COAG denunciará ante Competencia pactos de precios con el aceite de oliva y exigirá una investigación

La organización agraria presentará la reclamación el 13 de mayo por un "desfase injustificado de más de 2 euros".

May 8, 2025 - 11:29
 0
COAG denunciará ante Competencia pactos de precios con el aceite de oliva y exigirá una investigación

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha anunciado este jueves que presentará una denuncia ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) el próximo martes 13 de mayo para "exigir una investigación sobre posibles prácticas comerciales desleales o acuerdos de precios" ante "el desfase injustificado de más de 2 euros en el precio del aceite de oliva en origen".

Según ha explicado COAG en un comunicado, un estudio respaldado por las universidades de Jaén, Córdoba y el IFAPA revela que el AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) debería cotizar entre 5,55 y 6,14 €/kg en la campaña 2024-2025 en función de los datos de producción real.

"Actualmente se paga en origen en torno a los 3,5 €/kg, lo que podría suponer unas pérdidas para los olivareros de 2.800 millones de euros para la presente campaña", ha denunciado la organización agraria.

Este anuncio se produce justo en un momento en el que los precios del aceite de oliva han descendido más de un 40% respecto a hace tan solo un año. Las generosas lluvias del pasado año han provocado que la presente campaña 2024-2025 de la aceituna, que se prolongará hasta el próximo mes de septiembre, esté siendo fructífera y las previsiones de producción se sitúen en 1,4 millones de toneladas. De esta forma, la mayor oferta disponible, unido a una demanda estable, está impulsando la bajada de precio.