebroso en una noche de lluvia y allí conocen al científico loco Dr. Frank-N-Furter (Tim Curry), y su séquito de bichos raros, que incluye al mayordomo Riff Raff (Richard O'Brien) y la criada Magenta (Patricia Quinn). Mientras se entretiene con sus nuevos invitados el doctor busca dar vida a la que será su creación perfecta: Rocky Horror (Peter Hinwood).

Sin embargo, el verdadero atractivo de la película no está en la trama en sí. Porque lo cierto es que lo mejor de 'The Rocky Horror Picture Show' son las interpretaciones, la banda sonora, la puesta en escena y su colección de frases inolvidables (como, por ejemplo, que el protagonista se defina a sí mismo como "dulce travestido de transexual, Transilvania").

A favor del inconformismo y lo incorrecto

'The Rocky Horror Picture Show'

Dirigida por el director teatral australiano Jim Sharman, que también dirigió la obra en la que se basa, 'The Rocky Horror Picture Show' es una celebración de lo políticamente incorrecto y un soplo de aire fresco que reivindica lo diferente o poco normativo desde el humor. Y también una película adelantada a su tiempo en términos de representación LGTBIQ+.

Para adentrarse en ella es mejor saber lo menos posible, pero siendo conscientes de que no es una película que debamos tomarnos demasiado en serio. Porque 'The Rocky Horror Picture Show' tampoco se toma en serio a sí misma y abraza su lado más exagerado y ridículo.

De hecho, su encanto está ahí, en no intentar aparentar lo que no es y en su sentido del humor y la manera de romper la cuarta pared. También en que incluye canciones inolvidables y en que te invita a ser partícipe de las locuras del Dr. Frank-N-Furter.

Puede que sea demasiado histriónica para algunos espectadores, pero en un mundo de tanta crispación, se agradece que existan películas que nos provoquen y que incluso nos incomoden. Porque en realidad es uno de los primeros pasos a dar para seguir evolucionando.

En Espinof | Las 24 mejores películas de cine de culto de la historia

En Espinof | Las mejores películas de 2025

-
La noticia El musical de culto por excelencia cumple 50 años: 'The Rocky Horror Picture Show' es una cita obligada con la extravagancia y el Queer Horror fue publicada originalmente en Espinof por Belén Prieto .