China se abre a colaborar con EEUU tras el rechazo a los aviones de Boeing
China ha abierto la puerta a una posible colaboración con Estados Unidos en materia comercial después de que las aerolíneas del gigante asiático rechazaran una serie de aviones producidos por Boeing, en el contexto de la guerra comercial que mantienen las dos principales economías del mundo, según adelanta 'Bloomberg'.

En concreto, el Ministerio de Comercio de China considera que los aranceles suponen una traba al intercambio internacional de bienes que afecta especialmente al sector de la aviación, por lo que está dispuesto a colaborar con EEUU para establecer un entorno comercial seguro y predecible.
"Si bien esta declaración no parece indicar que Pekín haya revertido su decisión anterior, sí envía un mensaje conciliador de que China está dispuesta a participar en una negociación", asegura John Gong, exconsultor del Ministerio de Comercio de China.
A pesar de la orden del Gobierno de China para que dejen de recibir aviones de Boeing, las aerolíneas del país necesitan los modelos del fabricante estadounidense para satisfacer su demanda, por lo que los analistas no descartan alguna exención en este sentido.
"Dado que Estados Unidos ha hecho tantas exenciones en sus aranceles contra China, aparentemente para servir a los intereses de los consumidores estadounidenses sensibles a la inflación, podríamos ver a China hacer algunas exenciones para empresas específicas cuando convenga a sus intereses hacerlo", valora Josef Gregory Mahoney, profesor de relaciones internacionales en la Universidad Normal de China Oriental de Shanghái.
Tras el rechazo encontrado en China y a la espera de un cambio en la decisión, Boeing busca destino para sus aviones, y ahora la compañía se fija en India.
La aerolínea que por el momento se ha mostrado más interesada en hacerse con las aeronaves es Air India, que necesita medios para renovar su flota, ya que planea iniciar contactos con Boeing para explorar la viabilidad de un acuerdo comercial que abarcaría una serie de aviones que la empresa estadounidense ya tenía listos para enviar a China.